Secciones

Polémica en Concejo Municipal por presupuesto del año 2014

Acusaciones. Concejal Pedro Sandoval señala que Secplac hizo pocos proyectos y que la mayoría son de la gestión de Quinteros. El alcalde aclara que no es así.
E-mail Compartir

La última sesión de Concejo Municipal en Puerto Montt estuvo lejos de estar tranquila, debido a la aprobación del presupuesto para el año 2014, el que alcanzará los $61 mil 712 millones, superando en casi un 7 por ciento el del año anterior, según señala el alcalde Gervoy Paredes.

Sin embargo, pese a que la aprobación del presupuesto fue de manera unánime, de parte de todos los integrantes del Concejo Municipal, la intervención del concejal Pedro Sandoval, que criticó la cartera de proyecto y lo realizado por la Unidad de Secplan, marcó la jornada.

Sandoval, que si bien aprobó el presupuesto, critica que algunos proyectos que pudieron ser presentados durante el 2013 por la Secplan, no fueron gestionados, por lo que pasarán a ser parte de los proyectos incluidos para el 2014, lo que a su juicio quita posibilidades a las iniciativas nuevas.

El concejal pone como ejemplo de lo anterior algunas iniciativas como la cancha de fútbol femenino del sector Estero Lobos y la cuesta Los Espinillos, los que a su juicio debieron ser gestionados durante el 2013, situación que el advirtió al encargado de la unidad de Planificación del municipio (Secplan).

Otra de las críticas que realiza Sandoval es que de las 18 iniciativas nuevas, sólo 7 corresponden a esta administración, debido a que las otras estaban desde la administración de Rabindranath Quinteros, y de esas 7, tres de ellas son diseños de reposición de postas rurales, por montos de 14 millones se pesos cada uno, lo que, a juicio del concejal, podrían haber sido realizadas con recursos municipales para no esperar a que sean aprobadas por el Gobierno Regional.

respuesta

Ante las críticas esgrimidas por Sandoval, el alcalde Gervoy Paredes salió a aclarar la situación, y señaló que el concejal, está equivocado.

"Lo que él (Sandoval) hace es un tema totalmente mal intencionado, sin ningún fundamento. De hecho, si no está de acuerdo, se abstiene o vota en contra, pero el aprobó y después sale con ésto", expresó Paredes, que agrega que Sandoval sólo busca figuración.

El alcalde, señala que efectivamente hay proyectos de arrastre de la gestión anterior, pero que no se presentaron porque debieron sufrir modificaciones para que puedan ser entregados en las mejores condiciones.

"En el caso de la cancha de mujeres, ésta tenía un estándar IND y ahora con lo del mundial sub 17 se nos exige estándar FIFA", puntualiza.

Finalmente, Paredes valoró la gestión que ha realizado la Secplan, a cargo de Julio Tito Pizarro.

Defensa civil y Cruz Roja preparados para apoyar proceso eleccionario

voluntariado. Se pide que adultos mayores lleguen acompañados.
E-mail Compartir

Un total de 73 voluntarios, de dos organizaciones, trabajarán para apoyar los locales de votación en el proceso eleccionario de mañana, tal como se ha hecho tradicional en el país.

La Defensa Civil cuenta con 50 voluntarios, 10 de los cuales son mujeres, y estarán en Puerto Montt y Puerto Varas con su característico informe azul en los locales para prestar ayuda a la gente que lo requiera, obedeciendo a su objetivo de "apoyar a la ciudadanía ante catástrofe o emergencia", comentó su comandante, el teniente coronel de Ejército, Rodrigo Aguayo , añadiendo que esta organización de voluntariado tiene su sede social en Alerce. Del total, el 10% son ex soldados, y el resto profesionales, trabajadores y hasta dueñas de casa. La entidad depende del Ministerio de Defensa.

En Puerto Montt, recorrerán 6 establecimientos y en Puerto Varas, un total de 4.

En la primera vuelta, solicitaron sillas de ruedas, pero no fue necesario ya que los votantes con algún impedimento fueron ubicados en mesas del primer piso. El trabajo se extenderá desde las 7 horas hasta las 18.30 horas. Asimismo, las voluntarias de Cruz Roja estarán en las escuelas Argentina, España, Comercial, Liceo de Niñas, Liceo de Hombres, Escuela Angelmó, Liceo Comercial Miramar. La presidenta de la Cruz Roja Puerto Montt, Silvia Muñoz de Teuber, llamó a los sufragantes adultos mayores a "recurrir acompañados, ya que los problemas más serios que se observan son las caídas en ese grupo etario, por la descompensación por falta de medicamento o de desayuno". Otro problema que deben atender se relaciona con las presiones arteriales .

Las voluntarias comenzarán a las 9 horas después de emitir su sufragio y permanecerán en los locales hasta el cierre del proceso.