Secciones

Bomberos reducirá campaña del sobre tras firmar convenio con Essal

Aporte. Comunidad podrá realizar donación a través de boleta del agua.
E-mail Compartir

Un inédito convenio fue firmado entre el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt y la Empresa de Servicios Sanitarios Los Lagos (Essal) que va a permitir que la comunidad, clientes de la sanitaria, puedan colaborar con la institución a través de un aporte que se hará con el pago de la boleta por consumo de agua potable. El documento que cambia la forma de colaborar con Bomberos, fue firmado por el Superintendente, Martín Ercoreca von Bischoffshausen, y el gerente de Essal, Carlos Alarcón. Con ello se busca minimizar el impacto que significa para los voluntarios salir todos los años a las calles en la tradicional campaña del sobre.

"Esta campaña se mantendrá, pero será dirigido sólo a las empresas. La campaña con Essal será lanzada oficialmente a mediados de enero", dijo el Superintendente.

Carlos Alarcón, de la sanitaria, explicó que la modalidad será simple, "ya que los clientes podrán colaborar desde los 200 pesos mensuales. Queremos felicitar a Bomberos por el trabajo permanente y voluntario que realizan; esto será una buena colaboración", aseveró.

RIFA

Martín Ercoreca von Bischoffshausen agradeció a la empresa Dimarsa por la donación de 18 de los 20 premios.

"Es una empresa comprometida con nuestra institución y así lo viene haciendo hace muchos años. La gente está muy motivada y está comprando la rifa que será lanzada el 30 de diciembre", anotó.

Caída en asistencia de público al casino tras promulgación de ley

del tabaco. En último análisis razonado de los estados financieros, empresa reconoce baja de un 4 por ciento. En Pto. Varas, habilitan terraza para fumadores.
E-mail Compartir

La implementación de la Ley del Tabaco en marzo de este año en todo el país, que prohíbe fumar en lugares cerrados y en casinos de juegos, podría ser una de las principales causas de la baja en el ingreso de público a las distintas salas, incluido Puerto Varas, provocando una caída de un 4 por ciento de acuerdo al análisis razonado de los estados financieros consolidados al 30 de septiembre que realiza Dreams.

La situación obligó a las empresas casineras a modificar sus estructuras en las salas de juegos, habilitando espacios para fumadores.

En el Casino Dreams Puerto Varas, esta medida se adoptó hace varios meses: primero, con un pequeño espacio que se ha ido ampliando y que concentra una alta demanda de jugadores.

Aunque al implementarse la prohibición de fumar, se dijo que la ley no iba afectar a los casinos, la situación al finalizar el año sería distinta, dando cuenta que el juego estaría relacionado con el cigarrillo.

ANÁLISIS

El Casino Dreams Puerto Varas no se quiso referir a las consecuencias de la Ley del Tabaco, pero el último análisis de los estados financieros indica que "el trimestre de julio a septiembre corresponde al segundo período en que la compañía estuvo afecta en su totalidad a los efectos de la modificación a la Ley del Tabaco, que ha generado en la industria regulada por la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) una disminución de 22.6 por ciento en los ingresos operacionales de los casinos de juegos desde la implementación de la ley. Los ingresos de las actividades ordinarias al 30 de septiembre de 2013, alcanzaron a 65 mil 533 millones de pesos, los que comparados con igual período de 2012, representan una caída de 2 mil 690 millones de pesos (-4 por ciento) causada por el impacto de la entrada en vigencia de la nueva Ley de Tabaco".

El mismo análisis agrega que "la principal variación en la industria en Chile dice relación con la implementación de la modificación de la Ley del Tabaco, que prohibió fumar en espacios públicos cerrados a contar del 1 de marzo de 2013".