Secciones

Militares toman posesión de locales de votación de cara a la segunda vuelta

Elecciones. Ejército es el responsable de la seguridad del proceso del domingo.
E-mail Compartir

Cada vez que hay un proceso eleccionario en nuestro país, uno de los roles más importantes los cumple el Ejército de Chile, el que está encargado de custodiar los locales de votación habilitados a lo largo del país.

Es por eso que a 48 horas de las elecciones, que este domingo definirán quien será la Presidenta de Chile, los militares ya se instalaron en los diversos locales de votación.

Con la custodia del Ejército, comienza también el traslado de las urnas y de los materiales que se utilizarán este domingo, cuando a las 8 horas se inicie la definición del balotaje.

Para quienes aún no saben dónde votan, pueden revisar, sólo ingresando su rut en www.servel.cl.

Mesas

Para las mujeres que votan en Puerto Montt, el Liceo de Niñas Isidora Zegers alberga a las mesas de la 1 a la 26; el Liceo Comercial Miramar, de la 27 a la 52; la Escuela 10 Angelmó, de la 53 a la 78; la Escuela 2 República Argentina, de la 79 a la 104; la Escuela 6 España, 105 a la 130. También la Escuela Miramar tiene desde la mesa 131 a la 156, mientras que el Liceo Andrés Bello las mesas 157 a la 169 y las mesas nuevas de la 183 a la 195.

En varones, el Liceo de Hombres Manuel Montt tiene las mesas de la 1 a la 26, el Liceo Comercial de la 27 a la 52, la Escuela de Cultura y Difusión Artística alberga de la 53 a la 78, la Escuela 7 Árabe Siria, de la mesa 79 a la 104. También está la Escuela Melipulli con las mesas de la 105 a la 130; la Escuela Arturo Prat, de la mesa 131 a la 156, y la Escuela Libertad, de la 157 a la mesa 182.

Las mesas nuevas comienzan en la Escuela Chiloé, de la 196 a la 221; la Escuela Diferencial Los Eucaliptus, de la 222 a la 247, y la Escuela Marcela Paz, de la 248 a la 272.

Agreden a puertomontino en Bariloche en día del hincha

desmanes. La jornada de celebración del día del hincha de Boca Juniors, generó problemas en diversos puntos de Argentina; incluso, hubo una persona muerta.
E-mail Compartir

Una compleja situación fue la que le tocó vivir a Claudio Pérez, consultor puertomontino que durante la jornada del jueves sufrió una agresión a su vehículo que le ocasionó serios daños. Lo llamativo de esta situación, fue que los hechos ocurrieron en Bariloche, una de las comunas más relevantes en materia turística de Argentina.

Pérez, que se encontraba en el país transandino por motivos personales, relata que llegó cerca de las 20 horas a la ciudad de Bariloche, momentos en que procedió a estacionar su vehículo, a pocas cuadras de la Intendencia de esa ciudad, lo que equivale a los municipios chilenos.

Luego de estacionar su camioneta, Pérez relata que se dirigió a un cajero automático, para realizar un giro de dinero, cuando un grupo de personas, celebrando el día del hincha de Boca Juniors, comenzó a realizar una serie de daños en los vehículos y locales comerciales que se encontraban en el sector.

El consultor y analista político señala que al parecer la intención de la turba de hinchas del club xeneixe, era la de robar las cosas que había al interior de su vehículo; sin embargo, "allí me dicen que no alcanzaron a robar mis cosas porque intervino la gente de los locales comerciales", expresó Pérez.

Aunque reconoce que la gente de Bariloche y los funcionarios del propio municipio de ese turístico lugar lo apoyaron bastante, una de las críticas que lanzó Pérez es el deficiente funcionamiento de la policía argentina.

Esta situación la constató una vez que fue a interponer la correspondiente constancia al recinto policial, donde llegó al día siguiente a las 8:45 horas y debió esperar hasta el mediodía, señalando que administrativamente hay desorden.

Ascencio critica decisión del Tricel y señala que integrantes están ligados a la Alianza

Fallo. A juicio del parlamentario, los jueces que votaron en contra de la impugnación tienen nexos con la derecha política.
E-mail Compartir

El fallo emitido por el Tribunal Calificador de Elecciones y que da la confirmación que el segundo senador de la región, será Iván Moreira, en desmedro de Gabriel Ascencio, continúa generando reacciones al menos en la región.

El propio Gabriel Ascencio señaló que no está de acuerdo con el fallo emitido por el Tricel, que declaró inadmisible la impugnación presentada por él por la elección senatorial de la Región de Los Lagos, tras una serie de irregularidades que se cometieron en la transmisión y procesamiento de los votos de Distinto 55, que forma parte de la Circunscripción de Los Lagos.

Ascencio no aprobó la determinación del Tricel y acusó que los dos integrantes de este organismo, que votaron en su contra, tienen ligazones con la derecha política, haciendo referencia a Patricio Valdés Aldunate, presidente del Tribunal Calificador de Elecciones, y a Mario Ríos Santander, este último, ex senador de RN y Subsecretario del Gobierno Militar.

Sin embargo, pese a las acusaciones, la decisión del Tricel es definitiva.

Cautela

Su ex compañero de lista y senador electo Rabindranath Quinteros, manifestó que hay que respetar las decisiones de los organismos, sin embargo, le llamó la atención las acusaciones de Ascencio que señalan que los ministros que votaron en su contra tienen ligazón con la derecha política, situación que a juicio del electo senador con la primera mayoría, podría tornarse compleja.

Donde todavía se espera un pronunciamiento oficial del Tribunal Calificador de Elecciones, es en el distrito 56, donde aún falta por definir quién será el diputado, entre Adolfo Alvial de la DC y Felipe De Mussy de la UDI, ambos han señalado que no tienen claridad de la fecha en que se pronunciará este organismo, sin embargo, se espera que esto se produzca después de la segunda vuelta presidencial.