Secciones

150 brigadistas de Conaf están preparados para combatir incendios forestales en la región

Prevención. Alerce es una de las preocupaciones, porque Bomberos ha incrementado sus salidas hacia esta zona en un 300 por ciento producto de las reiteradas quemas, varias con riesgo de viviendas. Este año se suma el Club Aéreo.
E-mail Compartir

En un 300 por ciento, se han incrementado las salidas de Bomberos a distintas zonas de Puerto Montt, producto de las quemas de matorrales; elemento que se ha reiterado con más frecuencia en la localidad de Alerce, donde ayer se realizó el lanzamiento para prevenir este tipo de hechos en período de verano.

Fue en la antigua estación de ferrocarriles de Alerce, donde se informó que 150 brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) están preparados para combatir los incendios forestales en la Región de Los Lagos, en una temporada que se prevé será de altas temperaturas.

Aunque Conaf señala que existe una baja en la incidencia de siniestros de tipo forestal, la situación para Bomberos es distinta, porque sólo en Alerce la Novena Compañía ha registrado un aumento en las salidas diarias en las últimas dos semanas por quema de chacay.

"Queremos aprovechar esta oportunidad para hacer un llamado a la población, así como se hace cuando llega el invierno, para tener cuidado con las estufas y los caños, es importante que ahora se tome el peso de esta situación, producto de las constantes quemas", adujo Martín Ercoreca Negrón, comandante del Cuerpo de Bomberos.

El oficial dijo que es inquietante el número de salidas que registran los voluntarios: "Se ha visto incrementada en un 300 por ciento la salida de las compañías y en Alerce la Novena Compañía está con 3 ó 4 diarias. Lo que se quema en general es el chacay que está cerca de las bodegas y casas, y el llamado es a los padres para que sepan dónde están sus hijos".

ESPINILLO

Juvenal Bosnich, jefe de la Unidad de Control del Fuego de Conaf, dijo que desde el 22 de diciembre se prohíben las quemas en toda la región e incluso las controladas.

"Aquí la situación es vulnerable, porque existe vegetación y vivienda. Se ha avanzado en el trabajo de contar con cortafuegos, pero queremos que la sanción parta por la comunidad, quienes colaboran con sus residentes. Y ello aquí ha ocurrido, existe participación de las juntas de vecinos y así debe ser", manifestó.

Conaf registra hasta la fecha 41 incendios, y en el año 2012 a igual fecha iban 76 emergencias. Vegetación involucrada el año pasado eran sobre las 200 hectáreas y este año van 36.

Conaf considera en la Región de Los Lagos 11 brigadas, un helicóptero y 150 brigadistas.

A ello se suman 11 torres de detección de los siniestros forestales, una central regional en Puerto Montt y 3 centrales provinciales en Osorno, Palena y Chiloé.

RIESGO

Jeaqueline Paz, de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), explicó que el objetivo común es trabajar en conjunto para atacar estas emergencias: "Hemos tenido en las últimas semanas una cantidad de focos importantes y existe riesgo que pueda llegar a los grupos familiares. Estamos preocupados para evitar en lo posible que pueda ocurrir una tragedia", enfatizó.

La autoridad comentó que este año se contará con la participación en el proceso de prevención el Club Aéreo de Puerto Montt. "Ellos ayudarán a fiscalizar y cuando observen alguna situación de riesgo, alertarán con la utilización de altavoces", destacó.