Secciones

Juan David Rodríguez se presenta esta noche en el Casino Dreams de Pto. Varas

Cantante chileno. Artista es recordado como figura "Rojo, Fama/Contrafama": Espectáculo se desarrollará en el escenario del Centro de Eventos Siete Lagos.
E-mail Compartir

Se hizo famoso como integrante del programa "Rojo, Fama/Contrafama" (TVN) y desde entonces ha sabido ganarse el cariño del público nacional con una simpatía y calidad vocal de excepción. Es el cantante Juan David Rodríguez, quien llegará a Puerto Varas este sábado 14 de diciembre para animar el segundo show del ciclo estelar "Navidad en Dreams", evento que se desarrollará en el escenario del Centro de Eventos Siete Lagos desde las 22 horas con entradas desde los 3 mil pesos.

"Estoy muy contento. Esta es una nueva alternativa de compartir con la gente de Puerto Varas, donde ya he estado antes y la recepción del público ha sido siempre maravillosa, así que estoy muy motivado para ofrecer un buen espectáculo y mostrar lo nuevo que estoy haciendo", aseguró el artista en contacto telefónico.

"Mi show no sólo es cantar, sino también acercarme al público, conversar y compartir con todos ellos, porque en definitiva es lo que me interesa para mi carrera, pensando en que voy a llevar temas del recuerdo, como los de mis dos primeros discos "Chocolate" y "Vida" y además algunos de mi última propuesta".

Justamente sobre lo nuevo, Rodríguez contó que una de sus mayores alegrías por estos días "es que vamos a grabar un disco en República Dominicana con los músicos de Juan Luis Guerra y eso es maravilloso, ya que la idea es hacer un producto que tenga un sonido realmente internacional y tal vez hagamos campaña de marketing desde fuera hacia Chile".

Por todo lo anterior, "la promesa es que vamos a tener baile, buena música, interacción y algunas sorpresas como invitados especiales, muy amigos míos, pero de los cuáles prefiero no adelantar nada", puntualizó el hijo del fallecido cantante tropical Juan "Chocolate" Rodríguez.

Un chilote es el mejor cocinero de milcaos de Puerto Montt

gastronomía. Manuel Barrientos ganó concurso realizado por Agrupación la Minga y el Consejo de la Cultura.
E-mail Compartir

Si alguna vez se preguntó dónde hacen en Puerto Montt los mejores milcaos, ya existe una respuesta oficial, porque ayer se realizó en nuestra ciudad el delicioso concurso "Tributo al milcao", que premió al mejor cocinero de este tradicional alimento de nuestra región.

El certamen, organizado por la Agrupación Gastronómica La Minga y el Consejo de la Cultura de Los Lagos, eligió el milcao del participante Manuel Barrientos como el mejor de Puerto Montt. "Muy agradecido. Ojalá el otro año hagamos algo (ríe). Muy contento y emocionado", manifestó el ganador.

Barrientos relató que lleva 13 años dedicados a vender milcaos afuera del Hospital Base. Todos los días vende entre 60 y 70 milcaos, cantidad que se demora unas dos horas en preparar. Sobre los detalles de la elaboración, agregó que los chicharrones "los compro crudos, los cuezo. Los derrito bien, saco la manteca y después los pongo en el milcao".

Además contó que, como chilote oriundo de isla Butachauques, (frente a Quemchi), aprendió a hacer milcaos en su tierra natal porque "es la tradición que hay allá, así que ahí aprendí. Me vine acá cuando mis cabros se vinieron a estudiar, y seguí el mismo rubro de mi señora después de que ella falleció".

Pero como triunfador de este primer certamen, Barrientos no solo se hizo con el título del mejor milcao de la ciudad, ya que además recibió una estatua y una cocinilla de regalo.

concurso

En total participaron cuatro competidores (ver recuadro). El jurado estuvo compuesto por Alejandro Bernales, director regional del CNCA, Andrés Gómez, chef del Hotel Colonos de Puerto Varas e integrante de la Agrupación La Minga, y la periodista de Diario El Llanquihue Loreto Appel.

Para Gómez, el concurso fue "bastante peleado. Cada una de las señoras hace el milcao de forma tradicional porque esto es algo que se pasa de generación en generación. Lo aprendieron de su mamá, y la mamá de la mamá, y así sucesivamente.

Sobre los criterios de selección, el chef agregó que se fijaron "primero la textura, el apego a tradición del milcao, no tenía que ser demasiado grueso. La calidad del chicharrón era además muy importante, y sobre todo el sabor".

Alejandro Bernales destacó que "el milcao es un producto que es parte de nuestra identidad. Habla de nuestra cultura, de nuestra forma de ser. La idea fue rescatar el milcao y realizar un primer paso para avanzar con los productos de gastronomía.

Bernales también agregó que "cuando uno viaja siempre se acuerda del plato que probó, y de ahí se acuerda de la cultura, el pueblo, la ciudad que conoció. Por eso este trabajo es reflejo de eso. La idea fue hacer este rescate del patrimonio gastronómico de la región".

Vendió todos sus milcaos y no participó

Si bien habían sido invitados ocho cocineros por la organización, ayer llegaron hasta el concurso cinco participantes, cuatro mujeres y un hombre. Aunque solo hubo un ganador, la actividad fue un éxito para todos, debido al interés de los transeúntes que pasado el mediodía se sintieron atraídos por el olor a milcao que sentía afuera de la gobernación. Tanto fue el interés de la gente por comprar, que incluso una de las concursantes, Lorena Molina, ni siquiera pudo participar, debido a que vendió todos sus milcaos, sin siquiera guardar uno para el jurado. "No alcancé a participar (ríe), pero vendí 48. En media hora se fueron todos", dijo muy sonriente Lorena.