Secciones

Soledad Guerrero propone volver a los '80 y '90 en el Casino Dreams

Puerto varas. Show temático es este viernes 13, a las 22 horas, en el restobar Lucky Seven.
E-mail Compartir

Reconocida como una de las cantautoras más talentosas del país en los últimos veinte años, con gran presencia musical y mediática en los años "80 y "90, Soledad Guerrero es una de esas voces difíciles de olvidar y, por lo mismo, la mejor compañía que podrán tener los clientes del Casino Dreams de Puerto Varas este viernes 13 de diciembre, a partir de las 22 horas.

La invitación es en el escenario del restobar Lucky Seven, en el marco de la segunda jornada del ciclo temático "Ven a Dreams y Gana el Sueño de tu Vida", cuya finalidad es sortear pasajes aéreos y un viaje romántico de una semana a destinos como Nueva York, París o Brasil. En ese sentido, ese día habrá una nueva clasificatoria y a fin de año se conocerá al gran afortunado.

"Tenemos preparado un show de una hora más o menos en el cual volveremos a los años "80 y "90 y recordaremos mucha de la música que se hizo famosa en ese entonces y que la gente de mi edad reconoce como propia, sirviendo justamente para animar una jornada bien lúdica y de concurso como será la de este viernes", explicó la artista.

En principio, dos serán las motivaciones con las que llega a la ciudad de las rosas la autora de temas emblemáticos como "Me acordé de ti" y "Quiéreme así". La primera es que Puerto Varas es una ciudad a la que no viaja hace muchos años y, la segunda, que la hayan convocado para animar este sorteo especial, teniendo a su cargo en el show la temática parisina.

"Paris en una ciudad que no conozco, pero a la cual me encantaría ir, así que hay un gancho emocional importante ahí. Por eso mismo es que voy a interpretar tres temas en francés de modo que la gente pueda ir agarrando onda y meterse en esta atmósfera especial de romanticismo y juego que es la que buscamos imponer esa noche", sostuvo.

Recordada por su participación en el ranking juvenil de "Sábados Gigantes", Guerrero ha sido intérprete y autora de los tres trabajos discográficos que tiene a su haber como solista. También participó con dos canciones de Scottie Scott en el festival OTI y en el Festival de la Canción de Viña del Mar, logrando una antorcha de plata por un "popurrí" de hits junto a otras figuras juveniles.

Y si bien por estos días piensa en algo nuevo, su último trabajo de estudio corresponde a "Edad del Sol" (2008), una verdadera recopilación de temas escritos y grabados entre los años 1993 y 2007, volcando además gran parte de su energía en la composición artística, faceta a la que asume "quiero dedicarme profesionalmente en esta etapa de mi carrera".

Por todos estos elementos, todo indica que la de este viernes será una noche llena de recuerdos y romanticismo y lo mejor es que a ella se puede acceder gratuitamente sólo cancelando el valor de ingreso a la sala de juegos ubicada en Avenida Del Salvador N°21, en Puerto Varas.

Compromisos de Matthei y banderazo por Bachelet en cierres de campañas

Puerto Montt. La abanderada de la Alianza señaló que mejorará la ficha de protección social y dará más beneficios a clase media. En tanto, en la Nueva Mayoría apuntan a lograr una contundente ventaja el domingo.
E-mail Compartir

En el marco de su gira de cierre de campaña, llegó a Puerto Montt la candidata a la presidencia de la Alianza, Evelyn Matthei, quien fue recibida por un centenar de personas que llegaron al Muelle del sector Costanera, para saludarla y manifestarle su apoyo.

Matthei estuvo acompañada de Luciano Cruz Coke y Carla Rubilar, además de su equipo parlamentario de la región y de todos aquellos ex candidatos que postularon en la pasada elección.

En la oportunidad, la abanderada de la Alianza siguió en la tónica de los últimos días de campaña, donde criticó la ficha de protección social, señalando que fue creada por el gobierno de Bachelet y que a su juicio castiga a la clase media, ya que -según señala- si estas familias consiguen que sus hijos se eduquen, el puntaje les sube y no les permite acceder a los beneficios que entrega el Estado.

Clase media

La candidata señaló que "la clase media nuestra es la que se esfuerza por sacar adelante a sus hijos, para que les vaya bien en los colegios. Se esfuerzan por ellos y por el país. Es la clase media la que saca adelante a Chile y por eso mi homenaje es a ella", expresó la abanderada.

Matthei argumentó que en su eventual Gobierno, su preocupación estará centrada en dar más beneficios a la clase media y mejorar el sistema de la ficha de protección social.

Regiones

Otro tema al que se refirió Matthei es sobre la regionalización, donde también expresó su compromiso de dotar de más poder a las regiones.

Precisamente, destacó que su cierre de campaña lo hizo en regiones, para mostrar su convicción de que es necesario avanzar a una regionalización más efectiva. "Apoyaremos a las regiones, de tal manera que no se siga decidiendo el destino de Chile en Santiago", expresó la ex ministra, que señaló que además se entregarán mayores recursos para las regiones, para que pueda generarse un desarrollo más autónomo de las mismas.

La candidata agradeció el apoyo que ha recibido en sus visitas a la zona, y aprovechó la oportunidad de pedir a la ciudadanía que asista a votar.

Una vez terminada su actividad en Puerto Montt, la abanderada de la Alianza tomó rumbo a Osorno, donde se reunirá en una actividad ciudadana con sus adherentes.

Nueva Mayoría

Desde la vereda del frente, el comando de la Nueva Mayoría también apuntó a realizar una actividad que marcara el cierre de campaña de su abanderada MIchelle Bachelet, la que en esta segunda vuelta no visitó Puerto Montt, ya que apuntó a reforzar la zona norte del país.

Es por eso que más de un centenar de adherentes de su candidatura se dio cita en el ingreso del sector costanera del Mall, donde realizaron un banderazo para apoyar a la distancia a su abanderada.

En la oportunidad, los adherentes de Bachelet, acompañados de vehículos con parlantes que entonaban los jingles de campaña de la abanderada, recorrieron parte de la plaza ubicada frente al municipio, además de la Plaza de Armas.

Sonia Hernández, concejala de Puerto Montt, señaló que la actividad da cuenta de la simpatía que despierta la candidatura de la ex Presidenta en la ciudadanía y señaló su convicción de lograr un triunfo el próximo domingo 15 de diciembre.

En tanto, el también concejal, Leonardo González, realizó un llamado a la ciudadanía a asistir a votar, poniendo énfasis en todos aquellos que en la primera vuelta no quisieron emitir su sufragio.

Dirigentes piden marcha blanca en el traslado del nuevo Hospital

E-mail Compartir

Dirigentes de los gremios de la salud manifestaron su preocupación frente al traslado que se realizará al nuevo Hospital de Puerto Montt, lo que está pronosticado que comience la segunda quincena de febrero con el edificio Ambulatorio, para finalizar en abril.

Junto con aclarar que no se oponen al cambio, los dirigentes afirmaron que existe poca claridad con respecto al proceso. "Lo fundamental es que las condiciones mínimas se cumplan, que el acceso sea adecuado para pacientes y funcionarios, que tengamos la marcha blanca que se nos prometió", dijo Agustín Hernández, presidente de la Fenpruss.

Hernández añadió que "cuando vino el doctor Mañalich, dijo que el hospital estaba muy atrasado y no iba a ser inaugurado por este gobierno. Qué pasó desde ese momento y un mes después que dicen que estoy ya está ok".

Por su parte, María Angélica Loncón, presidenta de la Fenats, señaló que "no entendemos cuál sería el beneficio de trasladarlo (policlínicos), quedando el resto de los servicios acá; por ejemplo, un paciente que le dé un paro, lo que significa trasladarlo a la urgencia (...). Es lo mismo que una casa nueva, yo no puedo llegar y habilitar sólo la cocina, cuando llego tengo que ocuparla completa, hay muchas incertidumbres y eso nos preocupa hoy día ".

Pedro Gutiérrez, presidente del Consejo Consultivo del Hospital, concuerda con los funcionarios y agrega: "Todo este traslado lo vemos que se ha retrasado y hoy día se han dado algunos plazos, aquí hay un trasfondo político en cuanto a inaugurarlo lo antes posible".

Los dirigentes hicieron hincapié en la desinformación que existe con respecto a qué ocurrirá con las fichas clínicas, la locomoción, los accesos y el jardín infantil, entre otras inquietudes que, dicen, haría imposible el pronto traslado.