Secciones

Familias disfrutaron anoche con caravana que trajo a Puerto Montt la magia de la Navidad

Desfile. Miles de niños, padres y adultos salieron a las calles del centro de la ciudad para presenciar a los camiones que compusieron el desfile, que contó con participación especial del "Viejito Pascuero" que alegró la jornada especial.
E-mail Compartir

Una noche llena de magia. Así se puede describir la fiesta que se vivió en las calles del centro de Puerto Montt, con realización de la Caravana de la Navidad Coca-Cola 2013, desfile que se realizó nuevamente en nuestra ciudad.

Al menos 10 mil personas salieron a la calle para poder presenciar el colorido desfile que trajo todo el espíritu navideño, y que provocó mucha felicidad y alegría a todas las familias que esperaron o llegaron al centro pasadas las 21 horas para ver a los duendes, osos polares y al Viejo Pascuero, entre otros personajes, que desfilaron en las calles atiborradas de familias de todos los tamaños.

Partiendo en calle Maratón, los seis camiones de la caravana recorrieron lentamente Egaña, Diagonal Germania, Benavente, Guillermo Gallardo, y Antonio Varas, pasando por la plaza de armas de Puerto Montt, para después volver de nuevo hasta calle Maratón.

Los asistentes también disfrutaron de efectos lumínicos y mensajes positivos para promover buenas acciones en estas fiestas, como "Sueña un mundo mejor", "Sé generoso", "Comparte" y "Regala amor", promocionadas por los mismos personajes duendes, osos polares, y demás personajes que desfilaron arriba de los camiones. Sin duda un éxito el espectáculo, que dejó a miles de niños, padres y abuelos contentos con esta experiencia única, y dejando con el deseo de que la caravana vuelva el próximo año a Puerto Montt.

caravana

La Caravana de Navidad recorrerá en total 2.400 kilómetros en nuestro país, y será vista por 2 millones de personas en 23 comunas de todo Chile.

La gira finalizará el próximo lunes 23 de diciembre en Santiago.

Auditoría acusa irregularidades en Municipalidad de Pto. Varas

2009-2012. El informe señala varias falencias en este período. El actual alcalde indicó que, cuando se cambió de mando, la anterior administración no entregó la información.
E-mail Compartir

El resultado de una auditoria externa contratada por la actual administración municipal de Puerto Varas, encabezada por el alcalde Álvaro Berger, fue presentado al Concejo Municipal de esa comuna, con el fin de que se conozcan los detalles de dicho informe.

El período analizado por esta auditoría, a cargo de la empresa Fortunato y Asociados Auditores, incluyó la etapa comprendida entre enero de 2009 y diciembre de 2012, período en que Ramón Bahamonde era el alcalde de la comuna de las rosas.

Este informe, de 68 páginas de extensión y que fue expuesto en la última sesión de Concejo Municipal, acusa una serie de irregularidades que habrían ocurrido durante la mencionada fase.

Dentro de los puntos analizados en esta auditoría externa realizada en el municipio, están el estado de la situación patrimonial, el proceso de compras y contrataciones, el proceso de elaboración y seguimiento de presupuesto, los procesos financiero-contables y presupuestarios y el área informática y de sistemas de la información.

Datos

Datos

La empresa auditora entregó un informe con 19 hallazgos detectados, los riesgos que conllevan estos últimos y sus respectivas recomendaciones para mejorarlos.

Dentro de estas falencias detectadas por el informe, en el análisis de cuentas por cobrar ingresos presupuestarios, se dio a conocer que a diciembre del 2012 existía un saldo de mil 185 millones de pesos, correspondiente a valores retenidos a los aportes provenientes del Fondo Común Municipal, lo que incluye además montos pendientes por otros tributos o derechos municipales que no han sido recaudados, lo que a juicio de la auditoria es imposible recuperar, afectando el patrimonio del municipio.

Este informe señala asimismo la existencia, a diciembre del 2012, de un saldo por 27 millones de pesos por concepto de fondos fijos y por rendir, por comisiones de servicios en el país y en el extranjero, sin la existencia de un detalle a quién fueron entregados esos montos.

Además, se describe la no rendición por concepto de traspasos efectuados a instituciones comunitarias, a través de las subvenciones, por más de 570 millones de pesos.

Álvaro Berger, alcalde de Puerto Varas, lamentó los resultados de este informe y recordó que durante el cambio de mando, la administración anterior no entregó las actas de traspaso con los compromisos, obligaciones y hechos relevantes que podían afectar el funcionamiento del municipio.

Berger señaló que "este informe evidencia claramente por qué no quisieron entregarnos la información al momento de asumir la Municipalidad, ya que claramente existían irregularidades".

El ex alcalde Ramón Bahamonde reconoció que no conoce los resultados de este informe presentado al Concejo, pero indicó que "no voy a emitir comentarios al respecto, porque hay un elemento clave, las auditorías se dirigen. Sólo me quedo con la que hizo Contraloría", expresó Bahamonde.

Concejales

Quienes también opinaron sobre los resultados de este informe fueron los concejales. Fredy Opitz indicó sentirse engañado y pidió que todo se solucione lo antes posible. En tanto, Juan Patricio Godoy señaló que los responsables del mal manejo administrativo deben dar la cara a la comunidad. Finalmente, Héctor Jacob expresó que la administración anterior debería dar explicaciones sobre lo sucedido.

Tricel confirmó a Iván Moreira como senador en la región

decisión. El organismo declaró inadmisible reclamación de Ascencio.
E-mail Compartir

Luego de casi tres semanas de incertidumbre, el Tribunal Calificador de Elecciones entregó su veredicto respecto a la disputa senatorial en la Región de Los Lagos, que sostenían Iván Moreira y Gabriel Ascencio, confirmando finalmente que será el actual diputado oficialista el que ocupará definitivamente el segundo cupo senatorial.

De esta forma, las aspiraciones de la Nueva Mayoría de lograr un doblaje entre Rabindranath Quinteros y Gabriel Ascencio, se diluyeron con esta determinación de Tricel.

Según el fallo del organismo, la reclamación interpuesta por el diputado DC no es procedente, debido a que la diferencia para doblar y proclamar a los candidatos del Pacto Nueva Mayoría es de más de 5 mil 500 votos, hecho que ratifica a Moreira como senador electo.

Moreira se mostró satisfecho por la determinación del Tribunal y manifestó que siempre tuvo la convicción que esto se resolvería a su favor. El UDI criticó a su oponente, indicando que "queda demostrado con este fallo, que esto fue sólo un tongo político de la DC y de un diputado muy mal perdedor, como es Gabriel Ascencio".

Diario El Llanquihue, intentó contactar vía telefónica al diputado Gabriel Ascencio, sin embargo, no respondió a los llamados. Desde la bancada de diputados de la Democracia Cristiana, lamentaron el fallo entregado por el Tricel e insisten en que la reclamación de Ascencio era justificada.