Secciones

Senadores electos se muestran los dientes a pocos días de las elecciones

Campaña. A sólo tres jornadas del día que define a la futura presidenta, los parlamentarios defienden sus posturas y lanzan su artillería con miras a la segunda vuelta presidencial.Premio el mercurio. El ex candidato valoró el reconocimiento, mientras espera la decisión de l Tricel sobre la elección del 56.
E-mail Compartir

Las campañas presidenciales, con miras a la segunda vuelta, están llegando a su fin con las actividades de cierre en la ciudad. Por el lado de la Alianza, hoy estará en la mañana en Puerto Montt la propia abanderada Evelyn Matthei, mientras que en la vereda del frente, la Nueva Mayoría prepara un banderazo con el que entregarán el apoyo a su candidata.

En la región, los encargados de dichas campañas son los senadores electos, Iván Moreira por la Alianza y Rabindranath Quinteros por la Nueva Mayoría, los que a pocos días del balotaje, se muestran los dientes.

Convocatoria

Convocatoria

El diputado de la UDI y actual senador electo, Iván Moreira señaló que la Nueva Mayoría, tiene un exceso de confianza a la hora de enfrentar este nuevo proceso eleccionario, lo que podría jugar a favor de su sector.

Moreira indicó además que la Nueva Mayoría está preocupada porque no logra atraer a los votantes que no fueron en la primera vuelta. "Nosotros hemos visto que están preocupados, por su capacidad de convocar. Hoy no tienen capacidad de convocar como en la primera vuelta", expresó.

Estas palabras del parlamentario UDI, son desestimadas por el también senador electo y primera mayoría en las últimas elecciones, Rabindranath Quinteros, el que ratifica que como comando han logrado un amplio respaldo debido al trabajo en terreno, que han hecho en toda la región.

El ex alcalde manifestó que en materia de convocatoria se está haciendo el trabajo, recorriendo las comunas y reuniéndose con las bases. "Se ha hecho una labor con mucha seriedad. Hemos recorrido la región y se está haciendo un trabajo muy bueno", expresó.

Parlamentarios

Parlamentarios

El socialista señaló que por estos días, los parlamentarios de la Nueva Mayoría, están abocados a trabajar la campaña junto a la gente, algo muy distinto a lo que plantea el coordinador regional de la campaña de Matthei, que manifiesta que la Nueva Mayoría tiene un exceso de confianza a la hora de enfrentar este balotaje.

"Creo que Iván Moreira está equivocado, porque está viendo eso en su sector, donde no se ven sus parlamentarios, o salen de vacaciones. Incluso hay algunos que están preocupados del año 2017, proclamándose como precandidatos a la presidencia. De hecho en el último (debate) se descompuso la señora (Matthei) cuando le preguntaron por esto", argumentó Quinteros.

En tanto Iván Moreira señaló que su visión de la Nueva Mayoría es que " hay una falta de compromiso de los parlamentarios electos y no electos de la Nueva Mayoría. Hay más convicción de nuestro lado. En la Región de Los Lagos por ejemplo, hemos visto como el candidato perdedor, Gabriel Ascencio, se fue de viaje a Colombia y Australia. Eso es prueba del poco entusiasmo que tienen", culminó.

Como cada año, la revista el Sábado de Diario El Mercurio y la Universidad Adolfo Ibáñez, escogen a los 100 líderes jóvenes del país, los que han influido en diversos ámbitos como lo social, la innovación, deporte, cultura, política, entre otros.

En esta oportunidad, uno de los reconocidos, fue el ex candidato UDI y posible diputado por el distrito 56, Felipe De Mussy.

Catalogado por la propia revista El Sábado, como la "sorpresa de la parlamentaria", De Mussy se mostró honrado de recibir este reconocimiento, que reconoce el trabajo que ha realizado en sus cortos 31 años.

"Esto es un gran honor, pero también como dijo el director del diario y el rector de la universidad, es también una gran responsabilidad", con estas palabras Felipe De Mussy, describe el logro obtenido.

Este reconocimiento le fue entregado en Santiago en una cena, donde pudo compartir con otros de los escogidos. "Tuve la oportunidad de conocer y compartir con los otros 99 jóvenes líderes, los que van desde pianistas chilenas que viven en Europa y que quieren acercar el piano a las escuelas públicas de Chile, como emprendedores u otros".

Este Ingeniero Civil y Magister de la Universidad Católica, ha dedicado su vida al servicio público, lo que lo llevó a crear una fundación educativa a los 24 años, donde ayudaban a adultos y a sectores vulnerables con proyectos de ésta índole. Fue precisamente la creación de esta fundación, que le permitió el 2009, recibir el premio como joven emprendedor, entregado por el mismo diario.

De Mussy, se auto define como "bicho raro", debido a que jamás a ejercido su profesión, debido a que se ha dedicado al servicio público.

Futuro

Respecto a lo que viene, De Mussy reconoce que dentro de lo más inmediato, es esperar la resolución del Tribunal Calificador de Elecciones, debido a que aunque los datos del Servel señalan que es el segundo diputado del distrito 56, se debe esperar una respuesta de este ente calificador, ante la reclamación realizada por su oponente, Adolfo Alvial (DC), que espera el doblaje.

"Si soy diputado pretendo hacer el trabajo lo mejor posible, representando a la gente y para eso hay que estar cerca de ellos. Si soy diputado, no me veo siéndolo por 20 años. Creo que puede ser 4 años o 4 más, si la gente lo quiere", expresó.

Consultado por la posibilidad de no resultar electo, luego que se pronuncie el Tricel, el ex seremi de desarrollo social indicó que "volvería al tema social, si es que no resultara electo, aunque creo que no será el caso. Trabajaré siempre por la gente que más lo necesita", culminó Felipe De Mussy.