Secciones

Dos reos resultan heridos luego de protagonizar una pelea en Alto Bonito

CÁRCEL CONCESIONADA. Se trata de internos de Santiago que son de alta peligrosidad. Uno de ellos termina su condena el 2030. Gendarmería ya inició una investigación para esclarecer el hecho.VEREDICTO. La familia se mostró conforme y ahora está a la espera de que el homicida cumpla la condena en la cárcel.
E-mail Compartir

Gendarmería investiga las circunstancias en que se produjo una nueva riña al interior de la cárcel concesionada de Alto Bonito, la cual fue protagonizada por dos reclusos provenientes de Santiago que son de alta peligrosidad y que, al momento de la agresión, portaban armas cortantes.

Se trata de Francisco Araya Gómez, del módulo 42, que termina de cumplir su condena el 16 de mayo de 2030 y Pablo Maciel Donoso, del módulo 11, el que está sentenciado a estar en la unidad penal hasta el 7 de noviembre de 2017.

El hecho ocurrió ayer alrededor de las 10 de la mañana en la sección de contención del Complejo Penitenciario. Ambos se encontraron en este lugar y se atacaron con armas blancas que tenían escondidas entre sus vestimentas.

Con esta agresión, se cuentan 157 reclusos heridos en diversas peleas que se han registrado en lo que va de 2013.

ANTECEDENTES

El director regional de Gendarmería, coronel Alejandro Troncoso, explicó que "en el sector de contención (sala de espera) de internos que ingresan a la atención de salud médica, dos reos premunidos de armas cortantes que traían ocultas en sus ropas protagonizan una riña, en la cual ambos resultan con heridas penetrantes, las que afortunadamente no son de gravedad".

El oficial agrega que ambos fueron atendidos de forma oportuna por el personal médico del establecimiento en conjunto con el Samu.

"Ambos vienen de Santiago y son de distintos módulos. Se está iniciando una investigación que se dispuso con el alcaide del recinto carcelario para establecer las circunstancias de cómo los reclusos llegaron hasta ese sector con las armas blancas y, obviamente, esclarecer cuáles fueron los motivos de esta riña", adujo.

COMPROMISO DELICTUAL

El recluso Francisco Araya se encuentra encarcelado por los delitos de robo con intimidación, infracción a la ley 20.000, porte ilegal de armas y robo con violencia. Aún le quedan 17 años para terminar de cumplir su condena. Mientras que el segundo interno, Pablo Maciel, se encuentra en la cárcel por los delitos de robo en lugar habitado y lesiones. Sólo le faltan cuatro años para finalizar la condena. "Ellos están catalogados como internos de alta peligrosidad; es decir, de alto compromiso delictual, que se mide, entre otros tópicos, como la reincidencia, el lenguaje, los tatuajes, los tipos de delitos, el ambiente social en que se desarrollaron y el nivel educacional", describe.

Se presume que ambos sabían que se iban a encontrar en este lugar, donde hay atenciones de salud programadas o instantáneas. Los reclusos fueron trasladados hasta el Hospital Base de Puerto Montt, donde uno de ellos fue intervenido quirúrgicamente. Están estables y fuera de riesgo vital. Por seguridad, fueron derivados nuevamente a la cárcel, al cuidado del personal del área de salud.

"El veredicto culpable que se dictó es lo que esperábamos, ojalá se aplique la máxima pena, pero estamos muy conformes como familia. Como decía mi hermana, uno a veces se olvida de Dios, pero él no se olvida de nosotros", fueron la palabras de Anadith Torres, tía de Gonzalo Manuel Bravo Torres (20), quien fue asesinado por José Ignacio Almonacid Gómez (36), un día antes de Navidad del año 2012.

Ayer en la tarde, se realizaron los alegatos de clausura en el Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt, ante la presencia de los jueces Francisco del Campo, Jaime Rojas y Patricia Miranda, quienes escucharon los argumentos expuestos por el Ministerio Público y la Defensa, dictando un veredicto condenatorio para el acusado por el delito de homicidio simple.

"En el juicio quedó demostrado que él (homicida) nunca le prestó ayuda luego de apuñalarlo, ya que fueron personas desconocidas quienes asistieron a mi sobrino. Inclusive ellos fueron los que llamaron al Sapu de Alerce. Todo se originó por los celos que sentía, ya que encontró a Gonzalo con su hijastra", revela Anadith.

La abogada querellante de la familia de la Corporación de Asistencia Judicial, Patricia Lobos, sostuvo que el daño que presenta la madre de la víctima es severo y grave. Ella está con tratamiento psicológico y psiquiátrico por la muerte de su hijo mayor que era Gonzalo.

"Está tranquila en orden a que esto será un cumplimiento efectivo de sanción y también para ella reparatorio, ya que la vida de su hijo tiene un valor justo. Pedimos que la condena se pida en el mayor tramo de presidio mayor en su grado mínimos; es decir, una pena que no sea menor a los 10 años. Ojalá que sea una sentencia que valore el daño de la madre", recalcó.

El abogado defensor, Nofal Abud, solicitó rebajar la condena por la atenuante que tiene su representado, respecto a la colaboración sustancial en la investigación que fue acogida por los jueces.

ALERCE

Según el fiscal del caso, Níder Orrego, quien pide ocho años de cárcel, el homicidio de Gonzalo ocurrió la madrugada del 23 de diciembre en la población Navegando El Futuro IV. Luego de compartir en casa del acusado, salieron a comprar y en la calle se produjo una discusión, donde José Almonacid sacó un cortaplumas de su bolsillo y lo apuñaló. Una de las lesiones fue mortal, ya que le ocasionó una herida penetrante cardiaca, es decir, en el corazón. Luego de la agresión, el imputado se arrancó del lugar y se fue a su casa a lavarse. En tanto, la víctima llegó fallecida al Sapu de Alerce, donde trataron de reanimarlo, pero ya no había nada que hacer.