Secciones

Jefe comunal felicitó al plantel campeón que conquistó el cuadrangular Sub 17

apoyo. Edil Gervoy Paredes valora actuación del CEB Puerto Montt, quienes fueron apoyados en la Liga Movistar por el Municipio.
E-mail Compartir

En su primera incursión en Liga Movistar, el Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt dejó una buena sensación para continuar por la misma senda en la temporada próxima.

Se esforzó para dar pelea en la Serie Adultos, donde no pudieron conseguir el pase a la Fase Nacional, pero sí lograron acceder al cuadrangular final Sub 17, donde tras vencer a Boston College y el ABA Ancud, levantaron la corona.

El tiempo y competencias no detienen a "La Academia", que hoy se alista para participar en la Copa Navidad que organiza Universidad Católica, y donde el entrenador del conjunto formador, Mauro Vecchio, habló sobre los intensos últimos meses y que fueron coronados con el título juvenil del domingo pasado.

-¿Cuál es la sensación luego de días posteriores a esta consagración?

-Muy contentos, con el pasar de los días hemos asimilado lo que conseguimos, ser los mejores de Chile en esta categoría, en un torneo complicado como es (Liga) Movistar. Contentos por el grupo que se formó, unos chicos muy unidos, algunos Sub 15 que jugaron en la categoría y lo hicieron fenomenal. Cuentan con un gran futuro y nos queda este objetivo para cerrar el año, como es la participación en la Copa Navidad, y el premio es un agradecimiento a los chicos, cuerpo técnico, dirigentes, y apoderados.

-¿Por dónde pasa esta obtención?

-El primer partido fue muy trabado y sucio, dado que hubo muchas faltas. Boston fue muy complicado, pudimos controlar a Ramón Gática, por donde pasa el juego en la ofensiva de ellos, y los jugadores anduvieron muy bien. Camilo Torres hizo un partido espectacular y demostraron que pueden plasmar todo lo que entrenamos en la semana.

Frente a Ancud, se jugó como digno de una final, en un partido apretado y supimos cerrarlo muy bien, pasando en ventaja y luego conservándola de buena manera.

-¿Qué diferencias hay entre el cuadro de la Sub 17 y la Adulta?

-El equipo Adulto se formó muy rápido, tal vez nos faltaron algunas piezas y mayor trabajo, porque si no hay trabajo, no hay resultados. Eso pasó, quizás, por el tiempo, debido a que entramos a la Liga muy tarde; no tuvimos una pretemporada y debimos juntarnos rápidamente para esbozar algunas ideas y empezar a jugar, faltó más profundidad, pero los chicos hicieron un buen trabajo igualmente.

Y la Sub 17 es un equipo que tiene muy buenos jugadores, con mucha proyección a nivel individual y esa unión condujo que fuera muy bueno. Estoy seguro que haremos un buen papel en ambas series, con la diferencia que tendremos mayor cantidad de tiempo para el trabajo.

ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN

-¿Qué rescata del cuadro adulto y qué mejoras visualiza con miras a Libsur y Movistar?

-La idea es subir algunos chicos de esta Sub 17 que tuvo muy buenos logros al plantel mayor que participará en Libsur, y lo hicimos ahora, como Felipe Soto y Joaquín Barstch, que jugaron en Adultos en Movistar, hacerlo con otros casos y si se pueden hacer incorporaciones, bienvenido sea, pero para el bien del equipo y mejorar el grupo.

Debemos comenzar a trabajar con más tiempo, y eso nos benefició en la Sub 17. Como no había sede para las finales pudimos prepararnos tranquilamente tres semanas, casi un mes, y plasmamos ese juego en el cuadrangular.

-¿La racha negativa incidió en el equipo, que no pudo sobreponerse a ese factor durante el desarrollo final de la competencia?

-El partido con Las Ánimas fue extraño, porque íbamos en una desventaja de 20 puntos. Lo remontamos, pero terminamos perdiendo por equivocaciones claves, pero no sé si eso marcó el camino porque luego vencimos a Osorno. La derrota con Valdivia en casa nos golpeó muy duro por el hecho de como veníamos haciendo las cosas, y nos volvió a ocurrir con Las Ánimas, donde no estuvimos en cancha ese partido y fue el peor juego. Con la UdeConce hicimos un gran partido, pero se nos escapó en el último segundo, y se nos agotaron las opciones para clasificar.

Fuimos un equipo que hizo gran juego ante los rivales más difíciles, pero con los que sería más accesible o parejo, fue al revés.

-¿Qué se habló tras los comentarios de Marcelo Rivas, quien como capitán cuestionó "individualismo y falta de actitud" en algunos compañeros?

-Lo conversamos, hay cosas que está bien hablarlas y otras que se deben conversar al interior del camarín y quedar ahí porque hubo un revuelo dentro del grupo, pero fue todo para bien. Nadie hace las cosas con mala intención.

PRÓXIMO DESAFÍO

-¿Cómo vislumbra al CEB en relación al Libsur Saesa 2014?

-Ahora tenemos la Copa Navidad que empezamos mañana (hoy), estamos trabajando las categorías de cara al otro año, la gran base de Sub 17 se mantiene, y será un equipo que tendrá los ojos puestos, incluyendo los rivales.

Hay que seguir potenciando el trabajo en el club, con los profes, con la Sub 13, la Sub 15, la Sub 17 y, obviamente, Adultos. Tendremos una copa en el verano frente a duros rivales y, tras ello, vendrá un período breve de descanso para pensar en el Libsur.

-¿Qué imagen le queda de los dirigentes, apoderados e hinchada que apoyó al club?

-Se ha hecho un esfuerzo muy grande, también el compromiso del alcalde (Gervoy Paredes) con el equipo, ojalá se pueda concretar el arreglo del Gimnasio Municipal, para entrenar allí.

Los dirigentes han hecho un esfuerzo enorme, hay enormes ganas, existe un trabajo serio y ordenado, a uno lo deja muy contento y te permite trabajar de manera cómoda y motivadora. Se vendrán algunas novedades y el club está trabajando para eso.

Previo al viaje a la capital para participar en la Copa Navidad que comienza hoy, el equipo Sub 17 del CEB Puerto Montt fue hasta las oficinas de la primera autoridad comunal, Gervoy Paredes, quien de paso felicitó el resultado obtenido por "La Academia" en el cuadrangular final, donde se consagraron como los mejores de la serie.

El alcalde de Puerto Montt manifestó su alegría por dicha obtención, que ratifica la decisión tomada por su administración y Concejo Municipal en apoyar al club, con una subvención que permitiese su participación en la Liga Movistar.

"Podemos decir que Puerto Montt está a la altura y no tiene nada que envidiarle a otras ciudades. Tal vez, en infraestructura tenemos que trabajar bastante, siempre falta más, pero creo que lo que han hecho estos muchachos, que seguirán representando de la misma manera a la ciudad, nos ha dejado en un alto sitial", expresó.

El edil agrega que "también es responsabilidad como autoridad entregar una buena política deportiva, y eso implica contar con el Gimnasio Mario Marchant Binder, al margen de los proyectos que vamos a entregar para un nuevo gimnasio, tiene que ser reparado el piso, en eso nos comprometimos, y creo que muy pronto se van a cumplir esos deseos".

Paredes detalló que serán cerca de $200 millones de pesos más, para las reparaciones del recinto deportivo de calle Lota, que serán abordados por el Municipio, como además, seguir apoyando al CEB.

El secretario del Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt, Jorge Iroume, valoró el esfuerzo que ha venido desarrollando la institución.

"Está sobre lo que hubiéramos imaginado hace meses, no estábamos inscritos en la Liga y se consiguió. Se hicieron buenas actuaciones en la Adulta y en las series menores se ratificó el trabajo que hemos estado realizando desde hace algunos años. Es fruto de nuestro arduo trabajo y del apoyo que recibimos del alcalde y el Concejo Municipal", recalcó.

Quien también destacó la actuación fue el base y capitán del cuadro formador, Sebastián Osorio.

"Fue un primer año duro, con rivales muy buenos, pero agradecemos el esfuerzo de muchas personas para conseguir esto y también a un grupo que se conoce mucho", adujo.