Secciones

Ambiente para nuestro fútbol

Tenemos un club con posibilidades de ascender, un gran estadio y un mundial por recibir. Sólo falta ambiente y fervor.
E-mail Compartir

Su último partido del año 2013, juega esta noche sabatina, a las 21 horas, frente a San Antonio Unido, el plantel de Deportes Puerto Montt, que en esta temporada ha sabido responder a la confianza porteña con una competente cruzada que lo ha mantenido a paso firme entre los líderes del campeonato y, por ello, con un bien ganado capital para continuar abrigando certeras esperanzas de ascender el año venidero.

Se presenta en esta oportunidad la especial opción de disfrutar de una agradable velada futbolística en familia, con padres e hijos y otros parientes, bien aperados de abrigo y algunas delicias comestibles, para acompañar el ruidoso y perseverante aliento que en el transcurso del partido se les aportará con fervor a los muchachos de la casaquilla albiverde.

Hace mucha falta incrementar y consolidar la relación Deportes Puerto Montt - comunidad e hinchada seguidora. Porque hay que reconocer que si hay una institución deportiva que proyecta nacionalmente a la capital de la Región de Los Lagos, esa no es otra que este tesonero club que nos representa en el fútbol profesional chileno. No será en la Primera División, pero esos altos rangos hay que ir conquistándolos paso a paso, con la mayor honradez y esfuerzo, con la máxima entrega a la causa. Mancomunando la calidad con el profesionalismo, la capacidad con el espíritu de trabajo, la eficiencia con la mística de superación. El compromiso de nunca dejar de avanzar con el apoyo constructivo y sincero del público.

No olvidemos que Puerto Montt está postulando a constituirse en uno de los escenarios del Campeonato Mundial de Fútbol Sub 17 de 2015 en Chile, sujeto a las revisiones de FIFA. Lo que significa exigencias especiales de calidad de estadio, apoyo logístico de canchas de entrenamiento, óptima conectividad, capacidad hotelera y el importante requisito -según la comisión- de que haya fervor futbolístico y entusiasmo por el referido torneo internacional. Algo demostrable, esto último, con masivas asistencias al estadio e interés por acompañar al equipo representativo en el balompié rentado.

Tenemos una joya de estadio, un club decidido a ascender y un mundial por recibir. Démosles el ambiente que merecen.

La Armada en Puerto Montt

"La de esta noche en Chinquihue -Puerto Montt vs. San Antonio- puede ser un velada futbolística inolvidable para disfrutar en familia y despedir el último partido local 2013""Con profundo compromiso y sentido solidario, la V Zona Naval asume sus desafíos"
E-mail Compartir

Se explica la existencia de la Armada desde los albores de la Independencia, institución que desde el ámbito de la defensa, bien primordial para el Estado, pero muchas veces imperceptible para el ciudadano común, da respaldo a la Nación para que ésta se desarrolle en paz y armonía, para garantizar esto es que la Armada existe tal como la constitución lo indica.

La Armada define de modo genético su accionar en tres roles principales.

El primero de ellos el vector defensa o rol militar, de naturaleza conjunta, constituye la expresión militar del poderío marítimo, para la protección de nuestra soberanía e integridad territorial.

El segundo corresponde al vector Internacional o Rol de Apoyo a la política exterior del Estado, contribuyendo con sus medios a la estatura político-estratégico de nuestro país.

Finalmente en el vector Marítimo Rol de Apoyo al Desarrollo, la Armada pone a disposición de sus compatriotas su dotación de hombres y mujeres, altamente especializados, para realizar un sinnúmero de actividades y funciones que permiten el normal desenvolvimiento de las actividades marítimas de nuestro país.

En el ámbito local, la Jurisdicción de la Quinta Zona Naval abarca de los 40º 14" S hasta los 48º 49" S, es decir, incluye las regiones de Los Lagos y Aysén, considerando los ríos y lagos que se encuentran dentro de los límites terrestres de éstas regiones.

A lo largo de nuestra jurisdicción, la Quinta Zona Naval asume tareas que van mucho más allá del riguroso cumplimiento de su misión y de los roles ya descritos.

Con profundo compromiso y sentido solidario, la Quinta Zona Naval ha asumido, desde su creación, desafíos de tipo social, cultural, medios ambientales, deportivos, educacionales, etc.

Una pequeña muestra de estas actividades es la que incansablemente realiza el buque Cirujano Videla, que con sus rondas médicas hace posible las atenciones a habitantes de zonas aisladas.

Es en esta dirección que la Quinta Zona Naval esta siempre disponible, en su calidad de actor relevante, para contribuir al progreso y desarrollo de la Región, a través de su personal y medios disponibles.

Comité de Navidad inició actividades Llamarán al orden a los ambulantes Nuevo alcalde Paredes es pro Monte Verde

E-mail Compartir

Sus actividades relacionadas con la próxima Navidad en esta ciudad, acaba de iniciar el Comité respectivo. Dicho organismo se reunión en la Intendencia. Se anunció un Festival Folclórico de la Adep, otro artístico de la Radio Llanquihue. A su vez, la comisión respectiva solicitará aportes al comercio y a las industrias locales.

Con la finalidad de solicitarle a Carabineros un mayor control sobre los comerciantes ambulantes, especialmente por las actividades de fin de año, se reunieron ayer el alcalde Raúl Blanco, la presidenta de la Cámara de Comercio, Gaví Suárez, y el jefe de la Prefectura de Carabineros, coronel Gabriel Vásquez.

El nuevo alcalde de Puerto Montt inició su gestión administrativa comunal manifestando una férrea defensa al desarrollo del sitio arqueológico de Monte Verde de esta ciudad, como asimismo aseguró que "los ojos de la Municipalidad" supervisarán la labor de Deportes Puerto Montt y que se reforzarán los Temporales Teatrales.