Secciones

Hospitales, estadios y comisarías trae el presupuesto regional

2014. El intendente valoró el trabajo con los consejeros y los alcaldes.
E-mail Compartir

Como un presupuesto con sello de participación, catalogó el intendente Jaime Brahm a los recursos asignados para la Región de Los Lagos para el 2014.

Lo anterior debido a que desde octubre se trabajó junto a los consejeros regionales y los propios municipios, para distribuir los recursos de la mejor manera. "Les solicitamos las prioridades de los proyectos presentados, y así con ese mecanismo, transversal y conversado, llegamos a este presupuesto", indicó Brahm.

En total, son 90 millones de pesos que se asignaron para la realización de diversos proyectos en la Región de Los Lagos. Dentro de las propuestas que destacan, está el rubro de la salud.

En esta área, para el 2014 está asegurado el financiamiento de importantes obras, como el mejoramiento de los hospitales de Calbuco, Fresia, Frutillar y Llanquihue, la normalización del centro de salud familiar de Puerto Varas.

otros

Alerce también recibirá dos importantes proyectos, como la construcción de la nueva subcomisaría de Carabineros y la ampliación del Centro de Salud Familiar alercino.

Otras iniciativas que destacan son la extensión de la red de agua potable rural de La Vara, la construcción de la hospedería del Hogar de Cristo en Puerto Montt, la reposición de los estadios Ewaldo Klein de Puerto Varas y Municipal de Fresia.

Parlamentarios de la zona lamentan retiro de Longueira

anuncio. En la UDI regional, valoran el aporte a la política nacional realizado por el fundador del partido. Descartan que esto genere una crisis interna.
E-mail Compartir

El anuncio realizado el miércoles por Pablo Longueira, sobre su retiro de la política, caló hondo en las huestes del gremialismo y en la Región de Los Lagos, situación que le ha valido numerosas muestras de apoyo, incluso de sus adversarios políticos.

La decisión de Longueira, fundador de la UDI, generó reacciones a nivel local, principalmente en los parlamentarios que han conocido de cerca la labor del gremialista.

El senador electo Iván Moreira indicó que esta determinación no lo toma por sorpresa, ya que era algo que Longueira venía barajando hace algún tiempo. "Pablo, deja un gran vacío, no sólo en la UDI, sino también en la política chilena", expresó.

Moreira destacó la "visión de estadista" que tuvo Longueira, lo que a su juicio le permitió sacar adelante proyectos, aún cuando en el Gobierno estaba la Concertación.

Otro que lamentó la determinación de Longueira, fue el diputado y core electo, Carlos Recondo, que lamentó su retiro de la política activa, aunque señaló que tiene la convicción que desde la posición en la que esté, seguirá, de una u otra manera, influyendo en la UDI.

En tanto, la diputada Marisol Turres expresó: "Personalmente y como militante de la UDI, lo siento mucho, ya que él tiene un gran liderazgo y genera mucho cariño al interior del partido".

Turres justificó la decisión de Longueira, señalando que "sabemos que ha destinado más de 30 años al servicio público y a la UDI. Creo que el costo que ha pagado él y su familia ha sido muy alto".

futuro

Luego de la decisión adoptada por Longueira, a quienes muchos sindicaban como referente de la UDI, junto al fallecido Jaime Guzmán, el futuro de este partido a juicio de sus parlamentarios, no sufrirá ninguna crisis.

"Hay liderazgos importantes, que saben preservar los principios, valores de la UDI y la visión de sociedad que tenemos. Eso lo pueden encarnar otros liderazgos que tenemos", expresó Recondo.

Sin embargo, tanto Marisol Turres como Iván Moreira señalan que en el consejo ampliado de este partido que se realizará en enero, se analizará con más calma la todas las situaciones que les ha tocado enfrentar como partido en el último tiempo.