Secciones

Fidel Espinoza: "El futuro gobierno debe mostrar rostros nuevos y comprometidos"

Región. El parlamentario indicó que es necesario que quienes no hicieron bien sus trabajos, en las pasadas administraciones, no pueden estar nuevamente en el Gobierno.
E-mail Compartir

Una de las principales razones que entregan las personas que no votaron, en las pasadas elecciones, es que no hay un recambio en la política, que los rostros son siempre los mismos y que faltan oportunidades y espacios principalmente para los más jóvenes.

Es por eso que en esta fase de campaña de segunda vuelta, las candidatas Evelyn Matthei y Michelle Bachelet se han referido al recambio de rostros en la política.

Uno que apuesta por los rostros nuevos, es el diputado PS Fidel Espinoza, que argumenta que ante un eventual gobierno de Michelle Bachelet, se hace necesario traer un equipo renovado, con un impulso de colaborar con la ciudadanía y que ejerza sus cargos de manera participativa junto con la ciudadanía.

Es por eso que Espinoza, que en la pasada votación resultó electo con la primera mayoría nacional en diputados, ve con preocupación cómo algunos personeros de antaño y que -a su juicio- poco y nada hicieron en las campañas en regiones, hoy tratan de mostrarse en Santiago, a pocos días de la elección de segunda vuelta. "Un futuro Gobierno de nuestra candidata, Michelle Bachelet, debe contar, desde los ministros, pasando por los directores de servicios, gobernadores, intendentes y seremis, con colaboradores comprometidos verdaderamente con nuestra gente", indicó el socialista.

El parlamentario manifestó, que aunque el gobierno sea de la Nueva Mayoría, fiscalizará con igual fuerza a quienes ostentes los cargos públicos que representarán al gobierno.

"Yo voy a exigir para nuestra región, que contemos con funcionarios que tengan una responsabilidad política, pero más que con los partidos con la propia ciudadanía", expresó Espinoza.

Perfiles

Para el diputado PS, los funcionarios que sean elegidos para los cargos en los gobiernos regionales o ministerios, deben trabajar fuertemente para cumplir con lo que les ha solicitado Bachelet. "Para ellos no pueden existir los feriados, los sábados o domingos, cuando se trate de resolver los problemas de la gente. No queremos más sillas musicales. El futuro gobierno debe mostrar rostros nuevos y comprometidos, técnicos y profesionales que tengan como premisa el trabajo con la gente", adujo.

Otro punto que aclaró Espinoza, y que hace algunos días también lo hizo el senador electo, Rabindranath Quinteros, es que estén patrocinando nombres para algunos cargos. "Lo descarto en absoluto. Nosotros hemos sido tremendamente respetuosos y nos ha molestado sobremanera que existan comentarios de algunos señores que digan que a tal partido le corresponde esto o lo otro. Eso es una falta de respeto hacia nuestra futura Presidenta", afirmó.

El parlamentario indicó que eso se verá después de la segunda vuelta, señalando que puede incluso ser en el transcurso del mes de enero.

"Es una falta de respeto de algunos que ya se están probando los ternos. Hemos sabido de algunos que fueron seremis o gobernadores, que no apoyaron en la campaña local, pero que sí fueron a pagar en una cena de recaudación de fondos, más de 500 mil pesos por un plato, sólo para que lo vea la futura mandataria. Eso no me gusta", expresó el diputado.

Los partidos

A juicio del parlamentario, es necesario que los propios partidos políticos colaboren con el futuro gobierno, y no impongan a quienes ya tuvieron sus oportunidades. "No deben insistir en los mismos de siempre. No significa excluirlos a todos. Los que hicieron bien la pega sí. Pero se trata que el futuro gobierno, muestre rostros nuevos y comprometidos en primera línea con el trabajo de la gente", anota.

Espinoza recalcó que pese a que tiene la certeza que será Bachelet la que se imponga en esta segunda vuelta, adelantó que será un férreo fiscalizador de la labor que se realice. "No necesitamos gente que llegue a un cargo a flojear, necesitamos que lleguen a trabajar", culminó el parlamentario.

Reconocido astrónomo dará charla sobre vida extraterrestre

gratuita. El director de la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, Eduardo Unda, se presentará hoy en el Colegio San Javier.
E-mail Compartir

El reconocido científico chileno y director de la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, Eduardo Unda, realizará una charla en Puerto Montt.

El astrónomo se presentará hoy, a partir de las 19 horas, en el gimnasio del Colegio San Javier de la capital regional, con una exposición denominada "SETI: Búsqueda de inteligencia extraterrestre".

La iniciativa es gratuita y abierta a todo el público que esté interesado en asistir. La actividad se enmarca en la Semana de la Astronomía que está realizando el establecimiento educacional.

"El observatorio del Colegio San Francisco Javier nace del interés de los jesuitas en la astronomía, que está vinculado al trabajo en colegios y universidades de todo el mundo. Hoy el observatorio astronómico del colegio es un aporte a la educación científica de nuestros alumnos y un espacio para el conocimiento científico de toda la comunidad", destaca al respecto Pablo Nuñez, profesor a cargo del área.

La academia de astronomía está formada por un grupo de profesores y alumnos que dedican parte de su tiempo en la observación astronómica y en talleres y charlas que los interiorizan más en el apasionante mundo de la astronomía.

curriculum

Eduardo Unda tiene un doctorado en Astronomía de la Universidad de Southampton, en Inglaterra. Tras completar su doctorado, trabajó como asistente de investigación en un proyecto de Nasa ejecutado en la Universidad de Concepción, y en 2005 fue reclutado como académico del Instituto de Astronomía de la Universidad Católica del Norte, lugar en que dirigió el Centro de Divulgación Astronómica Paranal-UCN hasta fines de 2011.

Desde el 2012, Unda es director de la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, tiene además el cargo de director ejecutivo de la Sociedad Chilena de Astronomía.

Dentro de sus intereses, se encuentra la investigación de cuerpos de nuestro sistema solar, exoplanetas y las estrellas variables cataclísmicas, así como lo referente a la comunicación y educación científica.