Secciones

Roban $30 millones en especies de la bodega de Weitzler

PUERTO VARAS. Investigan si algún trabajador está coludido en el delito.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones trabaja intensamente para dar con el paradero de los autores de un robo que afectó las bodegas de la Ferretería Weitzler, ubicadas en la Ruta 5, camino hacia Puerto Varas.

Fue el encargado del recinto que dio a conocer el ilícito a Carabineros de la Primera Comisaría de esa comuna. Hasta el momento, no existen indicios de quiénes podrían ser los partícipes, pero se sabe que habrían utilizado un vehículo de carga.

El comisario Jaime Muñoz, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI de Puerto Varas, detalló que "a petición del fiscal de turno, personal de la Bicrim se constituyó en horas de la noche en las bodegas de Weitzler de la carretera y conforme al trabajo realizado, lograron constatar que desconocidos hicieron un forado en el perímetro de la bodega. Sustrajeron diferentes cajas con especies próximas a ser trasladadas a las salas de ventas, con un valor aproximado por la empresa en $30 millones".

Los antecedentes que manejan es que más de una persona participó en este robo, los cuales se movilizaban en vehículos para trasladar lo sustraído. Entre las especies, se encuentran lijadoras eléctricas, sierras circulares, baterías, cepillo eléctrico, 16 esmeriles, 7 televisores LED de 24 pulgadas y 40 motosierras.

"Estamos en etapa investigativa, conforme a la evidencia levantada en el sitio del suceso. Se indaga si existe alguna participación de una persona del interior que haya aportado antecedentes para delinquir. Había cámaras y un sistema de sensores de alarmas, pero fueron desviados y por ello, creemos que alguien está cooperando en la comisión del delito", dijo.

Se encargaron las especies a nivel nacional para dar con ellas, pero, además, los detectives de la Bicrim de Puerto Varas siguen trabajando para dar con los responsables de este robo que afectó a esta conocida ferretería de la zona.

Pillan a ladrones de local luego de que chocaran con señalética

Craso error. Viéndose imposibilitados de seguir en el auto, que era robado, salieron corriendo con los artículos sustraídos en las manos. Para evitar la acción policial escondieron las cosas entre arbustos, pero igual los descubrieron.
E-mail Compartir

El llamado oportuno de los vecinos permitió aclarar de forma inmediata un robo que afectó al local comercial Zona Sur de Puerto Varas, situada en calle San Javier.

Todo quedó al descubierto a raíz de un accidente de tránsito, donde un vehículo chocó con una señalética y los ocupantes se bajaron del móvil para huir del lugar, dejando ocultas varias especies robadas.

Uno de los capturados por el ilícito, identificado como Carlos Esteban Martínez Martínez, con domicilio en Puerto Montt, fue detenido y formalizado por el delito de receptación de especies, quedando en prisión preventiva.

La Sección de Investigación Policial (SIP) de Puerto Varas se encuentra indagando el hecho para esclarecer el caso.

¿Cómo fue?

¿Cómo fue?

El mayor Héctor Soto, jefe de la Primera Comisaría de Puerto Varas, explicó que ayer cerca de las 2 de la madrugada se recibió un llamado telefónico a la central de comunicaciones de Carabineros, indicando que un vehículo, patente FVBH 43, había chocado con una señalética, un signo pare, en calle Gramados con el Salvador.

"Se inició una serie de diligencias, entre ellas empadronar a testigos, pudiendo establecer algunas características de tres personas que se movilizaban en el vehículo y se habían dado a la fuga. Además, se realizan patrullajes y finalmente se logra detener a uno de estos tres participantes, el cual se encontraba oculto entre unos matorrales cercanos al lugar del accidente", explica.

El oficial sostiene que cuando se revisa el móvil, los efectivos se percatan que tenía algunas especies que habían sido robadas, al igual que el vehículo en el que se movilizaban. Todo propiedad del dueño del local comercial.

Se estableció -asegura el comisario Soto- que horas antes del robo que afectó este recinto, los individuos habían sustraído el vehículo mediante intimidación a su conductor en el sector de Alerce, al cual dejan abandonado en un sitio eriazo. "Se recuperaron las especies sustraídas de la empresa, como dos notebook, un monitor de computador y una caja con dinero en efectivo. Todo avaluado en cerca de $3 millones. Carabineros concurre al lugar para hablar con el propietario de la empresa, quien reconoció los artículos. Se estableció que los desconocidos ingresaron al local comercial a través de escalamiento", dijo.

FORMALIZACIÓN

FORMALIZACIÓN

"Se acerca un ciudadano a Carabineros y le refiere que se percató de los ruidos del accidente. Pudo apreciar que del vehículo salían tres sujetos que dialogaban entre sí, respecto del daño ocasionado al vehículo y acerca del dinero. Viendo que proceden a descargar especies desde el interior del móvil para posteriormente esconderlas en un inmueble abandonado que se encuentra en las inmediaciones del lugar. Luego de ocultarlas, se dan a la fuga hacia un sitio eriazo", revela el fiscal del caso, Marcos Muñoz.

El persecutor sostiene que es así como se logra la detención de Carlos Martínez Martínez (32).

El imputado tiene un largo prontuario policial, como dos condenas anteriores por el mismo delito. Por instrucción de la Fiscalía, quedó a disposición del Tribunal de Garantía para ser formalizado por el delito de receptación de especies.

"Se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva y el tribunal acogió los argumentos de la Fiscalía, decretando esta medida privativa de libertad, fijándose un plazo de investigación de 50 días", apuntó.

Muñoz explica que se acusó por receptación y no por robo, porque hasta ahora no existen pruebas de que hayan ingresado al lugar del robo, pero que sí transportaban especies robadas.

Si bien el delito de receptación puede ser considerado menor, porque la persona se expone a una pena que va de los 61 días a los 5 años, más una multa, puede obtener una condena alta.

"La misma ley dice que cuando este ilícito se comete en un vehículo motorizado que fue robado; o cuando se cometen con la sustracción de cables, tendido eléctrico o redes de suministro de agua o energía, inclusive, cuando se ha reincidido en estas conductas, se aplica la pena máxima, que va de 3 años y un día a los 5 años. En este caso, concurre porque el imputado tiene dos condenas anteriores por receptación", puntualiza el fiscal.

Prófugos

La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Puerto Varas se encuentra trabajando para dar con el resto de la banda, que se movilizaba con productos robados y dinero en efectivo en un vehículo que estaba encargado por robo, siendo afectado un local comercial de la comuna. Hasta ahora, sólo una persona fue detenida y formalizada, quedando en la cárcel mientras dura la investigación.