Secciones

El autor de "Seda" dice que los grandes mitos ya no están en los libros

diagnóstico. El italiano Alessandro Baricco piensa que la literatura ha perdido fuerza en comparación con los medios audiovisuales, los videojuegos y el rock.
E-mail Compartir

El famoso escritor italiano Alessandro Baricco piensa que Occidente vive un tiempo de "mezcla de mitos increíble", en el cual se rinde culto a la vez a figuras como el papa Francisco y al futbolista Lionel Messi.

"Actualmente los seres humanos occidentales tienen una mezcla de mitos increíble. Si vemos la clasificación de los hombres y mujeres más amados es hermoso, por ejemplo, tener al papa Francisco y Lionel Messi. Todo está mezclado", dijo Baricco (Turín, 1958) a la agencia Efe.

El escritor, que participa en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), explicó que más que preocuparle, los mitos actuales le divierten. En el mundo de la cultura considera que ya no surgen ni se asocian con la literatura, que definitivamente ha perdido la capacidad de ser referente.

"Un personaje de Giuseppe Verdi, de Charles Dickens o de Gustave Flaubert cambiaban el pensamiento del mundo. Hoy son el cine, la televisión, la música pop y rock, los videojuegos. Pero las novelas, poco", señaló.

Para este escritor italiano, "en los últimos veinte años no ha habido libros con un gran significado en el imaginario colectivo", no porque la literatura se haya desvirtuado sino como consecuencia de que "ha cambiado el mundo".

"También una obra maestra como "Pastoral americana" (Philip Roth, 1997) no ha dejado una huella, no se volvió un modelo, un mito; lo es para nosotros, que escribimos libros, no para la gente", añadió.

Un profesor

El narrador y ensayista presentó estos días en México el trabajo de la Escuela "Holden" de creación literaria de Turín, una de las actividades que más le apasionan.

"Me gusta mucho enseñar. Pienso que es muy emocionante tanto para quien enseña como para el que aprende. Necesito hacerlo, porque me ayuda a entender lo que pienso y los alumnos me enseñan muchas cosas. Para mí es muy natural", afirmó. Baricco enseña allí desde que tenía 34 años técnicas para la creación y la escritura, aunque es un convencido de que los tiempos de los autores con dedicación completa ya pasaron.

Estudiantes de educación superior se reúnen en la cueca

intercomunal. Prometen que el campeonato organizado por Santo Tomás Puerto Montt será un espectáculo de la danza nacional.
E-mail Compartir

Una gran fiesta de nuestro baile nacional promete ser la segunda versión del Campeonato de Cueca Intercomunal de Casas de Estudios Superiores que organiza Santo Tomás Puerto Montt y que se llevará a cabo el viernes 6 de diciembre, a partir de las 19 horas.

Será el Teatro la Mansarda de Buena Vecindad 91, el escenario donde al menos nueve parejas de cueca competirán por ser la mejor, ante un exigente jurado que será integrado por Raúl Pinto, Rosita Valdebenito, Luis Uribe, Ariel Torres y Oscar González, todos relacionados con este actividad.

"La invitación es para toda la comunidad, porque los estudiantes folcloristas queremos crear instancias que promueve el folclor, en entre esas, nuestra danza nacional. Además, el arduo trabajo de preparación que ha hecho cada pareja que compite es una promesa de que este evento será un gran espectáculo", dijo con entusiasmo Pablo Soto, organizador del evento.

"La primera versión de este campeonato resultó ser muy exitosa por lo que quisimos repetir este campeonato que, además de lucir los talentos, sirve para estrechar lazos entre las casas de estudios superiores de la misma ciudad", agregó.

La pareja ganadora de la primera versión fue integrada por Nadia Hernández y Cristian González, ambos estudiantes de la Universidad San Sebastián, quienes tendrán la responsabilidad de entregar el trono a sus sucesores. El II Campeonato de Cueca Intercomunal de Casas de Estudios Superiores cuenta con el apoyo del rector de Santo Tomás, Eugenio Larraín y el auspicio de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) y la carrera de Técnico en Turismo con su jefe, el docente Manuel Triviño.