Secciones

Cierran La Reina tras hallar fecas de ratón dentro del local

higiene. La seremi de Salud inició además un sumario sanitario tras encontrar serias falencias sanitarias durante fiscalización en la clásica gelatería.
E-mail Compartir

Con prohibición indefinida de funcionamiento, quedó el conocido café y heladería "La Reina", de Puerto Montt, tras encontrársele serias deficiencias sanitarias durante una fiscalización realizada por la Seremi de Salud, en el marco del plan de cuidado de la salud por el inicio del verano.

La revisión del local fue efectuada por inspectores sanitarios y la propia secretaria regional ministerial, Giovanna Bellocchio, quien precisó que lo más grave es que encontraron fecas de ratón en el interior del local.

La seremi dijo que esto, sumado a otras serias falencias halladas al interior de la cafetería, los llevó a ordenar la prohibición de funcionamiento de manera indefinida.

"Se mantendrá la prohibición de funcionamiento hasta que puedan ellos regularizar su situación", explicó Bellocchio, añadiendo que se tomó esta determinación pues no sería la primera vez que se cierra el local por el mismo motivo.

sumario sanitario

Al cierre de local, se suma el inicio de un sumario sanitario, que determinará si los administradores del local tendrán que pagar además una multa o tomar otras medidas.

El resultado del sumario se otorga después de que los dueños del local presenten sus descargos, "pero en este caso los problemas son demasiado evidentes", recalcó la seremi de Salud.

Lo que se busca al cerrar un local - continuó la Autoridad Sanitaria-, es que sus administradores inicien un plan de contingencia y, en este caso particular, se comience con un plan de control de plagas.

"Se continuará fiscalizando para que quienes van a estos locales se sientan seguros de que lo que están consumiendo se encuentra en buenas condiciones de higiene y que ha sido manipulado correctamente", aseveró Bellocchio.

Dentro de las otras condiciones sanitarias exigidas por la Seremi de Salud y que en este caso tampoco se cumplieron, según la autoridad, se encuentran que el lugar donde se sirve el helado esté limpio, que los barquillos no estén expuestos al medio ambiente, que las cucharillas con las que se sirve el helado sean lavadas idealmente con agua corriente y que la persona que expende los helados cuente con la vestimenta adecuada: mascarilla, gorro y guantes. Durante la semana se continuará fiscalizando las demás heladerías de Puerto Montt.

Niña de 8 años y su mamá escriben libro sobre su vida como escolar

relato. "Jugando en el Sur", lleva por nombre el texto, donde Sofía Bórquez cuenta historias cotidianas. Se lanza este jueves en el Colegio Da Vinci.
E-mail Compartir

"Mi nombre es Sofía Margarita y tengo ocho años. Soy una niña de verdad, no inventada para un cuento o por algún escrito de libros infantiles como los que leemos en el colegio". Con estas palabras, Sofía Bórquez comienza el libro que escribió con ayuda de su madre y que relata su vida cotidiana. "Jugando en el Sur" lleva por nombre el libro que se centra en las historias que esta escolar vive a diario en su colegio: "Se trata de cuando nosotras jugamos con nuestras compañeras, cuando jugamos con los hombres muy pocas veces, igual cuento un poco sobre mi familia, mis amigos del barrio y más se fundamenta en el colegio", así lo describe la pequeña de 8 años.

Inspirada en su gusto por la lectura y en una familia ligada a los libros, nace en Sofía la idea de plasmar en papel sus historias. "Partió de que mi abuelito escribió uno (libro), así que yo le dije a mi mamá: "Mamá yo quiero hacer uno" y ella me dijo "ya hagámoslo". Y ahí partió", explica la autora.

"Es una construcción que no tiene un inicio claro, a ella se le ocurre y con las compañeras empiezan a recordar cosas y después conmigo las vamos integrando", detalla la mamá de Sofía, Mónica Moya, quien fue fundamental en este proceso, al transcribir las historias relatadas por su hija.

Mónica destaca el apoyo que el Colegio Leonardo Da Vinci, al que asiste Sofía, le ha dado en este proceso creativo a la estudiante. "El colegio ha estado en contacto con el proceso y apoyando de una manera cualitativa el desarrollo del trabajo, facilitando la estimulación, un ambiente escolar bonito que ella valora y también de la profesora para que siguiera escribiendo su libro", recalca la orgullosa mamá.

Y fue tanto el compromiso del colegio que -según cuenta su directora María Soledad Gómez- le pidieron a Sofía que presente su libro en un acto del colegio. "Me pareció una idea preciosa y por eso invitamos a Sofía", añade.

La actividad se desarrollará este jueves a las 18 horas en el establecimiento. "Igual me pongo un poco nerviosa de presentarlo, pero igual feliz", cuenta la precoz escritora.