Secciones

En los torrentes del Río Petrohué se realizará selectivo de pesca con mosca

recreación. Junto al Lago Todos los Santos participantes buscarán perfeccionar sus lanzamientos con miras a Mundial en Aysén.
E-mail Compartir

Como preparación al Mundial de Pesca con Mosca FIPS-Mocuhe, a realizarse en el venidero mes de enero en la Región de Aysén, varios amantes de esta disciplina aprovecharán las aguas del Lago Todos los Santos para competir en el selectivo que se desarrollará mañana.

Tras la prueba, se elegirán dos personas que representarán a la región en la gesta mundialera.

Durante la jornada, deberán sortear dos pruebas: una de vadeo a realizarse en el Río Petrohué por la mañana, mientras que en la tarde se ejecutará la prueba de embarcado en el Lago.

Culminadas las competencias, se conocerá al ganador que formará parte de la selección nacional, y el que obtenga el segundo lugar irá como miembro de reserva.

Los ganadores se sumarán al seleccionado de la Región de Magallanes, Carlos Müller, que obtuvo su cupo en el campeonato selectivo realizado entre el 31 de octubre y 1 de noviembre de 2013 y a Cosme Nocera, quien oficiará de primera reserva para la selección nacional.

Para completar el equipo chileno este 23 y 24 de noviembre, la Región de Aysén también elegirá a sus representantes a través de un campeonato selectivo. Los equipos inscritos para el Primer Campeonato Mundial de Pesca con Mosca, Masters, Aysén 2014, son: Australia, Escocia, Suecia, Sudáfrica y República Checa, actuales campeones mundiales de la competencia realizada el pasado mes de agosto en Mosjoen, Noruega.

Entrenadores dan sus puntos claves en participación de prueba binacional

balances. Los técnicos Luis Alvarado y Leonel Méndez analizaron los desempeños en ciclismo y básquetbol, respectivamente. El jugador de Castro apuntó a mayor colaboración de los clubes.
E-mail Compartir

Los resultados en los Juegos de La Araucanía siguen generando reacciones debido a los malos resultados obtenidos a nivel general, donde la región se sitúa en el 9° puesto del medallero y 10° en la tabla de puntajes.

Una estadística negativa para los intereses locales, puesto que en muchos casos se había convocado a selecciones regiones con pruebas en distintos puntos para la búsqueda de jugadores.

Otro de los aspecto que incidió fue la escasa presencia de competidores Sub 19, lo cual fue aprovechado por las delegaciones del país trasandino en varias disciplinas.

Complicación climática

El fuerte viento fue una piedra de tope para las aspiraciones locales en el ciclismo. Si bien, este factor incide en todos los competidores, ráfagas de más de 100 km/hora no se lo esperaban en el equipo de Los Lagos, que pese a complicaciones, finalizaron cuartos, y cerca de alcanzar a Biobío en el tercer puesto.

"Fue bastante complicado para los ciclistas correr con el viento que había. Debimos ser precavidos para las pruebas, mientras equipos como Chubut y Santa Cruz están acostumbrados a ese viento y les permitió ganar la disciplina", afirmó el entrenador encargado Luis Alvarado.

El DT del Club Melipulli acotó que se llevaron los mejores implementos, pero de igual manera hubo que extremar recursos en buscar la comodidad de los ciclistas y que estos no se cayeran debido a las condiciones climáticas.

MÁS COLABORACIÓN

Contar con una mayor colaboración es el mensaje que entregó el DT de la selección cestera masculina Leonel Méndez. El jugador de Deportes Castro considera que el esfuerzo del equipo fue rescatable, en un grupo mayoritariamente Sub 17, debido a que no pudo contar con algunos Sub 19, por participar en Liga Movistar, como los casos del ABA Ancud y Puerto Varas.

"Soy convencido de que pudiésemos haber hecho más, pero nos encontramos con cuadros argentinos que eran Sub 19. Ellos iban a ganar, mientras nosotros tuvimos que reacomodarnos en ese sentido, porque iniciamos dándoles ventaja", indicó.

Méndez además recalca que falta mayor sintonía por la relevancia que tienen los Juegos de La Araucanía. "Falta una mayor colaboración de los clubes, pese a que algunos sí lo hicieron para unir fuerzas. Y el IND debe estar en contacto con la Liga para plasmar lo importante que es esta competencia".