Secciones

Más de 20 casos de infertilidad recibirán tratamiento en la región

atención. En el Hospital de Puerto Montt serán atendidos todos los casos de baja complejidad con un muy bajo costo, que será cubierto a través de Fonasa.
E-mail Compartir

Un total de 23 casos de infertilidad serán estudiados y tratados durante el mes de diciembre en el Hospital de Puerto Montt, a través de las prestaciones de Fonasa, hecho que marca el inicio de un esperado anhelo para quienes quieren ser padres pero se les hace difícil cubrir el costo de este tipo de tratamientos.

Según explicó el director del Servicio de Salud Reloncaví, Rafael Merino, por este mes serán sólo 23 los casos a tratar, pero el cupo podría verse aumentado de acuerdo a la cantidad de personas que postulen al beneficio mes a mes, y de acuerdo al catastro que exista, Fonasa irá asignando mayores recursos al centro asistencial.

avance

Para la presidenta de la corporación Queremos Ser Padres, Patricia Ramírez, la disminución del costo de los tratamientos para la fertilidad es un gran avance para quienes no cuentan con los recursos necesarios. "Los estudios previos al tratamiento ya tienen un valor altísimo para la pareja o la persona que quiere tener un hijo. Cada examen cuesta alrededor de 70 mil pesos, por lo que toda la etapa previa bordea entre los 350 mil y 500 mil pesos por intento", precisó.

Asimismo, la dirigenta explicó que el traslado de las parejas a otro lugar para el tratamiento, generaba también un mayor stress, lo que ahora ya no será un problema.

BAJA COMPLEJIDAD

De acuerdo a lo señalado por el director del servicio de Ginecología Obstétrica del Hospital, Juan Pablo Valenzuela, los casos a tratar son los de baja complejidad, es decir, los que requieren un tratamiento de inseminación intrauterina, que no reviste mayores dificultades en su operación.

Tras una evaluación y exámenes que determinen cuál es el problema que inhibe la fertilidad, se comenzará con el tratamiento a él o los pacientes, realizando como mínimo tres intentos y como máximo cuatro, para verificar si se produce el embarazo.

ser madre

Teresa Caipillán es una de las personas que se someterá a estudios para verificar si su caso se encuentra dentro de los de baja o alta complejidad, y de este modo acceder al beneficio. Aunque ya tiene una hija quiere volver a convertirse en madre y de esta manera terminar de superar el duelo que le produjo la partida de su hijo Lorenzo, quien falleció a sólo dos días de nacido en abril de este año.

Teresa, sin saber lo que ocurriría dos días más tarde de haber nacido su bebé, aceptó la esterilización inmediatamente después del parto y hoy, con dolor, se arrepiente de la decisión tomada.

"Es un duelo muy grande la partida de mi hijo y todo lo demás, pues sabes que algo de tí como mujer no está funcionando, y por eso hoy es tan importante esta oportunidad de volver a convertirme en madre. Estas son las últimas esperanzas que me quedan tras haber pasado por esta situación tan difícil", asegura Teresa.

A mil pesos está el regalo más barato en la popular calle Varas de Puerto Montt

NAVIDAD. La oferta de productos está orientada principalmente a las niñas y a las mujeres, con productos a bajo precio que no superan los 3 mil 500 pesos.
E-mail Compartir

Apocos días de las fiestas navideñas, ya existen novedosas y económicas alternativas para hacer regalos a los más pequeños de la casa, y que parten en la módica suma de 1.000 pesos.

En la conocida y comercial calle Antonio Varas de Puerto Montt, tanto el comercio establecido como el ambulante ya comenzó a ofertar diferentes tipos de productos, entre los que destacan las prendas de vestir y los accesorios para niñas.

princesas

Si de tendencias se trata, la ropa y accesorios para niñas es lo que hasta el momento marca la pauta. Calzas, viseras y coquetas carteras conforman los regalos favoritos por los consumidores, según señalan los vendedores de los puestos del paseo Talca.

"Todas las niñas quieren ser como princesas", dice una locataria, quien asevera que lo que más se vende son todos los productos relacionados con las princesas de Disney.

Por lo mismo, los comerciantes ambulantes venden a 2 mil pesos las calzas con diseños de las renombradas figuras, que causan furor entre las más pequeñas.

En otro puesto del Paseo Talca, las carteras de la conocida animación Monster High y del personaje de televisión Violetta, han sido los objetos más vendidos de la temporada, con precios que van desde los 2 mil 500 hasta los 3 mil 500 pesos.

Un producto que se repite esta temporada debido al éxito alcanzado el año pasado, son las viseras -cintillo para niña, que se pueden encontrar en el comercio ambulante a tan sólo 1.000 pesos.

"El año pasado traje y las vendí todas. Soy la única que trae estos productos", dice una comerciante que se ubica en la calle Varas.

Hasta la fecha, tanto el mercado ambulante como el estabecido se encuentra centrados en estos productos para niñas y algunos para mujeres, como las poleras reductoras y los pañuelos para el cuello, siendo difícil encontrar ofertas para regalar a los hombres.

Dentro de los pocos productos orientados a los regalones de la casa, se encuentran los clásicos cinturones de cuero, figuritas articuladas y las gorras con diseños de Ben 10 y el Hombre Araña, cuyo precio va entre los mil 500 y los 2 mil pesos.