Secciones

Realizarán campaña para usar micros por grave congestión

Incremento. Uno de cada 4 habitantes tiene un vehículo en Puerto Montt y compra de moto es la alternativa. Autoridades critican la falta de planificación.
E-mail Compartir

Uno de cada 4 habitantes en Puerto Montt tiene algún tipo de vehículo, provocando con ello que todos los días se registren largas y prolongadas congestiones, ya no sólo en zonas de mayor movimiento y en horarios punta, sino que a cualquier hora y prácticamente en las principales vías de la capital regional.

Las autoridades relacionadas con la materia han analizado esta situación y han criticado la falta de planificación por lo cual buscan realizar una campaña que incentive el uso de los microbuses.

Los problemas de congestión más comunes son en Puerta Sur en el camino a El Tepual desde las 7.30 horas. El inconveniente es que este nuevo sector no tiene vías alternativas, y las únicas convergen a la Ruta 226.

En Valle Volcanes, los tacos desde las 7 horas son interminables en cuesta Fourcade y en avenida Cuarta Terraza. La ruta Alerce comienza a colapsar desde la localidad a las 6.30 horas y se libera en el sector La Vara (3 pistas).

Jardín Austral registra colapso desde las 7 horas, por Sargento Silva, Avenida Volcán Puntiagudo y la Austral.

Mirasol tiene problemas prácticamente todo el día en avenida Crucero.

Presidente Ibáñez con Sargento Silva, los inconvenientes de congestión son todo el día y se acentúa en la mañana.

En la misma Avenida Presidente Ibáñez, al llegar a Cardonal, sector antenas, las dificultades son en horarios punta a las 7 y 19 horas, y en Avenida Presidente Ibáñez, frente al mercado del mismo nombre, especialmente en las mañanas de los días sábados y domingos, los tacos son impactantes.

POLÍTICO

Alex Bartsch, seremi de Transportes, explica que la única solución que se observa a corto plazo es una campaña que incentive el uso de los buses de recorrido urbano. "El gran problema es que no hubo planificación y las decisiones para avanzar en el transporte se han entrampado en un tema político. Los usuarios deben exigir mejor calidad, pero esto pasa por un tema muy de fondo, porque debe haber y seguir la planificación. Alerce se construyó sin pensar en el transporte público y las vías alternativas", apuntó.

Para el gobernador Francisco Muñoz, esto se encuentra relacionado con los proyectos de interés inmobiliario, como los que se desarrollan en Valle Volcanes, La Vara y la ruta El Tepual. "Claramente, el municipio no puede negar estos proyectos, pero en la renovación del Plan Regulador de Puerto Montt se debieron haber enlazado mejor organismos como el Minvu y la Municipalidad, junto a los ministerios de Transportes y Obras Públicas como ocurre hoy en día en las distintas obras en ejecución", pormenoriza.

Municipio ratifica inversión en Escuela Darío Salas

Compromiso. Alcalde confirma apoyo en lista de útiles escolares.
E-mail Compartir

El municipio de Puerto Montt ratifica que se invertirán más de 45 millones de pesos en la Escuela Darío Salas, con recursos que provienen del Fondo de Revitalización del Ministerio de Educación.

Con estas platas, la Municipalidad ampliará la infraestructura existente en ese importante establecimiento para los niveles prebásico y básico.

El alcalde Gervoy Paredes manifestó a los apoderados y comunidad educativa presentes, su satisfacción por esta noticia, indicando que con esta importante inversión se levantarán tres salas de clases y además, les explicó de la entrega de la lista de útiles escolares completa en marzo por parte del municipio.

"La reunión fue bastante positiva, con muchos apoderados como siempre, a quienes les mostramos esta medida progresista que estamos tomando, donde los apoderados agradecen mucho este gesto, pero más que agradecer al alcalde tienen que agradecer las políticas educacionales que estamos adoptando acá en la Municipalidad de Puerto Montt. Esta es una ayuda importante porque el Darío Salas es un colegio que se está desarrollando al máximo en matrícula, por ejemplo, y se está haciendo un esfuerzo importante con apoyo del Gobierno Regional para construir un gimnasio".

La autoridad señaló que con estas medidas toda la comuna se beneficia, "y en definitiva vamos creciendo, así que seguiremos en esta senda, mostrando escuela por escuela lo que estamos haciendo y entregándole estos beneficios a nuestros padres y apoderados".

Además, llama a los apoderados a que se preocupen sólo de que sus hijos acudan a estudiar y "nosotros nos preocuparemos de la lista escolar en el mes de marzo".