Secciones

Cirus Bar compite para ser la mejor "picada" de Chile

Iniciativa. El clásico local de calle Miraflores participa por segunda vez en concurso. El ganador será elegido a través de la votación de la gente, que finaliza el 12 de diciembre.
E-mail Compartir

Por segundo año consecutivo, el restorán puertomontino Cirus Bar, ubicado en Miraflores #1177, busca coronarse como la Mejor Picada de Chile, en un concurso organizado por el Consejo de la Cultura.

La competencia pretende repetir el éxito que tuvo en 2012, donde el famoso Kiosko Roca de Punta Arenas arrasó entre los usuarios y obtuvo el primer lugar con 15.145 votos, de entre más de 50 mil votantes que participaron en la última versión.

"Bien, contento. Este negocio tiene 51 años por lo que las cosas van cayendo por su propio peso, en este caso el haber trabajado por tantos años. La gente va a seguir viniendo igual ganemos o no ganemos", explicó Jorge Cárdenas, administrador del recinto familiar, que pertenece a su madre Irene Andrade.

Consultado qué hace del Cirus Bar una buena "picada", Cárdenas aseguró que "no sé cuál es la mística. Siempre se trata con respeto, la comida es buena, se cobra lo que se tiene que cobrar. A la gente que le gusta la chacota le gusta venir a echar la talla, a tomarse su trago o alegrar la tarde con la guitarra. No sé en cuántos negocios más se producirá eso".

¿Qué es una picada?

Una picada se define como un establecimiento comercial que se caracteriza por la preparación de comidas y/o bebidas con recetas caseras o propias, y que tiene un sello particular e identidad local.

El prestigio de estos lugares se basa en la calidad, especialidad o exclusividad de sus recetas y se difunde principalmente como dato o recomendación personal, mediante redes locales.

Ejemplos de picadas son los recintos como restaurantes turísticos, casinos sociales, cocinerías, fuentes de soda, heladerías, salones de té y cafeterías, panaderías y pastelerías, fiambrerías y rotisería, viñas y vitivinícolas tradicionales.

En paralelo al concurso, los usuarios que participen en él también podrán competir en "El Mejor Letrero de Picadas".

En se sentido, los votantes podrán subir fotografías de carteles de cualquier picada del país al sitio del concurso.

A través de un jurado, este concurso paralelo reconocerá tanto al recinto como al autor de la imagen, con un set de productos típicos chilenos.

Es por eso que, además de premiar a la picada ganadora, también se elegirán a tres votantes entre todos los participantes.

La actividad de Gobierno se desarrollará a través del sitio web http://lamejorpicada.cultura.gob.cl, en la que los usuarios podrán encontrar un listado de 32 picadas más votadas en la versión anterior, y entre las que se podrán escoger su local favorito.

Cada participante de "La Mejor Picada de Chile" podrá votar una sola vez y por una sola picada, debiendo entregar los siguientes datos: nombres y apellidos, número de RUT, domicilio, teléfono y correo electrónico.

El plazo para votar y enviar fotografías se extenderá hasta el 12 de diciembre.

Picadas destacadas en cada región

Los locales participantes en esta nueva versión del concurso, fueron seleccionadas a partir de su votación en el año 2012. En la lista se encuentran recintos de todo el país, divididos región por región. Entre ellos destaca La Picá del Muertito de Arica, el Restoran Neptuno de Iquique, El Rincón de Coloso de Antofagasta, La Ovallina (Ruta 5 Norte, entre Caldera y Chañaral), la Heladería El Cobre en Vicuña, La Flor de Chile de Viña del Mar, El Hoyo en Santiago, Juan y Medio de Rancagua, Manhattan de Concepción, entre muchos otros locales.