Secciones

"PSU y brecha educacional"

E-mail Compartir

A sólo un día de que miles de jóvenes rindan la PSU, los resultados que arrojará la medición probablemente ratificarán, una vez más, la brecha que existe entre los establecimientos municipales y privados o dicho de una forma más cruda: la brecha que existe entre los estudiantes más vulnerables y los de mayores recursos.

Cabe preguntarse si los resultados de esta medición pasan únicamente por el nivel socioeconómico del cual procede el postulante. Y la respuesta es no, o al menos no del todo. Porque quienes hemos tenido la posibilidad de insertarnos en contextos educativos vulnerables sabemos que es posible cambiar, en base a una gran perseverancia, convicción y trabajo, las reglas del juego para miles de talentos que anhelan surgir.

Ello implica, desde el rol de profesor, liderar y hacerse cargo del proceso formativo al interior de la sala de clases, el cual debe sustentarse en una planeación orientada a metas bien definidas donde el alumno sea el protagonista y gestor de su proceso formativo, impactando a su vez en sus compañeros quienes poco a poco se van dando de que es posible, a través de la educación, optar a una mejor calidad de vida.

Independiente de los resultados en la PSU, lo cierto es que la lucha por disminuir la brecha y lograr una educación de calidad no comienza ni termina aquí, sino que, como bien dice la decana de la Harvard Graduate School of Education, Kathleen McCartney: "la verdadera brecha que hay que cerrar en educación es entre lo que sabemos y lo que hacemos".

Con el reconocimiento de salas parte hoy el proceso de la PSU

educación. El lunes y martes más de 4 mil estudiantes rinden la prueba en Puerto Montt. Encargada del Demre entrega algunas recomendaciones.
E-mail Compartir

Tras mucho tiempo de espera y por supuesto estudio, llegó el momento para que los 4.522 jóvenes que se inscribieron este año, rindan la Prueba de Selección Universitaria (PSU) este lunes y martes.

Pero antes, el proceso parte con el reconocimiento de salas el día de hoy a partir de las 17.00 horas, donde los estudiantes podrán asistir al local en el que le tocará dar el examen y así evitar que surja algún imprevisto.

"Se recomienda a los estudiantes ir al reconocimiento de salas, porque cualquier error que pudiera haber lo mejor es ir a solucionarlo el día domingo, para que el lunes lleguen directamente a dar la prueba. Y ante cualquier duda que tengan los estudiantes, que se acerquen al jefe de local", recalca Mónica Gallardo, encargada del Demre en Puerto Montt.

a considerar

Además del reconocimiento de salas, Gallardo entrega otras recomendaciones muy relevantes para los jóvenes a la hora de rendir la PSU.

La encargada local del Demre detalla que para el día de la prueba hay que llevar un lápiz grafito del número 2, la cédula de identidad y la tarjeta de identificación, "si ha perdido su carnet puede rendir la prueba con el comprobante que entrega el Registro Civil cuando uno va a solicitar el carnet", explica Gallardo.

Para quienes estén pensando en llevar bolsos o mochilas, es preferible que no lo hagan, ya que no podrán entrar con ellos a las salas y nadie se hará cargo de ellos, corriendo riesgo de pérdida o robo.

También está prohibido llevar celulares, "una falta grave es sacarlo durante la prueba así que se recomienda no llevarlos o si lo hace, dejarlos apagados", señala Gallardo.

Si bien aquí en la zona no han ocurrido casos, la encargada del Demre aconseja a los jóvenes que no intenten copiar, ya que los formatos de la prueba son diferentes.

consejos

Por su parte, el seremi de Educación, Carlos Muñoz, invitó a los estudiantes a que acudan tranquilos a sus recintos para el reconocimiento de salas este domingo, y luego a rendir las pruebas que les corresponda.

Junto con esto, la autoridad regional aconseja "que no piensen que se juegan la vida en estos días, que si no les va bien en la PSU es el fin del mundo. Existen muchas opciones, y pueden prepararse mejor para el próximo año", señala Muñoz.

Además, añade "dada la mayor ponderación que se le está dando a las notas de enseñanza media, cada vez es menor el peso que se le otorga a esta sola prueba, y por ende menor la idea de que de esta única evaluación depende todo el futuro académico y laboral, como era hasta hace algunos años".