Secciones

Jóvenes se la juegan por las mejores iniciativas de sus pares

municipio. Puertomontinos entre 14 y 29 años pudieron elegir entre 18 proyectos elaborados por organizaciones juveniles. Este año se destinaron $30 millones.
E-mail Compartir

Una escuela de verano para bandas de guerra, talleres de breakdance, murgas y un workshop artístico cultural, son algunas de las 18 iniciativas que los jóvenes de Puerto Montt pudieron elegir, como parte de la Consulta Ciudadana "Tu Opinión = Cuenta", en el marco de los Presupuestos Participativos Juveniles del Municipio local.

Portando su cédula de identidad, en el día de ayer todos los puertomontinos entre 14 y 29 años tuvieron la oportunidad de participar de esta actividad, votando por uno de estos proyectos elaborados por organizaciones juveniles. Y la actividad tuvo una alta participación, ya que hasta el cierre de esta edición se contabilizaban más de 1.400 votos.

"Voy a votar por la opción 1, porque yo participo en ese proyecto que se trata de 24 organizaciones de rap y así poder apoyar a los talentos de Puerto Montt", declaraba ayer a minutos de ejercer su derecho ciudadano, Matías Ascencio, de 17 años. "Nos ayuda harto, el año pasado igual participamos con otro proyecto y compramos tornamesas y otras cosas", agrega el estudiante.

financiamiento

financiamiento

Mauricio Morales, encargado de Presupuestos Participativos de la Oficina de la Juventud de la Municipalidad, explica que para este año cuentan con $30 millones para repartir entre los proyectos ganadores.

"Es un proceso que parte en enero donde se difunde el fondo. Posteriormente, las organizaciones diseñan sus proyectos, los postulan en la Oficina de la Juventud, se los califica técnicamente y los que son posibles de ejecutar pasan a lo que es la Consulta Ciudadana Juvenil", detalla Morales.

Las organizaciones presentaron iniciativas clasificadas en tres ámbitos: Participación Ciudadana, iniciativas que fomenten la ciudadanía responsable, la ayuda social; Calidad de Vida, intereses referentes al desarrollo; y Cultura, iniciativas de tipo cultural.

"Cada uno tiene un monto referencial que está postulando y de acuerdo a la votación, de mayor a menor, se van adjudicando los montos", añadió el encargado municipal.

Se financiarán a todos los proyectos con más alta votación siempre y cuando alcancen a financiar el 100% de dichas iniciativas con el presupuesto disponible; es decir, desde el más votado al menos votado, hasta completar los $30 millones.

Los resultados de la consulta estarán a disposición de la comunidad en la página web www.puertomonttchile.cl y en los Facebook OMJ Puerto Montt y Presupuesto Participativo Juvenil Puerto Montt.

Invitan a la inclusión con feria en el centro

Evento. Actividad sirvió para hacer un llamado en el Día de la Discapacidad que se conmemora el 3 de diciembre.
E-mail Compartir

Una invitación a las empresas privadas a incorporar en sus puestos de trabajo a personas con capacidades diferentes formuló el director regional de Senadis, Felipe Rojas, luego de participar en la inauguración de la Feria Provincial instalada en el Frontis de la Gobernación, iniciativa que busca promover los emprendimientos de las organizaciones.

Por segundo año consecutivo esta Feria convocó a varias instituciones, destacándose el Centro de Discapacitados San Sebastián, la Agrupación Síndrome de Amor; Inproa; Coanil; Escuela Especial Laura Vicuña; Escuela Especial Los Eucaliptus y el Equipo de Básquetbol en silla de ruedas Cruz del Sur, todas de la comuna de Puerto Montt. Además, estuvieron presente Crea Vida de Frutillar y el Comité de Pro ayuda al discapacitado de Fresia.

La próxima semana se realizarán celebraciones del Día Internacional de la Discapacidad en las provincias de Chiloé, Osorno, y en las comunas de Puerto Varas, Los Muermos y Llanquihue, según comentó el director regional de Senadis.