Secciones

Liceo Rural Las Quemas comandó las olimpíadas

escolar. Actividad que congrega escuelas rurales se desarrolló en el sector de Lenca.
E-mail Compartir

Más de 300 escolares participaron en una nueva edición de las Olimpíadas Rurales que se efectuaron en Lenca, donde el Liceo Rural de Las Quemas se consagró como el mejor plantel, con 23 puntos.

Los alumnos del establecimiento en el sector límite con la comuna de Los Muermos, dominaron en el tradicional juego del emboque. Se suma el trabajo de Javier Vera en los 50 metros varones, los primeros lugares en ajedrez de Valentina Cifuentes y Bryan Núñez. Vera competiría después en el salto largo varones, quedando en el tercer puesto.

Además, Yasna Oyarzo se consagró en el tenis de mesa, mientras en el futbolito el seleccionado ganador se quedó con el tercer lugar.

En el segundo puesto, se posicionó la Escuela Rural de Correntoso, con 20 puntos, repartidos en el tercer lugar que obtuvo Esteban Asencio en tenis de mesa, sumado al buen desempeño en las competencias criollas, como tirar la cuerda y carreras con sacos.

Se suma, igualmente, la victoria de Francisca Garcés en salto largo, la misma competencia que ganó Fernando Guerrero. Luego, Garcés obtendría el bronce en los 50 metros damas.

Finalmente, cerró el podio la Escuela Rural de Huelmo con 15 puntos, obtenidos principalmente por el título en futbolito, la victoria de Diego Bahamonde en los mil metros varones, el segundo lugar de Diego Bahamonde en los 50 metros varones y carreras con sacos.

En otras pruebas, Fabián González, de la Escuela Rural de Lagunitas, fue el mejor en el tenis de mesa varones.

"Gladiadores" y "Águilas" animarán atractivo choque

hoy. Válido por la 5° fecha de la Liga Movistar, el cuadro de Puerto Varas recibe en el Coliseo Municipal a Boston College, queriendo olvidar las últimas dos fechas.
E-mail Compartir

Un partido no apto para cardíacos, será el que disputarán a contar de las 20 horas, las escuadras del Club Deportivo Puerto Varas ante Boston College en el Coliseo Municipal.

El quinteto foráneo que lideran piezas claves como Erik Carrasco, Jorge Valencia y Benjamín Puckett, entre otros, buscará seguir en la punta de la Fase Nacional de la Liga Movistar, a costa del cuadro que comandan Patricio Briones, Rodrigo Espinoza y compañía.

Es, sin duda, un partido vital para las pretensiones del "Gladiador" que confía en quedarse con los puntos en casa y mantenerse en los puestos de clasificación, pese a sus caídas ante Sagrados Corazones de Viña del Mar y el Colegio Los Leones de Quilpué.

Respecto a ambos compromisos, el entrenador Cipriano Núñez espera retomar el camino de los triunfos, en desmedro de cuadros que son rivales directos en la lucha por clasificar a los playoffs.

"Esperamos ganar experiencia tras lo ocurrido la semana anterior, y lograr mejorar este fin de semana. Ambos partidos son vitales, y nos hemos preparado bien para afrontar aquello, entrenando de buena manera, conversando los errores hecho y la idea es seguir haciéndonos fuertes en casa, sin dejar escapar puntos", argumentó.

El DT lacustre espera lograr ambas victorias, que dejarían en buen pié al conjunto "Gladiador" para los partidos de vuelta en San Fernando y Maipú la próxima semana.

Además, destacó que podrá contar con equipo completo, tras la recuperación de Humberto Carrizo y la mejoría en la salud de Rodrigo Espinoza. "Ambos son piezas importantes, y lo importante es que ya están al 100%, son jugadores que siempre responden", dijo.

Municipio puertovarino busca impulsar práctica de deportes acuáticos

lago. Escuela de Vela de colegio lacustre navegó en las aguas.
E-mail Compartir

La singular belleza de uno de los más grandes lagos de Chile, como el Llanquihue y atractivo principal de la comuna lacustre, y que ofrece el marco ideal para la práctica de diversos deportes acuáticos, podría dar un giro en esta materia, con la puesta en marcha de la Escuela de Vela del Colegio Puerto Varas.

Pese a llevar más de 10 años funcionando, el pasado martes, los cerca de 60 estudiantes que son parte de esta academia, por primera vez estrenaron sus coloridos implementos en las aguas puertovarinas.

José Alberto Reyes, coordinador de la Escuela de Vela de dicho establecimiento, explicó que la enseñanza y práctica de este deporte lo estaban efectuando en Frutillar. "Estamos por primera vez realizando esta Escuela de Vela acá en Puerto Varas, gracias a un gran esfuerzo de mucha gente, entre ellos, de la alcaldía de Puerto Varas", contó el profesor.

Por su parte, el alcalde Álvaro Berger indicó que se "entregó una concesión marítima durante cinco años al Colegio Puerto Varas; no es posible que ellos hayan estado desarrollando su actividad en una comuna vecina. El Colegio es de la Comuna de Puerto Varas y tiene que trabajar en nuestro borde costero".

Al mismo tiempo, el jefe comunal señaló que esta iniciativa beneficia a la comunidad e incentiva la práctica de deportes náuticos. "La idea es replicar esta escuela en los establecimientos educacionales del municipio. Se debe producir un cambio en la mentalidad y apropiarnos de nuestro lago, como un espacio más para el sano esparcimiento y deleite de la familia", enfatizó.

En este sentido, el capitán de Puerto de la Ciudad de las Rosas, Cristián Astorga, coincidió con el alcalde Berger, y dijo que el retorno de esta escuela a la comuna es un acierto. "Este lago se puede utilizar (para los deportes) en verano y en invierno, con viento. Ahora, la idea es traernos las velas a Puerto Varas, que tanto la juventud como la ciudadanía puedan ver estas velas tan maravillosas navegando en nuestro lago", comentó la autoridad marítima.

Finalmente, el coordinador de la Escuela de Vela agregó que "estamos empeñados en abrir nuestra escuela, en un proyecto de mediano plazo e ir incorporando colegios dependientes del DAEM de Puerto Varas. Estamos trabajando con el alcalde para que esa iniciativa se manifieste y se desarrolle lo antes posible".