Secciones

"Música Maestro"

"Conviene también que los jóvenes se definan en cuanto a las carreras a seguir, privilegiando sobre todo aquellas afines a sus gustos y, en especial, a sus aptitudes, talentos y facilidades""Una gran fiesta fraterna vivirán los trabajadores de la construcción y sus familias"
E-mail Compartir

Una gran fiesta familiar denominada "Música Maestro", vivirán los trabajadores de la construcción y sus familias, el sábado 7 de diciembre en Arena Puerto Montt, organizada por la Cámara Chilena de la Construcción.

Este inédito evento tiene como objetivo primordial brindar a los trabajadores de las empresas socias del gremio, presentes en la zona, un momento de esparcimiento y entretención, respondiendo a la tarea que hemos asumido como Cámara, de contribuir efectivamente a mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores y de sus familias, con una mirada y acciones integrales e inclusivas.

En la ocasión, además de los artistas y los premios que contempla el espectáculo, el cual está a cargo de la Corporación Cultural Construye Cultura CChC, los asistentes al evento tendrán la oportunidad de conocer la gran oferta de proyectos sociales que entrega CChC Social a los trabajadores del sector construcción, a través de sus distintas entidades, en la "Feria de Beneficios" que se instalará en Arena Puerto Montt de manera paralela al show. Para eso, hemos hecho extensiva la invitación a nuestras entidades: Fundación Social, Corporación Habitacional, Corporación de Salud Laboral, Corporación Primera Infancia, Mutual de Seguridad, Megasalud, Corporación Cultural, Corporación de Deportes, Consalud, AFP Habitat y Caja de Compensación Los Andes. "Música Maestro" es sólo uno de los 67 proyectos sociales implementados este año por la Cámara Chilena de la Construcción, en las áreas de educación, capacitación, salud, vivienda, desarrollo social, deporte y recreación, para beneficiar a 265 mil trabajadores, con una inversión de 18 millones de dólares, transformándola así en el mayor inversionista social privado del país. Agradecemos el compromiso de las empresas socias de CChC Puerto Montt con sus trabajadores y sus familias, que han acogido con mucho entusiasmo esta invitación a disfrutar de un espectáculo orientado especialmente al sector construcción, sin precedentes. De igual forma, agradecemos el auspicio de Megasalud, el patrocinio de la Mutual de Seguridad y la producción de la Corporación Cultural Construye Cultura CChC.

El próximo sábado 7 de diciembre, esperamos contar con una excelente asistencia y, de esta manera, seguir contribuyendo a través de CChC Social, a mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores y de sus familias, de manera integral y comprometida.

Confianza y fe al enfrentar la PSU

La experiencia aconseja cumplir estas etapas selectivas estudiantiles con mucha confianza y eliminando todo pesimismo.
E-mail Compartir

Un capítulo influyente en sus vidas, camino a su formación como ciudadanos útiles a su país, al saltar de las etapas de enseñanza básica y media completadas a la del perfeccionamiento final, ya sea a través de la formación universitaria o técnica, es el que debe cumplir el día lunes y martes el estudiantado nacional al rendir la Prueba de Selección Universitaria.

En Puerto Montt, la cifra de jóvenes postulantes a la PSU supera los 4 mil. Muchos de los cuales se han esmerado en prepararse de la mejor manera posible en procura del puntaje necesario para acceder a la educación superior, que les faculte más tarde a enfrentar la vida con la confianza que otorga un título profesional bien ganado con esfuerzo, perseverancia, trabajo y espíritu de superación. La mejor fórmula para avanzar en la existencia a paso seguro y proyectar los empeños más allá de los beneficios personales en bien del prójimo y de la comunidad que nos acoge.

La experiencia aconseja enfrentar estas etapas selectivas con mucha tranquilidad, confianza y optimismo, dejando de lado toda ansiedad, incertidumbre y pesimismo. Son episodios en que la fe en sí mismos, y por qué no también en la Divina Providencia, son ayudas que apoyan vitalmente el logro de un buen rendimiento frente al examen de conocimientos como el de la PSU. Es recomendable también llegar bien desayunados a la prueba y portando todos los elementos requeridos, a la hora oportuna y en conocimiento de la sala que corresponda; como asimismo, una vez ya en el proceso, comenzar por responder todas las preguntas que se saben, dejando para después aquellas que están en duda, y así no desperdiciar el tiempo tratando de aclarar temas que no se dominan. Siendo, pues, la PSU el requisito clave para acceder a las aulas de la educación universitaria y técnica, además de la obviedad de esforzarse por el mejor puntaje posible, es provechoso a estas alturas que el joven procure tener claridad en cuanto a la profesión u oficio que desee lograr, privilegiando sobre todo aquellas carreras que se concilien con sus aptitudes, atributos, talentos e inclinaciones, por encima de aquellas tendencias que buscando lo económico condenan a la infelicidad y a la frustración de quienes no han sabido hacer valer sus verdaderas vocaciones.