Secciones

Suprema rechaza recurso de protección contra mall

no habrá demolición. El fallo dividido de la tercera sala ratificó la resolución de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.
E-mail Compartir

La Corte Suprema de Santiago rechazó el recurso de protección presentado por las juntas de vecinos N° 35, Facundo Pérez Bórquez y N° 1, Nueva Aurora de población Camilo Henríquez de la ciudad de Castro, contra la empresa Pasmar S.A., dueña del mall Paseo Chiloé, por no acatar dos órdenes de paralización de la construcción de la polémica edificación.

La decisión se adoptó con el voto a favor de los ministros Héctor Carreño, María Eugenia Sandoval y el abogado integrante Jorge Barahona, y con la oposición de los magistrados Pedro Pierry y Carlos Cerda, quienes consideraron que el holding puertomontino ha incurrido en una conducta ilegal y arbitraria, al no dar cumplimiento a las condiciones impuestas por la autoridad de manera contumaz.

El fallo dividido señala que el recurso de carácter cautelar no puede prosperar para el fin de ordenar la demolición solicitada ante las irregularidades denunciadas, ya que existe en tramitación un proceso administrativo sobre un nuevo permiso de edificación sin reparos actuales de parte de la directora de Obras Municipales de Castro. La acción judicial emprendida hace un par de meses por los vecinos isleños, solicitaba la paralización inmediata de las obras y su adaptación a las normativas aplicables mediante la demolición de las plantas y pisos que exceden los permisos.

Consultada sobre la decisión del alto tribunal, la presidenta de la Junta de Vecinos Nueva Aurora, Carmen Antiñanco, sostuvo que "era esperable". "Vamos a estudiar con los abogados las acciones que vamos a seguir. Ellos (Pasmar) tienen un equipo de juristas muy calificado. Sólo puedo decir que no nos quedaremos de brazos cruzados, porque hay varios vías jurídicas que podemos seguir", dijo la dirigenta.

Pasmar

Por su parte, desde Pasmar y a través de un comunicado de prensa, afirmaron que esta sentencia los deja muy conformes. "La sentencia confirma lo que hemos sostenido a lo largo de este proceso, y es que la normativa vigente permitía la construcción del edificio en ese lugar. Los esfuerzos realizados para regularizar totalmente los aspectos técnicos para la obra, han sido considerados en este fallo", expresa el documento.

"Sabemos la importancia que tiene para la gente de la zona la apertura del centro comercial y estamos agradecidos del apoyo que la comunidad ha entregado al proyecto desde su inicio. Por esto esperamos agilizar el avance de las etapas restantes", explican.

Carabineros llama al autocuidado en compras de Pascua

FIESTAS. El coronel Máximo Lira dijo que se intensificarán los servicios.
E-mail Compartir

Sólo queda menos de un mes para Navidad y los locales comerciales y tiendas ya están repletos de personas que buscan el regalo ideal para sus cercanos o seres queridos.

Dada la gran afluencia de público que suele ocurrir todos los años en esta fecha, Carabineros intensificará sus servicios preventivos en distintos puntos de la zona para evitar hechos delictuales, pero también para entregar recomendaciones de autocuidado a la comunidad.

El coronel Máximo Lira, prefecto provincial de Llanquihue, dijo que "a nivel nacional hay campañas preventivas y todo lo que son nuestros despliegues operativos que están insertos dentro de la principal estrategia que es el Plan Cuadrante de Seguridad Preventivo. Pero tendremos despliegues especiales hacia aquellos lugares o focos, donde se producen en esta fechas mayores problemas o delitos, asociados al robo por sorpresa o robo con violencia que se producen en los lugares más poblados, donde hay mayor comercio, como en el mall, grandes tiendas".

El oficial dijo que lo más importante son las medidas que deben adoptar las personas para evitar que sean víctimas de algún ilícito: "Llamamos siempre al autocuidado a las personas, que no anden con elementos de valor o portando carteras, así como hablar por celular o andar con muchas bolsas y dejarlas en los vehículos".