Secciones

Superintendencia publica ranking de calidad de servicio de AFPs

Pensiones. El primer lugar de la medición lo obtuvo AFP Cuprum, mientras que la peor calificación la registró AFP Modelo.
E-mail Compartir

La Superintendencia de Pensiones informó ayer los resultados del último Indicador de Calidad de Servicio de las AFP (ICSA), donde AFP Cuprum obtuvo el primer lugar en el resultado general, con una medición de 7,83 (en un rango de 1 a 10), seguida por AFP Habitat con nota 7,39 y AFP Capital con nota 7,13.

En cuarta, quinta y sexta posiciones resultaron AFP Planvital con 6,82, AFP Provida con 6,78 y AFP Modelo con 6,06, respectivamente.

La Superintendencia de Pensiones explicó que los resultados del ICSA -que en esta oportunidad corresponden a la medición de mayo-agosto- permiten a los afiliados conocer el nivel de servicio que tiene su AFP respecto de las otras Administradoras.

Por área de servicio, AFP Cuprum obtiene la mejor evaluación en el área de Trámite de Pensiones, seguida por AFP Habitat y AFP Provida.

AFP Capital, por su parte, obtiene la mejor nota en el área de Gestión de Cuentas, seguida por AFP Cuprum y AFP Habitat, indicó la entidad.

En el área de Relación con el Afiliado, la mejor nota es obtenida por AFP Cuprum, seguida por AFP Modelo y AFP Habitat.

Las mediciones cuatrimestrales del ICSA reflejan periódicamente el desempeño durante un año en la calidad de servicio de cada una de las AFP respecto de las otras Administradoras del sistema. De esta forma, la evolución anual del ICSA indica la evolución de la posición relativa de cada AFP durante el año.

Dentro del área de Trámite de Pensiones, una de las variables evaluadas es el porcentaje de trámites pendientes de solicitudes de pensión de vejez con más de dos meses de tramitación. Así, para este cuatrimestre, en el indicador "Número de solicitudes de pensión de vejez edad pendientes, con más de dos meses de tramitación/número total de trámites de pensión pendientes a la fecha", la administradora que tuvo el mejor desempeño fue AFP Cuprum, con 1,36% de los trámites pendientes con una demora de más de dos meses en este tipo de solicitud, seguida por AFP Habitat con 2,45% de los casos con más de dicha demora. La administradora que registró el mayor porcentaje de casos de solicitudes de vejez edad con más de dos meses de tramitación fue AFP Capital (8,44%). La Superintendencia recalcó que esta variable fue modificada este año, estableciéndose un estándar más exigente de cumplimiento, al disminuir de tres a dos meses el parámetro de medición.

El número de solicitudes de pensión, calificación y reevaluación del grado de invalidez con información incompleta, inconsistente o improcedente en relación al total de solicitudes de este tipo, también es una materia evaluada en el área de Trámite de Pensión.

En este indicador, la administradora que tuvo el mejor desempeño fue AFP Planvital, con un valor de 0,32%, seguida por AFP Habitat con un 0,55%.

La administradora que registró el mayor porcentaje de casos de solicitud de pensión, calificación y reevaluación del grado de invalidez con información incorrecta, inconsistente o improcedente fue AFP Modelo (3,26%).