Secciones

Chileno deportado de EE.UU. condenado a 5 años de cárcel

SENTENCIA. Según el fiscal Marcos Muñoz, era parte de una banda criminal que se dedicaba a "reventar" cuentas corrientes en Puerto Varas y Puerto Montt.
E-mail Compartir

Auna pena de 5 años y un día de cárcel, fue sentenciado un acusado por el cobro de cheques robados en la Provincia de Llanquihue. Los jueces Jaime Rojas, José Bustos y Patricia Miranda, del Tribunal oral en Lo Penal de Puerto Montt, dictaron esta sentencia condenatoria en contra de Carlos Rolando Astorga de la Rosa, por los delitos de uso malicioso de instrumento privado mercantil falso.

El fiscal del caso, Marcos Muñoz, logró establecer que "en septiembre de 2011 el imputado Carlos Astorga de la Rosa se presentó en una sucursal bancaria ubicada en Puerto Varas, donde maliciosamente presentó por ventanilla para cobrar a su nombre un cheque. Dicho documento había sido previamente sustraído a su titular, siendo tanto el contenido como la firma del girador falsificados". Conforme a la acusación fiscal, el imputado conocía la falsedad del cheque al momento del cobro, apropiándose de las sumas de dinero que le fueron pagadas y ocasionando así a la víctima un perjuicio económico equivalente a la suma de $1.483.000 pesos". El mismo día, presentó en otra sucursal bancaria, esta vez de la ciudad de Puerto Montt, donde cobró otro cheque perteneciente a la misma víctima. En esta oportunidad, logró girar la suma de $1.784.000. El condenado registra un amplio prontuario criminal, entre ellas condenas por apropiación indebida, robo con violencia y uso de pasaporte falso, existiendo antecedentes de que se trata de un reputado lanza y timador internacional que ha estado preso por otras causa en EE.UU. y fue deportado a Chile años atrás.

Según Muñoz, con esta sentencia se sanciona a uno de los miembros de una banda que operó en Puerto Varas y Puerto Montt, y que se dedicaba a "reventar" las cuentas corrientes de las víctimas, perjudicándolas económicamente. Se trata de la segunda banda que fue llevada a juicio oral por la Fiscalía de Puerto Varas en lo que va corrido el año 2013, y en donde se ha obtenido para tres de sus integrantes condenas de cumplimiento efectivo.

Personas con capacidad diferente expondrán en feria

Productos. Solo hoy estarán en la carpa ubicada frente a la gobernación de Llanquihue.
E-mail Compartir

Con la exposición de distintas organizaciones que trabajan con personas con capacidades diferentes, mañana se inaugurará por segundo año la Feria Provincial en el marco de la celebración del Día de la Discapacidad que se celebrará el próximo domingo 1 de diciembre.

La carpa que está instalada en el frontis de la Gobernación Provincial de Llanquihue en Puerto Montt, recibirá a cerca de 15 agrupaciones de las diferentes comunas, quienes mostrarán sus trabajos de artesanías y manualidades.

"Esta es una pequeña ventana que se abre a estas organizaciones para dar a conocer el trabajo que realizan las personas que tienen capacidades diferentes, siendo para muchos de ellos una fuente de ingresos que queremos a apoyar con esta iniciativa de promover sus creaciones", explicó el Gobernador Francisco Muñoz.

La autoridad provincial señaló que la principal labor de la Gobernación en este ámbito ha sido fortalecer las redes de atención en salud, asistencia social y laboral.

Asimismo se han concretado 21 iniciativas postuladas al 2 por ciento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y Fondo Social Presidente de la República orientadas a Organizaciones como el Centro de Discapacitados San Sebastián de Puerto Montt; Canal Discapacitados de Carelmapu, el Club Deportivo de Basquetball en Silla de Ruedas Los Pinguinos de Maullin, y el Comité Pro Ayuda al Discapacitado de Fresia, entre otros.