Secciones

La PS4 llega a Chile con una biblioteca de 20 juegos y énfasis en las redes sociales

Videojuegos. La nueva consola de Sony está disponible a un precio de $ 330 mil.
E-mail Compartir

La PlayStation 4 salió hoy a la venta en Chile a un precio de $ 330 mil y con una biblioteca inicial de 20 juegos. La nueva consola de Sony presenta varias novedades respecto de su antecesora, como la función táctil de su control de mando, pero además pone más acento en lo social.

Según el country head de PlayStation en Chile, Benjamín Garnica, la PS4 "es diez veces superior en procesamiento que la PS3. Estamos hablando de una nueva generación. Eso significa, en el detalle, mejor iluminación en los gráficos, más personajes y microdetalles, es decir, cuando en un juego de guerra estalla algo, las partículas son perfectas".

En Sony resaltan la nueva jugabilidad de la consola. Esto, a través de su control, el Dualshock 4, que incluye un panel táctil ubicado al medio del joystick inalámbrico y que permite deslizar el dedo para arrastrar y soltar, o hacer click.

El Dualshock también posee el botón "Compartir", que a través de PlayStation Network, permite compartir en línea los videos del gameplay del usuario. "Lo que estás jugando lo puedes subir hasta 15 minutos de juego y con todos tus amigos", explica Garnica.

El control de mando también tiene un sensor, cuya función depende de cada juego y desarrollador, pero que en general ayuda a mejorar la precisión en juegos de carrera, de disparos o de aventuras, entre otros. "Lo importante es que haya un rezago mínimo entre el movimiento del dedo y la acción del personaje y es obviamente mucho más preciso", dice Garnica.

El Dualshock tiene incorporado un micrófono con el que se pueden hacer tutoriales. "Mientras está subiendo tu video, puedes contar qué hiciste, cómo avanzaste el nivel, y eso muestra el grado social que tiene PS4", sostiene el representante de PlayStation.

El énfasis en lo social de la PS4 también se nota en el hecho de que la consola está vinculada con el perfil de Facebook del jugador, lo que hace que en el avatar del usuario en PlayStation aparezca su nombre y apellido reales.

Una de las restricciones de la nueva consola es que no cuenta con retrocompatibilidad, es decir, la posibilidad de usar juegos de equipos anteriores, como PS2 y PS3.

Sin embargo, los usuarios tienen la opción de pagar US$ 9,99 (alrededor de $ 5 mil) para actualizar digitalmente las copias de los juegos "Call of Duty: Ghosts", "Assassin"s Creed IV: Black Flag" y "Battlefield 4" a sus versiones de PS4.

Garnica, dijo eso sí, que "vamos a ir viendo con el tiempo si cambian las condiciones (sobre retrocompatibilidad)".

El ejecutivo señaló que la consola actualmente cuenta con una parrilla de 20 títulos y hay otros 180 en desarrollo.

Entre los disponibles desde hoy se encuentran "Knack" -un juego de carácter familiar desarrollado por Sony- y "Killzone: Shadow Fall", que a juicio de Garnica, es una las franquicias más importantes de PlayStation. Este juego cuenta con varias funciones que incluyen el panel táctil del Dualshock 4.

A partir de 2014 estará disponible el Developer Kit, que son consolas modificadas para que desarrolladores chilenos puedan crear sus juegos. "Lo fundamental de PS4 es que es una consola creada para gamers, pero pensando en los desarrolladores. Aprendimos de esa experiencia en la PS3, donde era más difícil crear juegos para los desarrolladores, y ahora "pasarles el poder" a todos ellos y que ahora los límites sea sólo su creatividad", dice Garnica.

En el día de su estreno en EE.UU. y Canadá, la PS4 vendió más de un millón de unidades, por lo que Sony tiene "altas expectativas" de lo que pueda ocurrir en Chile.

Novedades de la nueva consola