Secciones

Pequeñas empresas pueden postular a programa de apoyo

Beneficios. Les ayuda en generar plan de negocios e implementarlo.
E-mail Compartir

Una buena oportunidad para los pequeños empresarios de la zona, es la que está ofreciendo la aceleradora de negocios "Potencia Patagonia", que llegó a las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes de la mano de la Technoserve, una ONG internacional que basa su trabajo en el apoyo a los pequeños empresarios, trabajando de la mano de algunas instituciones de Estado, como Corfo.

Gwen Snyder, gerente de Potencia Patagonia, indicó que "somos un programa integral, de asesorías en los lugares, en los propios negocios y de capacitaciones a través de talleres en grupo y en la plataforma de internet, de manera online".

Las ayudas para postular a fondos como el Capital Semilla de Corfo, no es lo único que realiza esta organización, sino que principalmente busca colaborar con los pequeños empresarios en el ordenamiento y administración de sus iniciativas productivas.

informarse

informarse

Potencia Patagonia además está realizando la difusión de su programa de apoyo a pequeños empresarios, que consiste en entregar asesorías, capacitación y financiamiento.

Es por eso que hacen un llamado a los interesados a ingresar a su sitio web y llenar el formulario de inscripción.

Dentro de los requisitos que deben cumplir los postulantes a este programa, están ser dueños de un negocio en la regiones de Los Lagos, Aysén o Magallanes; y demostrar que ese negocio tiene un nivel de ventas formales o informales de al menos un millón y medio de pesos mensual. En los casos que la empresa ya esté formalizada, esta no debe tener más de 5 años desde su inicio de actividades, a la fecha de inscribirse en este programa, y además no presentar ventas superiores a los $100 millones en los últimos 12 meses del años.

Pasmar aclara que plaza en Puerto Varas está en el plan

Contacto. Empresa dueña del mall en la ciudad lacustre asegura que la relación con el municipio ha sido permanente. Aún no se sabe cuándo será inaugurado.
E-mail Compartir

Aunque no está claro cuándo será inaugurado el primer mall en la ciudad de Puerto Varas, la empresa Pasmar, dueña del centro comercial, aseguró que la plaza que autoridades y organizaciones ciudadanas busca levantar, en el lado norte del edificio, está contemplada en el proyecto.

La duda de los habitantes de Puerto Varas y de diversas organizaciones sociales, era respecto a la construcción de esta nueva zona en el centro de la ciudad. Ello por la petición realizada por el alcalde Álvaro Berger, tras una propuesta surgida en el encuentro nacional del colegio de Arquitectos, que mencionaban obras de mitigación.

Lo que no queda claro es si la construcción de la mencionada plaza en la esquina del pasaje Pio Nono con calle San Francisco, era parte del proyecto inicial del centro comercial o surgieron modificaciones durante el desarrollo del plan.

APROBADA

Lorenzo Miranda, abogado de Pasmar, explicó que el lugar de paseos en el lado norte del mall está aprobado.

"Tal como lo informó la Dirección de Obras de Puerto Varas, la plaza en la esquina de Pío Nono con San Francisco, siempre estuvo considerada en nuestro proyecto, y su ejecución se encuentra aprobada. Es una zona que va a permitir una mejor comunicación e integración del centro comercial con el espacio urbano", apuntó el profesional.

El abogado añadió que el contacto con el alcalde Álvaro Berger ha sido constante:

"Con el municipio nos mantenemos en permanente contacto, y nos han manifestado la conveniencia de mejorar y potenciar el espacio que estaba originalmente asignado a esta plaza de acceso. Cuestión que nos pareció adecuada y conveniente, tanto para nuestro proyecto como para la ciudad".

Lorenzo Miranda no quiso anticipar una probable fecha de inauguración del mall. "Las obras se están ejecutando de forma normal según lo planificado y esperamos que las obras se terminen pronto, para inaugurar el centro comercial", reiteró.