Secciones

Cuáles son las carreras que más se necesitan en la zona

áreas. Expertos desmenuzan necesidades de empleabilidad en el mercado local.
E-mail Compartir

Si por un lado, la carrera de Enfermería es la más demandada por las nuevas generaciones de estudiantes, los expertos coinciden en que también es una de las que tiene mejores índices de empleabilidad.

Pero el listado no se queda ahí, Carlos Muñoz, seremi de Educación, asegura que hay una gran demanda por técnicos. "Hay técnicos de buenas instituciones que se emplean de inmediato y con buenos sueldos, en relación a universitarios de carreras no acreditadas", recalca.

Otra área en que la autoridad destaca una gran necesidad es por los profesores de buena calidad y educadoras de párvulos, una vez que el 2015 entre en vigencia el kinder obligatorio.

Cecilia Planas, encargada de Admisión de la Universidad de Los Lagos, coincide con Muñoz en que hay una gran necesidad de profesores: "Tenemos la empleabilidad total, nuestros alumnos se demoran muy poquito, sobre todo en Inglés, en Matemáticas, en Historia y en Educación Física, se demoran poquito en encontrar trabajo. Tal vez los sueldos no son tan buenos, pero la empleabilidad sí", recalca.

El seremi de la cartera destaca la falta de desarrollo en el área del Turismo, donde destaca la importancia del idioma Inglés: "El inglés es ante todo y cualquier carrera una condición sine qua non, los jóvenes que hoy van a estudiar lo que sea tiene que saber buen inglés para poder conectarse con el mundo, postular a becas, trabajar en un mundo global".

Los expertos coinciden en que hay una gran necesidad del sector acuícola por contratar profesionales; sin embargo, la falta de interés de los estudiantes ha hecho que carreras de esta área se vayan cerrando.

"Sufre una depresión que ha tenido que ver con la tremenda crisis que sufrió cuando tuvieron que cerrar muchas empresas salmoneras por el virus ISA, la gente tiene muy en la retina esa situación y prefiere esperar. Pero eso no quiere decir que la industria acuícola no se esté desarrollando, nosotros como universidad estamos enfocándonos en el área del postítulo, más que formar profesionales esperando que los tiempos mejoren en ese sentido", señala Planas.