Secciones

Colegios de Puerto Varas muestran sus avances en la Expo Educa 2013

educación. Son 20 stands donde alumnos y profesores de la comuna difunden hasta hoy su labor educativa y actividades extraescolares. También, hay presentaciones artísticas.
E-mail Compartir

Robots científicos, proyectos ecológicos, artículos de decoración y presentaciones artísticas, entre otras cosas desarrolladas por los propios alumnos, son presentadas en Puerto Varas por 20 establecimientos educacionales que participan en la primera versión de la Feria Expo Educa 2013.

En la actividad, que se realiza hasta hoy en la Calle Techada, representantes de los colegios participantes exhibieron a la comunidad su labor educativa y actividades extraescolares, abriendo sus puertas a la comunidad y mostrando cómo se está trabajando en la educación municipal de Puerto Varas, la que cobija a más de 3.700 alumnos.

"Como todas las otras escuelas, estamos exponiendo un poquitito de lo que se hace durante el año, los talleres. Y también contar un poco de nosotros, que somos una escuela rural y estamos certificados ambientalmente y los proyectos que se hacen durante el año en este contexto", señala Carolina González, educadora de párvulos de la Escuela Río Sur.

Roberto Soto, kinesiólogo de la Escuela Diferencial Aspadep, cuenta que están exponiendo los resultados del taller de arte: "La idea es que la comunidad vea el trabajo de los alumnos y se interese, ya que estos productos están a la venta y tenemos como proyecto para el próximo año un lugar fijo para que los chicos empiecen con el tema laboral".

También, hay estudiantes que están representando a sus establecimientos. Es el caso de Alejandro López, de 7° básico de la Escuela de Nueva Braunau, quien detalla que "desde ayer estuvimos exponiendo, invitamos a los niños que pueden estudiar en nuestro colegio y participar de hartas cosas".

Su compañero, Diego Figueroa, complementa explicando que "tuvimos cursos de robótica y otras cosas más; ahí aprendimos a hacer estos robots y ha venido harta gente a verlos".

Sandra Meza es encargada la Biblioteca CRA de la comuna, la que también tiene su stand. Ella señala: "Esperamos que mañana (hoy) cuando culmine esto, sea masivo. Necesitamos invitar a la comunidad que sepa de todo nuestro quehacer y este stand está mostrando todo lo que tenemos. Es como tirar toda la carne a la parrilla".

alianza

Jessica Droppelmann, jefa de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP) del Departamento de Educación Municipal de Puerto Varas, destacó que la educación comunal está creciendo a través de una mayor inversión en infraestructura y equipamiento, para entregar formación y enseñanza de calidad.

"Ellos tienen un trabajo académico arduo y no existía esta instancia para que pudieran mostrar a la comunidad lo que hacen. También sirve de alianza, para hacer sentir a los establecimientos parte de la comuna, y que puedan compartir experiencias para poder hablar de educación e instaurar nuevas políticas que sean apropiadas a los nuevos tiempos", indicó Droppelmann.

La Expo Educa 2013 finaliza hoy, donde además de los 20 stands, hay un escenario en el que cada plantel mostrará todo el arte escolar.

Empleados fiscales siguen en paralización de actividades

Movilización. Para hoy se encuentra contemplado que realicen una marcha por las calles céntricas de Puerto Montt, a partir de las 12 horas.
E-mail Compartir

Los empleados fiscales mantienen la paralización de actividades para hoy y mientras esperan las respuestas que entregue la negociación que el gremio sostiene con el Gobierno.

Marcos Aburto, presidente regional de los empleados fiscales, cuenta que ayer con el Ejecutivo abordaron los temas relativos con el sistema de contrato, con realizar mejoras a la circular respecto a la renovación de las contratas. Y otros beneficios que fueron incorporados dentro del pliego, como las zonificaciones.

En este encuentro, según explica, no hubo mayor cambio en cuanto al porcentaje de aumento de sueldo para los trabajadores del sector y cuya propuesta gubernamental asciende al 4,4% ,en circunstancias que los trabajadores bajaron de un 8% al 7,2% como una forma de flexibilizar su postura y conseguir un aumento mayor de parte del Gobierno.

Movilización

Movilización

En la región son unas 8 mil personas que están paralizadas en estos momentos a las que se suman los de la Confusam y de los Jardines Vía Transferencia que también adhirieron a esta movilización, la cual ayer en Puerto Montt sumó una masiva marcha por el centro de la ciudad.

Para hoy se espera que a partir de las 11 horas se reúnan en la Plaza de Armas de Puerto Montt, desde donde comenzarán a marchar una hora más tarde por las calles céntricas de la capital regional.

En esta paralización participan todos los trabajadores pertenecientes a las organizaciones que se encuentran adheridas a la Anef.

Aburto contó que ayer -además- realizaron algunas funas, como una que tuvo lugar en Fonasa, en el marco de su movilización.