Secciones

Comunidad puertovarina a la espera de plaza solicitada a empresa Pasmar

Plaza. Dueños de centro comercial se refieren a reposición de aceras y paisajismo, pero no a la solicitud hecha por las autoridades y comunidad.
E-mail Compartir

Fue el colegio de Arquitectos de Chile que, en su último encuentro nacional realizado en Puerto Varas, entregó una serie de propuestas al municipio lacustre para poder mitigar la presencia del mall en calle San Francisco, entre ellas la construcción de plazas.

Se sabe que el alcalde Álvaro Berger se reunió con la empresa Pasmar, propietaria del centro comercial, y le entregó la propuesta avalada además por la comunidad, pero hasta el momento no existe nada claro sobre el requerimiento.

Pasmar se limitó a informar que las obras -pactadas desde un principio- están en el plazo que corresponde. "El proyecto marcha según los plazos programados. Las obras contemplan la reposición de aceras, paisajismo y la instalación de nueva señalética y semáforo, lo que está siendo ejecutado y posteriormente se realizarán los trabajos de limpieza de fachada y accesos", describe la empresa.

El edificio presentaría un importante avance y la reposición de aceras y áreas verdes estaban contempladas para fines de noviembre.

RESPALDO

RESPALDO

Miguel Veyl, presidente del Centro para el Progreso de Puerto Varas, dijo que el organismo no sabe cuál es la respuesta entregada por Pasmar a la Municipalidad respecto a lo planteado, pero apoyó la iniciativa:

"Le manifestamos el respaldo al municipio en esta solicitud de construir en la esquina de Pío Nono con San Francisco -frente a Bomberos- una plaza pública, para no correr el riesgo que se siga expandiendo el edificio o construcciones, y no siga siendo invasiva esta situación".

Veyl también expresó sus dudas respecto a ciertas situación que han llamado la atención de la gente:

"Tenemos nuestros dudas y ojalá se responda de parte de las autoridades, porque necesitamos saber de qué ancho quedará la vereda en el frontis del mall. La situación se daría en el sector del acceso de los vehículos. Todo esto fue planteado en el encuentro nacional de arquitectos y no sabemos nada respecto a la respuesta de Pasmar, si es positiva o negativa", apuntó.

La Municipalidad, tras el encuentro de los arquitectos, realizó la propuesta a la empresa dueña del mall. Y hasta el momento no se sabe si la idea fue acogida o no y de acuerdo al arquitecto Raúl Palma la ciudadanía y las autoridades están de acuerdo para mejorar el entorno: "En su oportunidad, el colegio de Arquitectos hizo una propuesta y que fue acogida favorablemente por la autoridad comunal. Es algo que fue muy discutido en el último encuentro de los profesionales chilenos, pero falta dinamizar mayormente este tema".

MITIGACIÓN

MITIGACIÓN

La Dirección de Obras Municipales (DOM) de Puerto Varas entregó un detalle de lo que falta por levantar:

"Construcción de veredas nuevas de baldosas entre calles Verbo Divino y Pío Nono, frente al proyecto Semaforización de intersección de calles San Francisco, Imperial y Verbo Divino, y que considera semáforos de tres tiempos para virajes. Instalación de vallas para protección y control del cruce de peatones".

El DOM además se refiere a la reposición de prados de acuerdo al proyecto aprobado por el departamento de Aseo y Ornato de la Municipalidad.

"Adicionalmente, el proyecto consulta, de acuerdo al permiso de edificación otorgado, una plaza en la esquina con calle Pío Nono, la cual queda abierta con una circulación peatonal complementando al edificio construido y considera la reubicación de árboles, prados y un estacionamiento para taxis", anota.

La misma unidad municipal también apunta la denuncia del concejal RN Fredy Opitz, en el sentido que el edificio estaría ocupando el espacio público de la vereda: "Es bueno aclarar que la Secretaria Regional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, una vez recibida la denuncia o consulta, se constituyó en terreno, procediendo a emitir su pronunciamiento técnico, según el cual lo señalado en la respuesta del Director de Obras Municipales es correcto y la construcción cumple con las normas urbanísticas de línea de edificación y línea oficial entre otras".