Secciones

A 10 días del examen, todo lo que se debe saber del proceso

educación. Serán más de 4 mil jóvenes que en Puerto Montt rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU) y El Llanquihue entrega una completa guía para los jóvenes sobre el proceso de ingreso a la educación superior. Universidades locales esperan matricular más de 2.500 alumnos nuevos para el 2014.
E-mail Compartir

Son 4 mil 522 jóvenes los que se inscribieron este año en Puerto Montt para la Prueba de Selección Universitaria (PSU), los que se espera lleguen el próximo lunes 2 y martes 3 de diciembre a rendir esta evaluación, clave para el proceso de ingreso a la educación superior.

A menos de 10 días de que un largo proceso de estudios y preparación por más de 12 años, llegue a su fin, El Llanquihue entrega a los alumnos las principales claves de las etapas que restan en este proceso de admisión 2013.

calendario

Previo a los días en que se rinda la PSU, hay un paso muy importante y que los jóvenes no deben descuidar. Se trata del Reconocimiento de Sala que se llevará a cabo el próximo domingo 1 de diciembre a partir de las 17 horas.

"Vayan el día de reconocimiento de sala, porque se pueden resolver los problemas para los que al día siguiente no hay tiempo. Cualquier situación extraña, como gente que se cambia de una ciudad a otra y ya están registrados en otra sede, todas las personas en una situación especial se tienen que dirigir al Colegio Santo Tomás", recomienda a los jóvenes, Mónica Gallardo, secretaria provincial del Demre.

Para el día mismo de la PSU (2 y 3 de diciembre), Gallardo detalla que los alumnos deben llegar con su cédula de identidad, la tarjeta de identificación, un lápiz grafito N°2 y goma de borrar.

Eso sí, la encargada provincial del Demre aclara que si ha perdido su carnet y/o tarjeta de identificación, de todas formas se puede rendir el examen. "Quiero evitar que crean que algún niño que le falta alguna cosa no puede rendir, lo que nos ha pasado", recalca.

No deben llevar: celular, calculadora, reproductor mp3 u otro equipo electrónico, mochilas y bolsos.

Los puntajes de la PSU estarán disponibles el día 28 de diciembre, a partir de las 8.00 horas, en el sitio web www.demre.cl. Gallardo explica que entre las 9 y 18 horas de este día, la Secretaría de Admisión (que funciona en la Universidad Austral, sede Pelluco) estará atendiendo a todos aquellos jóvenes que tengan problemas con su puntaje.

Desde sábado 28 (9 horas) hasta martes 31 de diciembre (13 horas), se realizará el Proceso de Postulación a las universidades adscritas al Sistema de Admisión 2013. Para quienes tengan dudas de esta etapa, pueden ingresar al Asistente de Postulación en el sitio web del Demre.

La publicación de los resultados estará disponible el 12 de enero, desde las 23 horas. Finalmente, el período de matrículas se extenderá entre el lunes 13 y hasta el miércoles 22 de enero de 2014.

ponderaciones

Otra arista de este proceso es las ponderaciones que las universidades del Consejo de Rectores (Cruch) determinaron para el ingreso a cada una de sus carreras, las que se pueden revisar directamente en sus sitios web (ver recuadro).

Este año, además, se generó una gran polémica con el aumento en la ponderación del Ranking de Notas. En el caso de las universidades locales adscritas a este sistema, la Universidad de Los Lagos determinó un 40% de ponderación a este ítem y la Universidad Austral lo dejó en 20%.

http://simulador.demre.cl/simulador/ranking.action

En el link: http://simulador.demre.cl/simulador/ranking.action, se puede ingresar al simulador de ranking que implementó el Demre. Basta con que los jóvenes ingresen su región, comuna, nombre de colegio y promedio de notas, para obtener el puntaje asignado.

A modo de ejemplo, un promedio de 6.5 en el Liceo de Hombres Manuel Montt, tiene un puntaje NEM de 723 puntos y un puntaje ranking de 763.

Otro dato importante -según señala Gallardo- es que los alumnos verifiquen sus promedios de notas en el sitio web www.demre.cl. Los establecimientos educacionales tienen plazo hasta el 5 de diciembre para ingresar las notas.

admisión

Mientras los jóvenes esperan con ansias la llegada de la PSU, las universidades se alistan para recibir a sus futuros estudiantes. Y para el 2014, se espera superar las 2.500 matrículas entre los planteles existentes en la comuna.

Cecilia Planas, encargada de Admisión de la Universidad de Los Lagos, señala que "como siempre aquí en la universidad tenemos dispuestos algunos recursos para atender a los chicos que quieren venir a postular con nosotros entre el 28 y el 31 de diciembre (...). Hay una serie de combinaciones que se pueden dar para que el resultado para ellos sea lo más óptimo posible", apunta.

ULagos cuenta con 10 carreras, en las que se espera matricular a 320 alumnos. En este sentido, Planas recalca la nueva oferta de carreras que ULagos tiene para el 2014, específicamente en Puerto Montt. Se trata de Psicología. "Estamos expectantes de lo que creemos que va a ser, igual que el año pasado, un repunte importante de las postulaciones acá", puntualiza Planas.

Junto con ésto, la representante de la casa de estudios detalla que además de las becas del Ministerio de Educación y el Crédito con Aval del Estado, los postulantes a ULagos pueden acceder a becas propias de la casa de estudios y para el 2014 esperan entregar al menos 100.

Por su parte, Marcela Moreno, coordinadora de Difusión de la Universidad Austral de Chile (UACh), sede Puerto Montt, detalla que este año son alrededor de 600 los cupos con que cuentan para recibir a nuevos alumnos en alguna de sus 10 carreras. "Nosotros como universidad, vamos a tener una oficina de ayuda al postulante, en la sede Pelluco, desde el día 28 al 31 de diciembre, que es el período de postulación", agrega.

La UACh también cuenta con becas internas para ayudar a los estudiantes con el pago de aranceles, además de acceso al Crédito CAE y becas Mineduc, por ser una universidad acreditada.

Pese a no estar adscrita al sistema de admisión del Consejo de Rectores, la Universidad Santo Tomás también exige el rendimiento de la PSU para su ingreso.

La directora de Admisión de la casa de estudios detalló que exigen un puntaje promedio de 450 puntos para matricularse, a excepción de las carreras de Pedagogía y Enfermería, donde se requieren al menos 500 puntos para su ingreso.

"Los alumnos que hayan egresado en años anteriores y hayan dado la PSU el 2011 y el 2012, pueden ingresar ya aprovechando descuentos en matrícula y aranceles que tenemos, siempre cuando cumplan con los requisitos de ingreso mínimo. Y los de cuarto medio tiene que esperar a los resultados de la PSU para matricularse; pero pueden adelantar un poco el trámite haciendo la preinscripción y una entrevista personal con el jefe de carrera o el director de escuela", explicó la representante de la UST.

Al igual que las otras casas de estudios, Santo Tomás está acreditada, por lo que se puede acceder a todos los beneficios del Estado, junto con becas internas.