Secciones

Con protocolo de acuerdo, estibadores respaldan nuevo proyecto portuario

firma. El acuerdo íntegro alcanzado entre Empormontt y los trabajadores portuarios eventuales se refiere al pago de montos de mitigación, lo que fue bien recibido y aprobado por parte de todos los trabajadores.
E-mail Compartir

En una reunión realizada en las instalaciones de la Empresa Portuaria de Puerto Montt, y luego de la formación de una mesa de trabajo y varias reuniones entre dirigentes sindicales y autoridades del puerto, se concretó la firma del protocolo de acuerdo de mitigación entre Empormontt y los trabajadores vinculados.

Considerando que la entrega en concesión portuaria del frente de atraque correspondiente a los sitios 1 y 2 del puerto de Puerto Montt -actualmente en proceso de licitación-, concederá a quien se le adjudique el proyecto el derecho exclusivo para desarrollar, mantener e invertir en dicho frente, lo que podría traer consigo un reordenamiento de los servicios otorgados por las empresas de muellaje que hoy laboran el puerto local, la Empresa Portuaria Puerto Montt, estableció en las bases de la licitación un monto que permita financiar el esquema de mitigación para los trabajadores portuarios que podrían ver afectada su fuente laboral.

"Durante este proceso, llevado a cabo con tiempo, nuestra prioridad máxima ha sido el bienestar de los trabajadores a través de medidas incluyentes y beneficiosas para ellos. Estamos muy contentos con el acuerdo alcanzado, es muy beneficioso tanto para las empresas que se presentan a la licitación, como para los trabajadores portuarios", afirmó Carlos Geisse, presidente del Directorio de Empormontt.

Bajo este escenario, los dirigente de los cinco sindicatos portuarios vinculados, se mostraron muy conforme con estos nuevos beneficios que van desde 5 a 15 millones según antigüedad de los trabajadores. A esto se suman bonos de pensión administrativa y capacitaciones para quienes quisieran seguir en el rubro.

Conformidad

"Este acuerdo representa un paso fundamental en el avance portuario de la zona. Estamos conscientes de que este proyecto generará una gran fuente de empleo y un movimiento de carga mayor, lo cual es muy positivo porque hay un gran grupo de trabajadores que ya está cumpliendo una edad importante y podrá hacer uso de sus beneficios de descanso a través de una buena jubilación", recalcó Luis Patricio Paredes, presidente del sindicato de trabajadores portuarios transitorios, movilizadores y especialistas afines Nº5 de Puerto Montt.

Por su parte, Alex Winkler, gerente general del puerto, destacó el ambiente en el que se desarrollaron las conversaciones. "Agradezco enormemente la voluntad mostrada por los sindicatos para llegar a un buen acuerdo que permite a través de bonos empezar nuevos emprendimientos, capitalizar o simplemente pensionarse y dejar a un lado la actividad portuaria", comentó.

"Como trabajadores del sindicato más antiguo del puerto, que data de 1931, estamos muy contentos de haber firmado este acuerdo que beneficiará a los trabajadores que jubilen, para que vayan a su merecido descanso y a los que quedan para que se integren al nuevo proyecto de avance portuario. Es importante para nosotros que se integre gente que conozca las faenas portuarias y todo lo que concierne al rubro, por tanto estamos muy de acuerdo con lo que firmamos", señaló Jorge Ojeda, presidente del sindicato Nº1 de trabajadores transitorios portuarios, estibadores y desestibadores de Puerto Montt.

Con este acuerdo, la Empresa Portuaria Puerto Montt, suma un nuevo respaldo y aprobación al proyecto del Nuevo Terminal Portuario Panitao, el cual permitirá enfrentar la operación de buques de mayor calado, y a su vez, contribuirá a descongestionar el centro de Puerto Montt.