Secciones

Dirigentes del agro se capacitan en liderazgo

Taller. El objetivo es lograr desarrollar competencias en los dirigentes para que puedan convertirse en líderes.
E-mail Compartir

El Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, se encuentra realizando desde ayer, en el Hotel Bellavista de Puerto Varas, un completo Taller de Liderazgo y Vocería orientado a los dirigentes campesinos de la Región de Los Lagos, integrantes de los Comités de Agencias de Área , CADA, y Consejo Asesor Regional ,CAR, del INDAP.

El objetivo del taller es lograr desarrollar competencias en los dirigentes para que puedan ejercer un liderazgo eficiente en sus organizaciones, a través del manejo de conceptos y herramientas prácticas, que potencien en los asociados, disciplina y trabajo en equipo. Lo anterior para el alineamiento de los miembros con la organización, como las habilidades para hablar en público en situaciones difíciles.

Se trata de 20 dirigentes de toda la región que se encuentran trabajando conceptos claves para liderar personas, que buscan identificar modelos y herramientas para ejercer liderazgo, desarrollan habilidades y técnicas adecuadas de dirección y de comunicación, para enfrentar situaciones de crisis.

Según el relator Carlos Riesco, Licenciado en Historia y Geografía de la Universidad Católica de Valparaíso, Magister en Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la metodología del taller está basada en los principios del aprendizaje a través de la acción y juegos, dinámicas de aprendizaje cooperativas, reforzado por un trabajo teórico y altamente interactivo.

"Entre las técnicas de instrucción, se destacan en el taller: juego de roles, aplicación de elementos teóricos y análisis reflexivo de la realidad personal de los participantes. Se combinan actividades en sala y al aire libre, tendientes a generar una atmósfera de mucho humor y camaradería", anota.

Hermanos Pacheco reciben premio "Hernán Briones" de parte de la Sofofa

Distinción. Es un reconocimiento como "Emprendedores 2013" a los fundadores de Oxxean.
E-mail Compartir

La Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) distinguió con el "Premio Hernán Briones al Emprendedor 2013", a los hermanos Jorge e Ivar Pacheco, en reconocimiento a su destacada trayectoria empresarial, con una de las empresas más pujantes y exitosas de la Región de Los Lagos: Oxxean.

El premio fue entregado en una ceremonia realizada en el Centro de Conferencias Sofofa, a la cual asistieron consejeros de la entidad gremial, empresarios y la familia de los galardonados.

Los hermanos Pacheco comenzaron como pescadores artesanales, para luego dedicarse al buceo y al rescate de naves. En 1973 crearon Empresas Marítimas Oxxean, que nació con la finalidad de satisfacer las necesidades de agencias y empresas navieras, y que luego de un importante posicionamiento en el sector de servicios para la acuicultura, logró diversificar su negocio haciendo crecer aún más su empresa.

Actualmente, la compañía cuenta con 15 naves de trabajo; dos puertos -en Puerto Montt y Chacabuco-; una marina deportiva; y una red de servicios navales, entre los que se cuentan las inspecciones submarinas, salvataje de naves siniestradas, varaderos y obras marítimas para la acuicultura.

El "Premio Hernán Briones al Emprendedor" fue instituido por Sofofa en 2007 como un homenaje permanente a la memoria de Hernán Briones Gorostiaga, quien fuera un destacado emprendedor y presidente de Sofofa, con el fin de connotar el aporte empresarial al país y, al mismo tiempo, promover esta actividad entre los jóvenes y mostrar a las nuevas generaciones ejemplos concretos del tipo de emprendedores que el país necesita para convertir a Chile en un país desarrollado.

El reconocimiento también busca mostrar en forma cercana y directa a la comunidad, sobre la base de testimonios de vida, la labor de los empresarios y su aporte al desarrollo del país.

El primer empresario en recibir este reconocimiento fue Eugenio Heiremans Despouy (Q.E.P.D.), para al año siguiente recaer en los hermanos Rosenberg. En 2009, en tanto, el galardón fue a manos de Nicolás Abumohor (Q.E.P.D.), mientras que en 2010, los empresarios distinguidos fueron los hermanos Sven y Wolf von Appen.

En tanto, el último en recibir esta distinción fue Fuad Garib, de Hilados y Tejidos Garib S.A.