Secciones

Muelle flotante en Chaitén fue retirado y no pudo ser usado

Mil millones. Tras su construcción en el 2011, se descubrieron fallas y estuvo sin ser utilizado hasta el viernes 8 de noviembre. La estructura fue guardada.
E-mail Compartir

Ados años de su construcción, el conocido muelle flotante de Chaitén, en el que se invirtieron mil 87 millones de pesos, y que nunca pudo ser utilizado por fallas estructurales, fue desarmado y guardado, siendo incierta hasta el momento su nueva ubicación, pero no sería en la capital de la provincia de Palena.

Fue el viernes 8 de noviembre que la empresa de obras menores AMM SPA procedió al retiro de la pasarela con un peso de alrededor de 70 toneladas.

Para mover la enorme estructura, se tuvo que utilizar una grúa y maquinaría pesada, quedando en el mismo sector guardada.

Enrique Casich, de la empresa a cargo de estas labores, explicó que aún las obras no finalizan. "Se ejecutó esta primera parte de la faena, pero faltan algunos detalles y dejar en condiciones el pontón de cemento que tiene un peso de 12 mil toneladas", explicó.

Alex Mendoza, jefe de obras, añadió que lo que fue retirado es el sistema de pasillo, que unía el pontón hasta la pasada con las embarcaciones.

"La estructura quedó guardada en un recinto de la Armada, y en este trabajo se utilizó maquinaría industrial de gran tonelaje. Falta la ubicación de las señaléticas que se ejecutará este fin de semana", apuntó.

LIMPIEZA

Rita Gutiérrez, habitante de Chaitén, dijo que fueron recursos muy mal gastados. "Es algo que se hizo que nunca sirvió y que no podrá ser utilizado. Esa plata la pudieron haber usado en otra cosa; en Chaitén, por ejemplo, ayudar en la limpieza y ornamentación. Son mil millones de pesos perdidos, y pedimos que sean reinvertidos en nuestra ciudad", reiteró.

El intendente Jaime Brahm agregó que la estructura fue retirada para evitar accidentes. "La idea era prevenir situaciones de riesgo y ahora la Dirección de Obras Portuarias está estudiando su reinstalación en otro punto de la región", manifestó.

La demanda

Un año lleva en el segundo Juzgado Civil de Puerto Montt la demanda interpuesta por 600 millones de pesos por la empresa Sitecna, a cargo de la construcción del pontón contra el Gobierno Regional. La empresa en el requerimiento argumentó que Sitecna no tiene responsabilidad en la operación;"sólo se limitó a hacer lo que se le encargó". Las obras fueron entregadas en trato directo, sin licitación, por el ex intendente Sebastián Montes.

Habitantes de Nueva Braunau contarán con viviendas

Primera piedra. Tuvieron que tomarse la carretera en protesta por larga espera.
E-mail Compartir

Fue necesaria una protesta con toma de carretera, para que los vecinos de Nueva Braunau contarán con la anhelada solución habitacional que demandaban hace 10 años. Ayer, en la localidad de la comuna de Puerto Varas, las autoridades y los 150 beneficiados del comité habitacional Juan Pablo Segundo, colocaron la primera piedra que materializa la construcción de sus casas. El alcalde Álvaro Berger agradeció a quienes colaboraron en este plan.

"Hay que reconocer, agradecer y felicitar, principalmente, el trabajo que han realizado las dirigentas de este comité. Entendemos la molestia que las llevó a tomarse la carretera la semana pasada, sin embargo, hoy, gracias a la voluntad de muchos actores, se está concretando este anhelo".

Miriam Díaz, presidenta del comité, estaba feliz por la iniciativa y la rápida respuesta de las autoridades locales y regionales. "Realmente muy feliz, se va a cumplir el sueño que estábamos esperando por muchos años. Gracias a todos y a cada uno de los que nos ayudaron a concretar esto", anotó.

El director regional del Serviu, Javier Tapia, expresó que el camino para la casa propia de estas familias fue difícil: "Muchos años de espera, de vivir de allegados o arrendando, por fin se van a terminar en unos meses más. Quisiera destacar el esfuerzo de estas familias, que mantuvieron la fe y lograron el objetivo de seguir viviendo aquí en Braunau".