Secciones

Gran despliegue técnico y amplia programación trae Vértice TV en las elecciones del domingo

08.00 horas. Comienza el trabajo del Canal Local Vértice TV, que en estas elecciones desplegará diversos equipos en terreno en Puerto Montt y las comunas cercanas.
E-mail Compartir

Este domingo, Chile escogerá nuevas autoridades, o en el caso de los parlamentarios, pueden también ser ratificados, por lo que este proceso eleccionario no deja a nadie indiferente, y muchos estarán pendientes de las informaciones que entreguen los medios de comunicación, para saber cómo van los cómputos.

Es por eso que el Canal de Televisión Local, Vértice TV, realizará un completo despliegue técnico y humano, además de una completa programación, especialmente pensada para que los electores puedan ir, minuto a minuto, conociendo las diversas alternativas de este proceso y su desarrollo en Puerto Montt y otras comunas cercanas.

Cobertura

Vértice TV lleva seis años con su señal y ha cubierto durante este período las diversas elecciones que se han llevado a cabo, como las últimas presidenciales, municipales y las primarias, desarrolladas en junio del presente año.

Para estas votaciones del domingo próximo, realizarán un importante despliegue técnico y humano, para cubrir los principales alcances de estas elecciones. "Vamos a tener contactos en vivo, por lo menos con cinco equipos en terreno", expresó Juan Osvaldo Mora, director de Vértice TV.

Añadió que las transmisiones se iniciarán a las 08.00 horas, cuando se inicie también el proceso de constitución de las mesas en los diferentes locales de votación a nivel nacional.

Además, Vértice TV realizará una serie de programas desde sus estudios, donde irán comentando a cada momento el desarrollo de estas elecciones 2013, donde la ciudadanía definirá a su Presidente, senadores, diputados y consejeros regionales.

El ejecutivo relató que durante estos días han realizado foros, en los que los protagonistas han sido los postulantes a consejeros regionales, con el fin de dar a conocer también las posturas y propuestas de estos candidatos, que buscan por primera vez en la historia del país ser electos a través del sugrafio popular.

Finalmente, otros medios que estará cubriendo las elecciones, con un gran despliegue, serán Diario El Llanquihue, Radio Digital FM (98.3) y www.soypuertomontt.cl Estos dos últimos con constantes despachos en vivo y actualizaciones al momento, de las diversas alternativas que ofrecerá el proceso eleccionario, que se iniciará este domingo en todo el país.

Evelyn Matthei llega a Puerto Montt en el marco del último día de su campaña

Desayuno. Centenares de mujeres compartieron con ella. En la ocasión, criticó a algunos jueces y señaló que si hay segunda vuelta no pedirá los votos a Parisi.
E-mail Compartir

En el marco de su último día de campaña, llegó a Puerto Montt la candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei, que compartió en un conocido restorán de la ciudad un desayuno con centenares de mujeres adherentes de su candidatura.

En la oportunidad, Matthei, junto a los candidatos al Senado y la Cámara Baja en este distrito, conversaron con las mujeres y recalcaron la importancia de asistir a sufragar en las elecciones de este domingo 17 de noviembre.

El desayuno fue el momento en que la candidata enfrentó los medios locales, donde realizó una fuerte crítica a algunos jueces, señalando que actualmente algunos protegen a los delincuentes, en vez de las víctimas, haciendo referencia a los ex imputados por el caso bombas en Chile, y que actualmente fueron detenidos en España por su posible participación en un atentado de bomba en una Iglesia de Zaragoza.

"Quiero leer una declaración del presidente del PS y diputado, Osvaldo Andrade, que el 2012 dijo: Hago un llamado a terminar con los montajes, asumiendo que todo lo hecho por el caso bombas, era un montaje. Después, se permitió decir que también era un montaje lo del 27/F. Yo me imagino que él cree que son un montaje las 550 personas que murieron", indicó Matthei.

Otro punto que abordó la presidenciable es si, en una eventual segunda vuelta, pediría los votos al independiente Franco Parisi, a lo que afirmó: "Jamás, está claro. Jamás, le pediría apoyo a un señor que se ha quedado con 150 millones de pesos de sus trabajadores. Por lo demás, creo que nadie es dueño de los votos", expresó Matthei.

Luego de fotografiarse con la mayoría de las asistentes al desayuno, la abanderada de la Alianza partió rumbo a Chillán, para culminar su campaña en esa ciudad.