Secciones

Bafem celebra esta tarde su cuarta gala de aniversario

folclor. El espectáculo de danza se realizará en el Teatro Diego Rivera.
E-mail Compartir

Con danzas y bailes locales, nacionales y latinoamericanos, esta tarde el Ballet Folclórico de Educación Municipal de Puerto Montt, conocido como Bafem, celebrará su cuarta gala anual, a partir de las 19 horas en el Teatro Diego Rivera.

La actividad, que este año se titula "Renacer con nuestras raíces", reúne lo mejor de las danzas folclóricas de la agrupación, que actualmente está compuesta por cerca de 30 estudiantes, entre segundo básico y cuarto medio, de distintos establecimientos municipales de la comuna.

En un espectáculo que durará cerca de dos horas, los menores no solo bailarán danzas profundamente influenciadas por la cultura de Chiloé, sino que también presentarán bailes de la zona central de y países de Latinoamérica, como Argentina, Perú, Paraguay, Ecuador y Bolivia.

"En una primera instancia recoge lo que hemos hecho durante estos años, que es trabajar de forma intensa con danzas de nuestra zona, recopiladas por el profesor y folclorista José Muñoz, y también retomar un poco lo que son las danzas centrales y también la experiencia de afuera", explicó Enrique Figueroa, director artístico del Bafem.

También, habrá presentaciones de la banda "Ayekantún" de Quellón, una compañía de danza folclórica ligada a la danza contemporánea. Y el grupo de proyección folclórica "Esencia latinoamericana" de Llanquihue.

El Bafem nació en mayo del 2010, con la finalidad de formar niños, jóvenes y adultos en la danza folclórica nacional y de Latinoamérica, para preservar y difundir la identidad de los pueblos de nuestra región. El conjunto ha participado en diversos encuentros y festivales nacionales e internacionales, como en el Festival al Mar de Puerto Montt y el Festival de Danza Internacional "Imágenes del Mundo", realizado en Perú.

Jóvenes talentos se lucirán en las Semanas Musicales

recitales. En la nueva versión del tradicional evento de Frutillar, a realizarse este verano, habrá promesas nuevas y reconocidos artistas y conjuntos.
E-mail Compartir

Además de destacados artistas y conjuntos que estarán presentes en la nueva versión de las 46° Semanas Musicales de Frutillar, que realizará entre el 27 de enero y el 5 de febrero del próximo año, también estarán nuevos y jóvenes talentos de las artes musicales.

En su interés por dar espacios a nuevos y jóvenes talentos, la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar ha ido integrando paulatinamente en su programación a ganadores de diversos concursos musicales, para hacerlos parte de esta nueva edición.

De este modo, en la temporada 2014 del encuentro se presentarán los ocho jóvenes que componen el ensemble de guitarra que resultó ganador del concurso de la Escuela Moderna de Música de la Universidad Católica de Santiago. Asimismo, estarán presentes los ganadores del concurso nacional de guitarra "Liliana Pérez Corey" y del Concurso Internacional de Ejecución Musical, "Dr. Luis Sigall", mención canto lírico. Ambos ganadores se definirán antes de fin de mes.

Junto con lo anterior, en esta oportunidad se incorporó un nuevo certamen, el concurso de piano "Toca el cielo", organizado por Radio Beethoven en el mes pasado y que definió como ganadores a dos participantes. Uno de ellos es Tomás Quevedo, un pianista de 16 años que desde los 12 estudia en el Conservatorio de la Universidad Mayor, y que tocará el 4 de febrero.

La presidenta de la Corporación Cultural Semanas Musicales de Frutillar, Flora Inostroza, destacó la presencia de jóvenes talentos en el certamen, indicando que "nosotros siempre le vamos a guardar un espacio a los ganadores de concursos, pues queremos incentivar el estudio de la música entre los jóvenes y ser un estímulo para los nuevos talentos".

semanas musicales

Como ya es habitual desde el 2011, esta nueva versión de las Semanas Musicales se desarrollará en Teatro del Lago de Frutillar.

Entre los conjuntos que participarán, se encuentran la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Chile, la Orquesta y Coro Sinfónicos de la Universidad de Chile y la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile, además de diversos artistas tanto nacionales como internacionales.

Las entradas para los diferentes conciertos se pueden adquirir en Teatro del Lago o llamando al 2421290.

La programación completa está disponible en www.semanasmusicales.cl.