Secciones

Todo lo que necesitan los jóvenes para sus fiestas de graduación de cuarto medio

comercio. Desde vestidos, hasta limusinas, el mercado ofrece diversos productos para hacer de esta celebración un día muy especial para los estudiantes que terminan el colegio.
E-mail Compartir

Es quizás uno de los hitos más importantes en la vida de los jóvenes. Para muchos, el fin del colegio es el paso de la niñez a la adultez. El término de una etapa de 12 años y que muchos celebran en grande.

Ya se instaló como una tradición en los alumnos de cuarto medio, terminar este ciclo con una gran fiesta de graduación. Y para que sea un momento inolvidable, es importante no dejar ningún detalle al azar.

El comercio local ofrece una variada gama de alternativas para estas celebraciones, desde centros de eventos, hasta los vestidos para que las mujeres se luzcan.

vestidos

En Dolly tienen vestidos para todos los gustos, aunque la tendencia es corto, así lo explica Carla Hernández, vendedora de la tienda ubicada en calle Quillota esquina Urmeneta.

"En general, tenemos desde $34 mil 900 hasta vestidos de $139 mil 900. Lo que más se están llevando las chicas son los vestidos cortos con pliegues o largos, pero solo atrás", detalla Hernández.

Pero al vestido hay que sumarle los zapatos (desde $20 mil), la cartera ($20 mil) y un bolero; y ahí si está la tenida completa, según explica la especialista.

En calle O"Higgins 175, local 4, está la Boutique Chic and Chic. Y según cuenta su dueña, Alejandra, los modelos que encontrará le quedan bien a todas, porque "dibujan la silueta" y agrega: "Son vestidos de diseñador traídos de Europa que le quedan muy bien a las mujeres de cualquier edad".

Aquí las visitantes podrán encontrar originales y exclusivos modelos desde los 80 mil hacia arriba.

La tradicional Boutique La Reina (Benavente con Guillermo Gallardo, segundo piso), tiene la más variada oferta de vestidos, desde los $12 mil 900 hacia arriba. Su dueña, Cecilia Asem, cuenta que han vendido mucho en las últimas semanas y, como es la tónica, el vestido se usa corto. También, tienen boleros desde $8 mil 900, carteras a $3 mil 900 y accesorios al mismo valor.

centros de eventos

Encontrar un buen lugar para celebrar es fundamental. En Puerto Montt, el Club de Yates ofrece de todo: cena, cocktail, música con DJ, banquetería, garzones, etcétera.

Para esto cuenta con dos comedores, uno para 180 personas y otro para 60. El precio varía según los requerimientos. Consultas en Juan Soler Manfredini 200 o al fono 2- 28 4000.

En el Club de Campo Wenulen (Lagunitas Km. 4.5 Camino al Aeropuerto El Tepual) también hacen fiestas de graduación; cuentan con servicio de alimentación, bar, cocktail, decoración, música, entre otros. Los valores varían según lo que se requiera y pueden ir desde $12 mil a $15 mil por persona. Contactos al 2- 971748 ó al correo info@clubdecampowenulen.cl.

Y para llegar como una verdadera "estrella" y que toda la producción y preparación para este evento valga la pena, una buena opción es llegar en limusina. Limusinas Dapa las arrienda desde $75 mil la hora, incluye frigobar.

Multan a constructora por infringir ley laboral

en nuevo hospital. Inspección del Trabajo constató que alrededor de 80 empleados estaban trabajando el domingo, pese a estar prohibido por la ley. Construcción del recinto está atrasada y está a tres días de cumplir su plazo máximo de entrega.
E-mail Compartir

La directora del Trabajo, Camila Jordán, confirmó que la empresa constructora del nuevo Hospital de Puerto Montt infringió la normativa laboral.

Esto tras recibir una denuncia el día domingo, lo que motivó una visita de los inspectores, quienes pudieron constatar en terreno que había alrededor de 80 trabajadores cumpliendo funciones, pese a ser su día de descanso.

"Recibimos una denuncia ayer (domingo), así es que nos constituimos el mismo día en las faenas del hospital y efectivamente se encontraba la empresa principal con seis contratistas trabajando, motivo por el cual se procedió a la suspensión de los trabajadores, puesto que no correspondía que estuvieran trabajando. Efectivamente, sí se constató que no estaban otorgando el descanso que corresponde el día domingo", puntualizó Jordán.

La directora del Trabajo añadió que comenzaron un proceso de fiscalización, donde se está revisando toda la documentación de las faenas, para constatar si se está cumpliendo o no con la normativa legal en cuanto a las horas trabajadas diariamente.

"Se están revisando las faenas que tienen que ser jornadas dentro de los máximos legales, si hay jornadas más extensas que no se han pactado como horas extras", detalló Jordán.

posibles multas

Con respecto a multas que se pudieran cursar, la directora explicó que el monto dependerá de los resultados de la fiscalización.

Por su parte, la seremi de la cartera, Andrea Rosmanich, señaló que "si la empresa esta apremiada por cumplir unos plazos que pactó con el Servicio de Salud en el contrato, tiene que velar por cumplir esos plazos sin pasar a llevar los derechos de los trabajadores. Y esto va no sólo por la empresa constructora, sino que por cualquiera de los contratistas que está en la obra".

La denuncia fue dada a conocer públicamente por el candidato a senador, Rabindranath Quinteros, el domingo, quien dijo que fue informado por los propios trabajadores, quienes explicaron que el día viernes en la tarde recibieron la orden de contratistas de trabajar durante todo el fin de semana de manera continua.

El Llanquihue se comunicó con la empresa constructora Consorcio Hospital Puerto Montt (Besalco y Pérez Cotapos), desde donde se comprometieron a entregar una versión de lo sucedido, pero hasta el cierre de esta edición ello no fue posible de obtener a través de una respuesta.