Secciones

Universitarios debatieron sobre contenidos de la TV

En la UACH. Análisis de la programación nacional congregó a más de 60 interesados. Estuvo presente el Consejo de Televisión.
E-mail Compartir

Más de 60 estudiantes universitarios participaron activamente en el foro "Diversidad de actores sociales y su representación en la televisión", instancia en la cual se conversó sobre los contenidos y mensajes que se entregan en los programas de la televisión chilena.

La actividad se desarrolló en la Universidad Austral de Puerto Montt y fue organizada por esta casa de estudios en conjunto con Novasur del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) con el fin de analizar y discutir sobre las narrativas y representaciones presentes en los medios de comunicación masiva, respecto de actores sociales relevantes en la sociedad chilena actual.

Para abrir el debate participó como panelistas Patricio Cabello, doctor en Psicología Social y profesor de la Escuela de Psicología de la Universidad Austral de Chile y Alicia Sagüés, doctora en Historia del Arte y miembro de la Asociación Pro-documentales de Puerto Montt. Además estuvo presente Sebastián Montenegro, sociólogo y magister en Opinión Pública quien trabaja como supervisor de contenidos del CNTV.

Al respecto, Montenegro se manifestó satisfecho por la actividad y por la recepción de los estudiantes quienes opinaron sobre los mensajes que entrega la TV chilena.

"El objetivo de la actividad tiene que ver con sacar un poco de la oficina las labores del Consejo, mostrar sus tareas de fiscalización, pero sobretodo provocar la reflexión y provocar en los jóvenes el análisis de la televisión y que vean más allá", señaló el profesional.

Montenegro explicó que la labor de supervisión del CNTV se realiza a partir de las denuncias de los televidentes.

El Consejo "se ha ido transformando en una herramienta en que la ciudadanía puede reaccionar frente a los canales y su programación. Las denuncias apuntan hacia el tema de la dignidad de las personas, a la discriminación, a la violencia contra la mujer y eso ha ido creciendo mucho y la ciudadanía lo ha ido tomando como herramienta", explicó el supervisor de contenidos de TV.

Hoy Expo documental y Charla "Director Carlos Lertora"

E-mail Compartir

Hoy a las 18.30 horas, en el centro cultural Casa Negra (Egaña 623, esquina Serrano) se realizará una "Exhibición y charla con el objetivo de dar a conocer los dos últimos trabajos documentales del director independiente Carlos Lertora Saez "Variaciones espectrales" y "El satiro de las cabras".

La charla y exposición de los documentales , consiste en explicar las vivencias, procesos y exponer los resultados finalizando con el rodaje de ambos documentales.

Según sus organizadores "este evento nace de una visita y gira del director por el Sur de Chile que culmina en Chiloé y Puerto Montt se presenta en el espacio independiente Casa Negra como parte de la parrilla programática cultural de fin de año.

La entrada es liberada y es un imperdible para el fin de semana.