Secciones

Ministerio Público pide 8 años de cárcel para hombre que trató de matar a pareja

FEMICIDIO FRUSTRADO. La víctima no tenía intenciones de declarar en el juicio en contra del imputado. Según Fiscalía, si no hubiera sido asistida oportunamente, estaría muerta.
E-mail Compartir

Por el delito de femicidio frustrado el Ministerio Público está solicitando una condena de 8 años de presidio mayor en su grado mínimo para Teobaldo Rigoberto Soto Galindo, acusado de apuñalar a su conviviente (50), quien estuvo al borde la muerte si no hubiera recibido atención médica oportuna, en la ciudad de Puerto Varas.

Según la carpeta investigativa del fiscal Daniel Alvarado, el día 19 de diciembre del año 2012, cerca de las 02.20 horas, en el interior del domicilio ubicado en calle Ramón Ricardo Rosas s/n interior, específicamente en el dormitorio que ambos compartían, el imputado agredió con ánimo de darle muerte a su conviviente, apuñalándola en el abdomen con un cuchillo tipo cocinero de 20 centímetros de hoja y 15 centímetros de empuñadura, ocasionándole una herida cortopunzante penetrante, para luego perseguirla e intentar agredirla nuevamente con el cuchillo, lo que no logró debido a la intervención de terceros que se encontraban en el lugar.

PRUEBAS

Producto de las lesiones, la afectada, quien tenía una relación con el acusado cerca de un año, tuvo que ser intervenida quirúrgicamente de urgencia en la Clínica Alemana de Puerto Varas, por el inminente riesgo vital que presentaba, ya que pudo haber fallecido de no haber mediado socorros oportunos y eficaces.

El juicio comenzó en el Tribunal Oral en Lo Penal de Puerto Montt, donde están presentes los jueces Ivonne Avendaño, Neyda Santelices y José Bustos. Durante la jornada, la víctima no tenía intenciones de declarar en contra del hombre que estuvo a punto de quitarle la vida.

TESTIMONIOS

Entre los testigos declaró el psicólogo Juan Carlos Pincheira de la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos de la Fiscalía, quien manifestó que de acuerdo al relato de la afectada, el día en que ocurrieron los hechos ella tuvo una discusión con su pareja, a quien le pidió que abandonara el hogar, porque estaba bebiendo alcohol desde hace ya varias semanas. Pasaron unos minutos y sin provocación alguna Teobaldo Soto la apuñala a la altura del abdomen. A juicio del profesional, en la medida que atiende a la mujer, se da cuenta que ella está involucrada sentimentalmente con el agresor.

"Me empiezo a dar cuenta que minimiza mucho el hecho, inclusive me dice que fue sólo un pinchón y que no le deseaba el mal ni tampoco tenía resentimientos, sólo quería recuperarse. Eso lo plasmo en un informe, donde la víctima es muy ambigua y me permito hacer una sugerencia, señalando al fiscal que en la medida de los posible se haga una tramitación rápida de la causa, toda vez que era muy probable que la víctima desistiera o se retractara".

El psicólogo dijo que durante la investigación de la Fiscalía la mujer se había negado a colaborar en varias diligencias y después de varios intentos se logró contar con su ayuda. Sin embargo, "hasta último momento hubo que convencerla de que se presentara y declarara en este juicio", aseguró.

En reiteradas ocasiones el Servicio Nacional de la Mujer ha llamado a la comunidad a denunciar las agresiones, pero además, a las propias víctimas les piden no quedarse calladas para terminar con el circulo de violencia que viven.

Con arraigo nacional queda conductor que atropelló a joven

FORMALIZACIÓN. Según el fiscal Rodrigo Tejos, el imputado tuvo una actitud negligente al manejar, embistiendo a la víctima que falleció.
E-mail Compartir

El fiscal Rodrigo Tejos confirmó que el actuar "negligente" del conductor Guillermo Ricardo Cottenie Barrientos ocasionó el atropello de la joven Jocelyn Quiñalef Kram (20), quien falleció cuando era reanimada en el Hospital Base de Puerto Montt.

El accidente de tránsito ocurrido en Avenida Pérez Rosales este martes 5 de noviembre pasadas las 15 horas.

De acuerdo a la versión preliminar de Carabineros, la víctima cruzó con luz verde y el chofer del recorrido de Lagunitas dobló hacia la derecha, sin percatarse de la joven.

El imputado quedó a disposición de la justicia en el Tribunal de Garantía de Puerto Montt, luego de ser detenido por Carabineros.

"Pasó a control de detención el conductor del recorrido Lagunitas que este martes participó de un atropello de una joven de 20 años en la intersección de Avenida Vicente Pérez Rosales con calle Ecuador. Se formalizó por cuasidelito de homicidio, entendiendo el Ministerio Público que habría negligencia en la conducción del chofer por no estar atento a las condiciones del tránsito en el momento en que ocurrieron los hechos", detalló el fiscal del caso, Rodrigo Tejos.

Según el persecutor, si bien es el inicio de la investigación quedan varias diligencias pendientes, como es el peritaje de los funcionarios de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) de Carabineros, hay antecedentes suficientes para estimar la responsabilidad que tuvo el imputado en el accidente de tránsito que finalmente le costó la vida a la víctima.

Al ser consultado por el presunto embarazo de la joven, el fiscal Tejos aclaró que "la autopsia aún no la recibimos y solicitamos que se pronuncie el Servicio Médico Legal (SML) de ese punto, además de la causa de muerte. Pero ya en el hospital donde fue atendida y donde falleció la víctima se descarta, pero ya vamos a tener una segunda opinión respecto a las pericias investigadas", recalca.

Luego de ser formalizado en el Juzgado, el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de arresto domiciliario total, invocando la seguridad de la sociedad, ya que no es la primera vez que el conductor está involucrado en un accidente de tránsito, inclusive en el mes de julio pasado también atropelló a otra persona, a quien le causó lesiones de carácter grave, sostiene Rodrigo Tejos, quien asegura que el imputado no está en condiciones de conducir vehículo de la locomoción colectiva.

Sin embargo, el Tribunal de Garantía desestimó los argumentos de la Fiscalía Local de esta ciudad y dejó a Guillermo Cottenie con la medida de arraigo nacional, es decir no puede salir del país.

Se estima que entre el mes de noviembre y diciembre se podría fijar una audiencia de acusación verbal.