Secciones

En un mes desvalijaron tres veces a la Escuela Rural Senda Sur

ALERCE. Los apoderados y la directora están preocupados, ya que en ocasiones han tenido que suspender las clases, porque se han llevado hasta la comida.
E-mail Compartir

Preocupación existe en la comunidad escolar de Alerce, luego que desconocidos ingresaran en tres oportunidades en sólo un mes a robar en la Escuela Rural Senda Sur. Lo peor de todo, aseguran los afectados, es que se han llevado hasta la comida y los cilindros de gas y, por lo mismo, se tuvieron que suspender las clases.

Selma Martínez, directora del establecimiento, cuenta que "la última vez tuvimos la ayuda de los vecinos y gracias a la oportuna acción de Carabineros de la Tenencia de Alerce se logró detener a tres menores que estudiaron acá la educación básica años anteriores. Quebraron un vidrio de la ventana del baño de varones y rompieron puertas, robando computadores, cámaras fotográficas, impresoras y datas. Todo avaluado en más de un millón en especies, aunque gran parte se recuperó".

En otras oportunidad -agrega la directora- se robaron dos cilindros de gas de 45 kilos que estaban con candados, sumado al alimento que está destinado para el almuerzo de los estudiantes: "Nos robaron tres veces en el mes de octubre. Nosotros pedimos más seguridad y más patrullajes de la policía, pero más educación de los padres, ya que la última vez ellos apoyaron a sus hijos y no dejaban ingresar a Carabineros".

Mientras que Hugo Muñoz, apoderado de la escuela, agrega que "nos afecta por el tema de la inseguridad, sobre todo por los niños, porque de alguna manera se quedan sin alimentación y las clases se han tenido que suspender cada vez que ocurren los robos. Cuando los niños llegaban en las mañanas, estaba todo destrozado y tirado en el suelo. Es bien preocupante", relata el papá.

Los apoderados piden a la Dirección de Educación Municipal de Puerto Montt, intervenir y adoptar medidas de seguridad o protección del recinto, como también llaman a instalar señaléticas que vayan en beneficio de los escolares.

Investigan a trabajador de empresa que abastecería de celulares robados a ambulante

PISTAS. El fiscal dijo que la SIP de Carabineros sigue con diversas diligencias, como contactarse con Entel, luego que la encargada de Puerto Montt no quisiera colaborar ni interponer la denuncia, pese a que los teléfonos son de esa compañía.
E-mail Compartir

La Sección de Investigación Policial de Carabineros de Puerto Montt se encuentra tras la pista de un trabajador de una empresa de encomiendas que, aparentemente, sería la persona que estaría vendiendo celulares originales de la compañía Entel a un comerciante ambulante que fue sorprendido vendiendo Iphone 4 y Sony Xperia en el sector de la Panamericana Sur a un precio muy bajo.

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcelo Sambuceti, asegura que la investigación sigue su curso y no se descartan futuras formalizaciones en contra de una o más personas que estén involucradas en un hecho delictual.

LA VENTA

Todo quedó en evidencia luego que un ambulante de Temuco vendiera varios celulares en $70 mil pesos. Su mala suerte lo llevó a toparse con un funcionario de civil de la SIP, a quien le ofreció un equipo. En ese momento, habría confesado que los teléfonos eran adquiridos de forma ilegal. Se presume que compró una caja de celulares en $600 mil, los cuales habrían venido en una encomienda desde otra ciudad. Tras la incautación de 23 equipos, empezaron a surgir nuevos antecedentes que permitieron poco a poco desenredar la madeja y llegar a un tercero (trabajador de una empresa de Transportes) que sería la persona que estaría abasteciendo al comerciante. "La investigación, a partir de las distintas diligencias que ha realizado la SIP de Carabineros, ha ido entregando algunas aristas que dicen con relación en que la actividad de una eventual sustracción habría ocurrido en el sector de una empresa de Transportes. En ese contexto, al abrirse la investigación a ese punto ahora no sólo estamos investigando una posible sustracción, como un hurto, sino un posible delito de apertura de correspondencia", dijo.

Los efectivos no pudieron obtener mayores antecedentes por parte de la empresa afectada, ya que al consultar a la encargada de la sucursal de Entel de calle Urmeneta de Puerto Montt, ésta se habría molestado con los funcionarios, a quienes les preguntó por qué estaban investigando si ellos no habían denunciado. Pese a que reconocieron que los equipos pertenecían a ellos, no quisieron interponer la denuncia ni tampoco recibir los celulares. "Si no se entrega información directamente a la SIP, la Fiscalía no se queda ahí, sino que continúa con la investigación. Se solicitará información directamente a Entel", apuntó.

Y respecto al trabajador de una empresa de encomiendas, dijo que "hasta ahora lo que existe es que especies que estaban dentro de un encargo de transportes fueron encontrados en un lugar diverso del que deberían; es decir, en el interior de la correspondencia y estamos afinando los puntos respecto de la propiedad de las especies y si esa apertura estuvo autorizada y, de estar abierta, a quién le cabe participación, a la empresa o a un tercero".