Secciones

Familia puertomontina llora a estudiante que cayó desde 20 metros haciendo escalada

En pucón. Víctima estaba desde el viernes en La Araucanía junto a un grupo de amigos.
E-mail Compartir

Un estudiante puertomontino de 29 años murió este fin de semana en Pucón, luego que cayera desde gran altura cuando practicaba un ascenso en el sector conocido como El Cerdúo, de la comuna lacustre.

Según el relato de testigos, la víctima, identificada como José Manuel Serra Berrueco, perdió el equilibrio mientras escalaba a una altura estimada de 20 metros.

Actualmente el joven trabajaba como garzón en un local comercial de la ciudad de Valdivia y tenía sus estudios universitarios congelados a la fecha y esperaba retomarlos a la brevedad.

caída

La caída se originó cuando el estudiante de Antropología, de la Universidad Austral de Chile le pidió a sus amigos que le tomaran una foto.

Por causas que son materia de investigación, el equipo especial de Serra se soltó y provocó el accidente. El joven cayó en una zona rocosa y de muy difícil acceso.

Pese a que personal del Samu de Pucón intentó asistir al joven, finalmente sólo se constató el deceso en el mismo lugar, producto de la gravedad de sus lesiones.

Carabineros de la Novena Comisaría de Pucón y efectivos de la SIP de esa unidad trabajaron en el lugar, por orden del fiscal Néstor Riquelme.

cerdúo

El Cerdúo es un sector rural, distante a unos ocho kilómetros del área urbana de Pucón, al cual se accede mediante rutas interiores.

El cuerpo del joven fue rescatado por efectivos del Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros (Gope) y remitido al Servicio Médico Legal (SML) de Temuco.

Las labores de rescate se extendieron durante más de dos horas y media, puesto que el lugar donde quedó atrapado el cadáver era de acceso muy complicado y ponía en riesgo a los funcionarios del Gope.

Sus familiares se desplazaron desde Puerto Montt hasta Pucón, con el fin de esperar la entrega de sus restos desde el SML, lo que se realizaría al mediodía de ayer.

investigación

El mayor y jefe de la Novena Comisaría, Jorge Albistur, precisó que la víctima de este accidente se encontraba desde el viernes en Pucón en compañía de un grupo de cinco amigos, con el fin de disfrutar este fin de semana largo.

Añadió que el panorama del grupo de amigos, desde muy temprano ayer, era escalar y bajar en una pared de granito, conocida como "roca de escalada".

"Los jóvenes estaban en un camping muy próximo al lugar. Desde las nueve de la mañana (del sábado) estaban realizando ascensos y descensos de una roca que es conocida como "roca de escalada", la que es ocupada para realizar este tipo de deportes extremos", aseguró el oficial.

Respecto al momento en que ocurrió el accidente, el jefe policial confirmó que existen versiones de testigos respecto a que Serra Berrueco "perdió el control de su cuerpo y equipo" en circunstancia que giró para esperar que un amigo le tomara una foto.

Albistur sostuvo que la roca utilizada para este deporte está dentro de un recinto privado y que ayer se podía observar otros anclajes que daban cuenta de que es un lugar de encuentro de los adeptos a esta actividad.

"Es un sector privado que podría ser utilizado por personas que gustan del montañismo, de ascensos y descensos en roca", añadió.

El Ministerio Público de Pucón inició una investigación respecto a este hecho, con el fin de confirmar la tesis del accidente, lo que se conocerá una vez que el Servicio Médico Legal de Temuco entregue el preinforme de autopsia y detalle la naturaleza de las lesiones que sufrió el joven.

Tras la entrega del cuerpo el joven es traido de vuelta a Puerto Montt para darle la sepultura correspondiente.

Entregan primer carro acondicionado para zona rural

Bomberos. Gestiones fueron realizadas por las autoridades regionales y provinciales y móvil fue destinado a Ensenada.
E-mail Compartir

Un carro de bomba especialmente acondicionado para la labor de los voluntarios en zonas rurales, fue entregado por las autoridades al Cuerpo de Bomberos de la comuna de Puerto Varas y que fue destinado a la Séptima Brigada de la turística localidad de Ensenada.

Se trata de un proyecto presentado por la Gobernación Provincial Llanquihue, con una inversión de 37 millones de pesos aprobado por los Consejeros Regionales.

En el sector de Ensenada a 42 kilómetros de Puerto Varas, esperaban este móvil hace siete años, y se convertirá en una fundamental herramienta para los bomberos en la tarea de controlar las emergencias.

El gobernador Francisco Muñoz destacó que se trata de un carro bomba que tiene una particularidad distinta a los otros vehículos, y que permite un mejor desplazamiento en la zona rural, disminuyendo los tiempos de respuesta. "Este es un vehículo que se encuentra en óptimas condiciones y permite una mejor movilidad y rapidez", afirmó.

APORTE

APORTE

El carro de bomba del año 1981 con el cual funcionaba la Séptima Brigada de Ensenada se encontraba en muy mal estado y tenía una cabina simple que le permitía transportar solo a dos voluntarios.

Para Cristian Kuschel, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas este móvil ofrece la posibilidad de tener mejor cobertura y ser autosuficiente en este sector que está distante de Puerto Varas. "Este es un aporte muy importante y estamos agradecidos con la Gobernación con don Francisco Muñoz, quien acogió este proyecto".

invERSIÓN

invERSIÓN

El intendente Jaime Brahm hizo hincapié en que el Gobierno Regional durante el año 2013 ha entregado más de 4 mil millones de pesos al desarrollo de Bomberos. "Qué mejor inversión hacemos en ustedes, una institución de voluntarios que entrega todo a la comunidad sin esperar nada a cambio", dijo.

Los más felices eran los bomberos de Ensenada. El capitán de la Séptima Brigada de Bomberos de esta localidad, Manuel Gallardo, recordó que hace mucho esperan la llegada de este carro.

"Con este móvil se verá reforzada la parte operativa de los trabajos que realizan los 19 voluntarios en toda la zona, apuntó.

Innovador sistema de abastecimiento

Cristian Kuschel, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Varas informó que se va a estrenar un nuevo sistema de abastecimiento único a nivel nacional que se gestionó desde Estados Unidos. "Estamos viendo un proyecto de abastecimiento, porque el tema de los grifos no es muy confiable. El sistema eductor (que extrae el agua) abastece desde el lago y es muy eficiente, esperamos difundirlo a nivel regional para que otras compañías se interesen y beneficien a todas aquellas localidades que están a orilla de río o del lago", explicó.