Secciones

En el final, albiverdes logran la paridad frente a Melipilla

último minuto. Un cabezazo sobre la hora del argentino Maximiliano Alaniz, permitió a Puerto Montt igualar ante "los potros", y siguen como punteros.
E-mail Compartir

El cabezazo de Maximiliano Alaniz al minuto 92" fue el gol más celebrado de Deportes Puerto Montt en el campeonato. Conquista que no sólo deja a los albiverdes como punteros exclusivos -aunque momentáneos- de la Segunda División, sino que también, impiden que un rival directo como Melipilla se escape en la tabla de posiciones.

Fue el saldo de la igualdad 1 a 1 entre Delfines y Potros en el Roberto Bravo Santibáñez, donde los más de 30° jugaron en contra a los dirigidos por Gerardo Silva, que de igual manera, se pararon con su tradicional esquema 3-5-2 para intentar abrir el cerrojo defensivo que acostumbra a desarrollar Nelson Cossio, DT del cuadro local.

Un trámite que en el primer tiempo fue favorable para los Delfines, pero se repitió lo acontecido en La Florida, en que no se reflejó con goles. Sin embargo, las situaciones estuvieron para el lado de los porteños, quienes a través de la profundidad de Nahuel Donadell, sumado al aporte por la banda derecha de Cristóbal Chávez, fueron alimentando a Nino Rojas y Tomás Salazar.

Por su parte, Melipilla intentaba buscar el pase largo a sus delanteros, Sebastián Seida y Marcos Moscoso, por intermedio del "Mago" Marcos Plaza. Pero los dirigidos por Cossio no lograron crear una situación de peligro al pórtico de Sebastián Pérez.

A los 28" minutos, Rojas tuvo la apertura de la cuenta, mediante un cabezazo que encontró la respuesta del meta Boris Pérez, que le impidió minutos después, la opción de convertir. Cuando finalizaba el período inicial, una jugada de Donadell, terminó en un portentoso remate de Chávez, y que Pérez envió al lanzamiento de esquina, en los mejores pasajes de los Delfines para inaugurar el marcador.

En el complemento, Puerto Montt se vio algo disminuido, debido a la alta temperatura, ahí reaccionaron los melipillanos que salieron con otra disposición en el complemento. Fue allí, donde salió la figura del volante local Ismael Mariqueo, que fue el principal peligro para la retaguardia porteña.

Así es como a los 12" de la etapa final del cotejo, un centro de Mariqueo, encuentra la cabeza del atacante Moscoso, dejando sin opción a Pérez, para la algarabía de los presentes en el reducto metropolitano.

Por el lado de los Delfines, sintieron la estocada e inmediatamente Silva introdujo modificaciones que le traerían resultados, como los delanteros Alaniz y Juan Pablo Carrasco. Sin embargo, Melipilla pudo haber definido mediante el contraataque, vía por la cual, tuvo dos aproximaciones claras, con Mariqueo como protagonista.

Sobre el final, la escuadra del velero se fue con todo a la portería de Boris Pérez, arco que vio como un remate fue sacado desde la misma raya. La alegría llegó a los 92", con un centro de Donadell, que fue capitalizado por el artillero argentino Alaniz para empatar las cifras y obtener una unidad más que importante.

Ahora la tarea para Puerto Montt, será aprovechar los dos puntos obtenidos como visitante, ratificándolos en casa, cuando reciba a Trasandino y Colo Colo. Con los andinos, el partido será el próximo sábado, en los pastos de Chinquihue.

Qué fue de: Miguel Espinoza, el ataja penales del Albiverde

historia. El ex arquero Delfín está hoy en el rubro de la locomoción colectiva.
E-mail Compartir

Defendió los colores de Lota Schwager, club con la cual ascendió a Primera, Cobresal, Santiago Wanderers y Deportes Puerto Montt. Y es en la institución de los Delfines donde guarda excelentes momentos.

Nos referimos a Miguel Espinoza, arquero que logró el ascenso con el club en 1996, en un año caracterizado por la ardua lucha en el pórtico con Marcelo León.

"Llegué el 91" al club, y me quedé hasta el 98", que fue el año que me retiré del fútbol profesional. Estoy orgulloso de lo que viví en Puerto Montt, con el ascenso del 96", la temporada 97" jugando en Primera División, en un grupo con excelentes compañeros", comentó. Agregó que, en 1992 partió a la institución wanderina para volver al año siguiente, a los pastos del Chinquihue. Espinoza recordó que, si bien el Apertura del 97" no fue de los mejores, el Clausura sitió a los albiverdes entre los cinco mejores del torneo, de la mano del "Peineta" Jorge Garcés.

Miguel Espinoza estuvo ligado en su minuto al fútbol amateur puertomontino, donde dirigió al primer equipo Adulto de la Universidad de Los Lagos y Olimpia. Así también, en las Cadetes de la institución puertomontina, donde hizo el rol de DT y preparador de arqueros.

El ex guardameta del velero no pudo retomar la actividad, debido a una operación que le incluyó una prótesis en la cadera.

Una virtud que poseía Espinoza, era ser un atajador de penales, lo cual gravitó en varios triunfos albiverdes. "Ensayando penales con Fernando Cavalleri, cuando él era jugador, me comentaba que lo fundamental era estar tranquilo. El que pateaba el penal, es el que carga con toda la responsabilidad, mientras el arquero puede terminar en figura si lo ataja", rememoró.

Actualmente, el ex arquero está dedicado al rubro de la locomoción colectiva, desde la cual mantiene contacto ligado con el club, puesto que ha trasladado al plantel en algunas ocasiones.

"Se ve un grupo muy armonioso, de buenos jugadores, de mucha camaradería entre ellos. Además, se ve muy interesante la propuesta del técnico (Gerardo) Silva, así que yo creo que les va a ir muy bien en el torneo, y ojalá puedan subir ", expresó.