Secciones

Escolares brigadistas hacen patria fronteriza

Al límite. Alumnos de la Escuela Rural El Límite pertenecen a una de la más apartadas a nivel nacional.
E-mail Compartir

En una solemne ceremonia se llevó a efecto el Juramento a la Bandera por parte de alumnos de la apartada Escuela Rural El Límite, que conforman la Brigada Escolar Integral de dicho establecimiento, actividad que contó con la presencia de la Banda de Guerra del Colegio de Futaleufú, la cual fue presidida el alcalde Arturo Carvallo.

Como en cada año durante el mes de octubre, los distintos establecimientos educacionales de nuestro país, celebran la conmemoración del "Día del Patrullero Escolar", es por ello, que la Brigada Escolar Integral de la Escuela Rural El Límite, se encuentra trabajando desde el año pasado con alumnos de dicho establecimiento educacional, los cuales se encuentran bajo la responsabilidad de su Monitor el Cabo 2°Héctor Soto Bahamondes, de dotación de la Tenencia de Carabineros El Límite (F), quien por sus cualidades personales y profesionales, se ha hecho merecedor de dicho cargo, entregando a sus brigadistas un conjunto de valores, enseñanzas y principios formativos de carácter preventivo, con la finalidad de evitar accidentes de tránsito en las calles y caminos de nuestra comuna, además de adquirir hábitos en la utilización de las vías.

La Escuela Rural El Límite, es uno de los establecimientos educacionales más fronterizo de nuestro país, toda vez que se encuentra ubicado geográficamente a pocos metros de la República Argentina.

El alcalde Carvallo valoró la actividad señalando a este medio "sin duda que el sentido de responsabilidad, motivación y compromiso se ve reflejado tanto del personal de Carabineros como de los alumnos que componen esta Brigada, sobre todo que este establecimiento educacional por su condición geográfica se encuentra ubicada a pocos metros del límite con la República Argentina" aseguró.

Sede de Candidato Adolfo Alvial en Purranque sufrió atentado incendiario

E-mail Compartir

Un ataque incendiario recibió la madrugada de ayer la sede del candidato a diputado de la DC por el Distrito 56, Adolfo Alvial. Situación que gracias al trabajo de Bomberos no pasó a mayores y se evitó una desgracia mayor en el centro de la ciudad de Purranque.

"Se lanzaron artefactos incendiarios que quemaron la totalidad de la propaganda que teníamos allí, los que tomaron fuego y amenazaron la integridad de la sede misma y de las casas aledañas, porque ahí está todo bastante junto. La oportuna intervención de Bomberos evitó que esto se convirtiera en un desastre y afectara a todo el entorno. Dejamos constancia de este hecho en Carabineros y hemos solicitado también a través de nuestro partido (DC) que se hagan los peritajes del caso".

El candidato agregó que "esto es una evidencia que hay gente que no tolera nuestro llamado, porque lo que hemos hecho como comando es hacer una política distinta. En todas mis intervenciones tanto en los planteamientos que he desarrollado en declaraciones, comunicados, como en debates, la gente puede constatar que no ha habido descalificaciones a las ideas opuestas y menos descalificaciones personales. He sostenido siempre el afán de desarrollar una forma distinta de hacer política, respetuosa, dialogante sobre el peso de las propias ideas, por eso estoy en la política activa porque creo que Chile necesita una nueva forma de hacer política".

Inauguraron viviendas tuteladas para adultos mayores de P.Montt

Apoyo social. Condominio exclusivo, que incluye sede social y áreas verdes, se planea repetirlo en la comuna de Llanquihue.
E-mail Compartir

Ubicadas en la localidad de Alerce y con una inversión de 234 millones de pesos, estas 20 residencias de 34 m2, beneficiarán a adultos mayores vulnerables de la comuna de Puerto Montt. Sus instalaciones, ubicadas en el sector de Alerce, incluyen alcantarillado, electricidad, calefacción central con caldera a gas, sede social, áreas verdes, máquinas de ejercicios y un salón multiuso.

La jefa de la Dirección de Gestión y Operación Territorial del Senama, Muriel Abad, sostuvo que a través de la Política Integral de Envejecimiento Positivo "queremos brindar una solución habitacional digna a las personas mayores vulnerables y, al mismo tiempo, entregarle herramientas para que mantengan su autonomía e independencia el mayor tiempo posible".

El intendente Jaime Brahm expresó que "es un orgullo compartir con adultos mayores que a partir de hoy formarán parte de este nuevo condominio en Alerce, que se suma a los que el Gobierno del Presidente Piñera ha inaugurado en otras comunas de la región. Contarles además una excelente noticia: estamos construyendo uno nuevo condominio como éste en la comuna de Llanquihue".

Por su parte, una de las beneficiarias, la señora Ariela Pérez, agradeció la gestión encabezada por el presidente Piñera. "Si yo no hubiera encontrado esta casita habría estado durmiendo en la calle, gracias a Dios hay un señor que ilumina personas de gran corazón".

Política

Esta residencia forma parte del Programa de Viviendas Protegidas y surge a partir de un convenio intersectorial entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Servicio Nacional del Adulto Mayor. El condominio será operado por el municipio de Pto. Montt, quien será el encargado de ejecutar el Plan de Intervención Sociocomunitaria.

El Programa apunta a la entrega de servicios de apoyo como de cuidado directo de los mayores, en todos los aspectos socio sanitarios de la atención usuaria. Asimismo, fomenta la integración, promoviendo la participación de los residentes en la red local de servicios y en el barrio.

Las viviendas tuteladas van en completo beneficio de adultos mayores vulnerables que requieren de una solución habitacional y de servicios de apoyo y/o cuidado, accedan a una solución integral.

Todo un éxito primera Expo Sordos 2013

Pro integración. El evento fue organizado por la Escuela Joaquín de Los Andes que atiende a niños y adultos con déficit auditivo y se realizó en la sede Puerto Montt de la Universidad Santo Tomás en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Alrededor de 11 entidades educacionales con sus respectivos stands, estuvieron presentes, durante la semana, en la sede Santo Tomás Puerto Montt en la primera Expo Sordos 2013, evento organizado por la Escuela Joaquín de Los Andes de Puerto Montt, con el objetivo de dar a conocer, compartir e intercambiar ideas con las entre entidades educacionales y servicios públicos, respecto a la integración de quienes sufren déficit auditivo.

"Hemos convocado a un gran número de personas que han encontrado en esta instancia información de actividades, oportunidad de conocer experiencias de otras personas y de la innovación que realizan distintas instituciones en servicio de las personas sordas. Por su parte, la Escuela Joaquín de Los Andes trajo para mostrar elementos y herramientas tecnológicas desarrolladas por sus alumnos, con las que pueden enseñar y aprender otras personas", manifestó la directora de ese establecimiento, Claudia Bertini.

Invitación

"Esperamos que esta primera Exposordo sea una invitación para que otras universidades y centros educacionales integren a las personas sordas y también sirva para fomentar futuras ferias y exposiciones dirigidas a la comunidad para crear más interés y conciencia por trabajar por una real inclusión", agregó Claudia, quien además agradeció el apoyo brindado por Santo Tomás en facilitar el espacio para la realización del evento.