Secciones

Cable submarino de 5 mil metros dotara de electricidad a isla Huar

Inversión. Obras tienen un costo de $2 mil 600 millones y es un proyecto pionero en la Región de Los Lagos. 520 familias verán reducido el costo eléctrico.
E-mail Compartir

Un proyecto pionero en la Región de Los Lagos y en el sur de Chile, es el que comenzará a ejecutarse la próxima semana en isla Huar en la comuna de Calbuco, tras la instalación de un cable submarino que va a permitir dotar de electricidad a 520 familias, quienes además verán diminuido el valor del consumo eléctrico en forma significativa.

Para llevar la energía, el cable deberá recorrer casi 3,5 kilómetros en línea recta entre punta Guatral, sector continental ubicado 34 kilómetros al suroeste de Puerto Montt, y punta Chucahue, en el extremo oeste de la isla, pero para cubrir la profundidad del lecho marino se necesita un cable de más de 5 mil metros de longitud. Se espera que esta instalación comience a transmitir electricidad a isla Huar a fines de 2014.

GENERADORES

La obras, que tienen un plazo de ejecución de 550 días, son financiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), con recursos de la Provisión de Energización de la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

"Los vecinos de isla Huar hoy cuentan con energía que se produce con generadores diésel, lo que tiene un alto costo y debe ser subsidiado por el Gobierno Regional", sostuvo el intendente Jaime Brahm.

El gerente general del Grupo Saesa, Francisco Alliende, se refirió a la disminución del costo de la energía.

"La implementación de esta tecnología generará una disminución fundamental en el costo de la energía en Isla Huar, reduciendo el valor del KWh de 800 a 150 pesos, independiente del consumo de los beneficiarios; lo que se traduce no sólo en el acceso a energía eléctrica sino también al uso y beneficio de la misma", adujo.

Fue en el Salón Azul de la Intendencia donde las autoridades encabezadas por el intendente Jaime Brahm, firmaron el proyecto del lanzamiento del ambicioso plan que tiene un costo de 2 mil 600 millones de pesos.

Vecinas de Mirasol construyen su propio ciclovía en el sector

Trabajos. Son 24 jefas de hogar que ejecutan estas labores que tendrían que estar concluidas en diciembre próximo.
E-mail Compartir

Amediados de diciembre, finalizarán los trabajos de un tramo de 80 metros de ciclovía que construyen 24 mujeres jefas de hogar en el sector de Avenida Los Notros, en Mirasol, el que conectará con los otros 650 metros existentes en la zona. El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, dijo que el proyecto se ejecuta a través de un Programa de Mejoramiento Urbano (PMU). "Pensamos terminar el 15 de diciembre este tramo de ciclovía, que conecta con otros tramos que existen en el sector", anotó. Gladys Inostroza, una de las 24 mujeres integrantes del equipo que trabaja en el proyecto, señaló que el grupo de faenas ha puesto mucha voluntad para sacar adelante la iniciativa. "Estamos haciendo el rebaje y luego viene el relleno y la colocación de canaletas y soleras".

Reclaman por barcaza abandonada hace 6 años en el río Llico en Fresia

Necesidad. Embarcación había sido pedida para el sector de Quenuir.
E-mail Compartir

Alrededor de seis años, lleva varada en el río Llico en la comuna de Fresia la barcaza Pincoya, que entregaba servicio a los habitantes de esta apartada zona de la cordillera de la costa en la Provincia de Llanquihue.

La nave tiene una capacidad para 50 pasajeros, y permanece en condición de abandono desde el 2007.

Juan Cárcamo, ex alcalde de Maullín y actual candidato a core, dijo que en su oportunidad se solicitó la posibilidad que esta embarcación entregara servicio en la localidad de Quenuir en la comuna de Maullín.

"Durante un largo tiempo se pidió a los ex intendentes Sergio Galilea y Sebastián Montes y al actual intendente (Jaime Brahm), que esta barcaza sea entregada a la comuna de Maullín para el recorrido Quenuir. Situación que no ha sido resuelta y lo más penoso es que las autoridades no han resguardado la inversión pública", comentó.