Secciones

Teatro del Lago inicia con las melodías del piano su temporada 2014

gala. La venezolana Gabriela Montero ofrecerá un concierto en el tercer cumpleaños del recinto. También se realizará la cena de gala benéfica.
E-mail Compartir

Con un don inigualable para la improvisación, la pianista venezolana Gabriela Montero es la artista encargada de inaugurar este sábado la temporada 2014 del Teatro del Lago, instancia en la cual la institución también celebra su tercer año de vida sobre las aguas del Lago Llanquihue en la ciudad de Frutillar.

"La Gabriela no solo nos presenta un recital de piano. Ella también tiene el gran talento de improvisar", cuenta Ulrich Bader-Schiess, director artístico ejecutivo de Teatro del Lago.

"En toda la segunda parte del concierto se dedica a ese talento. Ella rescata melodías del público. Es muy entretenido. Conversa con el público y pide melodías. Usted mismo puede cantar o silbar una melodía chilena o de su propia invención, y ella la piensa, la interioriza y hace una interpretación. Es algo único que nunca hemos hecho aquí en Teatro del Lago. Es algo que el público nunca ha escuchado y probablemente es algo que pocas veces escuchará", asegura Bader-Schiess.

gabriela

La venezolana Gabriela Montero nació en Caracas en 1970. Comenzó a estudiar piano a los cinco años. A los ocho debutó bajo la dirección de José Antonio Abreu , fundador de "El Sistema", con la Orquesta Nacional Juvenil de Venezuela la que posteriormente se transformaría en la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. Con su apoyo el Gobierno Venezolano la beca para estudiar en EE.UU., ella luego se trasladó a Londres para estudiar en la Royal Academy of Music. Una de sus madrinas artísticas ha sido la gran pianista argentina Marta Argerich, quien la impulsó para que hiciera público e integrara a sus conciertos la improvisación talento que en Gabriela se hace excepcional.

La artista estuvo nominada el 2007 a un Grammy por su álbum "Baroque" el 2009 participó en la inauguración presidencial del presidente estadounidense Barack Obama, compartiendo escenario con los músicos Itzhak Perlman y Yo-Yo Ma.

La pianista ha causado polémica por referirse, durante un concierto en Brasil en el mes de septiembre, en malos términos al actual gobierno de presidente venezolano Nicolás Maduro. En dicha ocasión, la artista fue increpada por un simpatizante del mandatario.

gala

Por otro lado, la jornada de mañana es también una celebración del tercer año de vida de Teatro del Lago, que se inauguró el 6 de noviembre del 2010.

"Hemos logrado un poco más cada año de posicionarnos como un teatro internacional en la Patagonia. Como un orgullo para nuestra región, para Chile, pero también un orgullo para Latinoamérica. Muchos artistas internacionales nos han asegurado que el Teatro del Lago es absolutamente apto de llamarse un teatro de las américas. Una infraestructura de primera clase y también con una programación amplia y de tanta calidad que es admirable e impresionante", afirma Bader-Schiess.

Por otro lado, posterior al concierto se realizará la tradicional cena de gala que reúne fondos en ayuda al programa Educación Creativa, que todos los años beneficia a más de 20 mil estudiantes, niños y jóvenes de todo el país, que participan de las actividades educativas de Teatro del Lago como son los programas EduVida y EduVidas Sinfónicos (Conciertos Educacionales) con prestigiosas orquestas y artistas internacionales. Y también a la Escuela de las Artes Casa Richter de Frutillar, con 350 alumnos en sus programas.

Los proyectos para Alerce Norte, Histórico y Sur

Amplia zona. El sector La Vara y las Colonias son las prioridades en una localidad que sigue creciendo.
E-mail Compartir

La delegada municipal de Alerce, Mindy Velásquez, tiene claro cuáles son los objetivos para el 2014, entre ellos llegar a las zonas semi rurales. "Para el año 2014 pretendemos seguir avanzando en la atención de los vecinos de los sectores más aislados de nuestra comunidad como La Vara y las Colonias, potenciar el parque o vivero municipal ubicado en el camino al sector de Colonia Alerce, como un lugar de encuentro de los alercinos, y sobre todo para la comunidad escolar y donde se proyecta una inversión superior a los 100 millones de pesos. A ello se suma el proyecto de construcción de un centro cultural con teatro; y en Alerce Histórico se espera iniciar la solución de alcantarillado que quedo pendiente de los proyectos anteriores", precisa.

DEPORTE Y CULTURA

En la actividad deportiva, se realizarán tres encuentros de carácter regional en las disciplinas de tenis de mesa, taekwondo y cheerleaders, financiados a través de un proyecto del 2 por ciento del Fndr, que por primera vez se postula en Alerce por 5 millones de pesos, favoreciendo a más de 180 deportistas.

El departamento de Cultura a cargo de Adán Marileo, considera el primer encuentro de escultores locales en raíces de alerce, también financiado por el 2 por ciento del Fndr. La iniciativa pretende dar mayor valor al patrimonio cultural de Alerce, por una cifra cercana a los 3 millones de pesos. Adicionalmente y por primera vez, se realizaron los "Temporales Teatrales".

En cuanto a capacitación de mujeres, principalmente dueñas de casa, se están desarrollando dos talleres: uno en tejido en telar y otro de manualidades softshell, incorporándose más de 50 mujeres de los distintos sectores de la Ciudad Satélite de Alerce, que no sólo enseñan una técnica determinada, sino que además pretenden crear las habilidades necesarias para que las beneficiadas pueden iniciar ciertos emprendimientos que les permitan aportar al sustento familiar.

La delegada municipal también valoró el contacto permanente con los dirigentes de las juntas de vecinos.

"Cada vez los lazos están más fuertes y la idea es que las necesidades sean canalizadas en la delegación", apuntó.