Secciones

Puerto Montt debutó con goleadas en nacional portuario

E-mail Compartir

Representativos de 9 ciudades del país se encuentran participando en el décimo torneo nacional de baby- fútbol portuario que se desarrolla en Empormontt.

El viernes se llevó a cabo la ceremonia inaugural con la asistencia de los equipos de Arica, Iquique y Antofagasta, que conforman el grupo 1; además de San Antonio, Talcahuano y Punta Arenas, que conforman el grupo 2, y, finalmente, el 3 que está compuesto por Valparaíso, Chacabuco y el anfitrión Puerto Montt.

El torneo comenzó ayer por la mañana y se extendió durante toda la jornada, donde se destaco la goleada que le propinó Puerto Montt al elenco de Valparaíso, con tantos convertidos por Francisco Coronado (5), Andrés Villegas (4) y Álex Vasquez (2).Arica superó por 5-2 a Iquique, Santiago venció por 8-6 a Talcahuano y por la tarde San Antonio apabulló a Punta Arenas por 12-4 y el local que sumó su segundo victoria al despachar a Chacabuco por 7-0, completando dos victorias.

Delegación de la Región de Los Lagos parte en tres semanas a Argentina

preparativos. 154 deportistas se encuentran en la última etapa previa al inicio de los Juegos de la Araucanía. El atletismo se llevará a cabo en Punta Arenas.
E-mail Compartir

Entre el 23 y el 24 de este mes, partirá con rumbo a la provincia argentina de Santa Cruz, la delegación de la Región de Los Lagos que participará en la 22° versión de los Juegos Binacionales de la Araucanía.

La directora regional de Instituto Nacional de Deportes, Ingrid Schettino, adelantó algunas novedades con respecto a la próxima participación de 164 deportistas que estarán presentes en la cita deportiva. Informó que el grueso del grupo alojará en Punta Arenas, para proseguir vía terrestre a las ciudades sede de Río Gallegos y Calafate.

Sin embargo, Ingrid Schettino indicó que habrá un cambio de sede para el atletismo, puesto que la pista que se estaba construyendo en Río Gallegos no alcanzó a terminar su obra, debido a los problemas generados por la humedad que afectó a la superficie del nuevo recinto deportivo; por lo tanto, esta disciplina se desarrollará en la capital de la Región de Magallanes.

Por otro lado, indicó que va viento en popa la preparación de los representativos regionales del básquetbol, fútbol, vóleibol, cuyo proceso de selección han sufrido cambios para mejorar el nivel competitivo. "Esperamos que los resultados vengan a coronar el exitoso año deportivo que ha tenido la Región de Los Lagos", adujo.

CEB Puerto Montt buscará retomar el vuelo frente a la Las Ánimas y la UDEC

movistar. La Escuela porteña se juega sus últimas cartas en casa para seguir en carrera en la fase nacional, mientras que el CDSC Puerto Varas no pretende soltar la punta frente a los mismos rivales.
E-mail Compartir

Mejorar la concentración en momentos claves del partido, es la arenga que más repite el técnico del CEB Puerto Montt, Mauro Vecchio, para motivar a sus pupilos que se jugarán toda su opción para seguir avanzando en la Liga Movistar.

Y es que la Escuela porteña tendrá a dos encumbrados rivales en el gimnasio del Colegio San Francisco Javier, como son Las Ánimas de Valdivia (20 horas), con quien se medirá mañana, y el domingo recibirá la visita de uno de los punteros de la liga, la Universidad de Concepción, duelo a jugarse a las 19 horas.

El plantel puertomontino sabe que una caída el fin de semana podría ser letal en sus pretensiones de avanzar a la segunda fase nacional del torneo, ya que sólo ha conseguido 13 puntos, cuando sólo restan cuatro jornadas para que termine la ronda zonal que clasificará a cuatro por grupo.

SALIR A FLOTE

SALIR A FLOTE

El alero puertomontino Ricardo Cárdenas aseguró que esperan salir de esta mala racha de cinco derrotas consecutivas y asegurar dos victorias que le entreguen un nuevo aire al equipo. "Tanto Las Ánimas como la Universidad de Concepción son rivales fuertes, pero el objetivo nuestro será volver a mostrar la regularidad exhibida al inicio del campeonato", aseguró.

Reconoció que el gran déficit que ha mostrado el equipo está en el aspecto ofensivo. "Comenzamos bien, defendemos bien, pero en los segundos tiempos nos desconcentramos y nos terminan pasando por arriba. Esto tiene que cambiar y eso lo hemos analizado con Mauro y mis compañeros", aseveró.

Cárdenas precisó que el CEB Puerto Montt debe hacer prevalecer su localía, porque además cuenta con un equipo joven que puede lograr cosas importantes para la ciudad.

Puerto Varas, en tanto, recibirá más tranquilo la visita de la universidad penquista, con la que protagonizará el partido más importante de la fecha.

Ambas escuadras totalizan 17 puntos y un triunfo del equipo puertovarino lo dejaría prácticamente clasificado para la fase nacional.

El escolta Humberto Carrizo manifestó que el encuentro ante la UDEC es clave, por lo que esperan conseguir un buen resultado en los dos partidos. "Para nosotros, el objetivo de clasificar es preponderante y nos queda muy poco para alcanzarlo, aunque sabemos que nos falta bastante para lograr nuestro mejor nivel", indicó el jugador copiapino.

Carrizo reveló que aún siente algunas molestias de una lesión a la rótula que lo ha mantenido con ejercicios kinesiológicos, pero cree que no debería tener problemas para enfrentar los dos compromisos del fin de semana.

En otro de los duelos del sábado, en el Monumental María Gallardo de Osorno, los locales de Osorno Básquetbol irán contra ABA Ancud, mientras que en Valdivia el CDV juega frente a Deportes Castro en el recinto de la Asociación de Valdivia.