Secciones

Diputada Turres insta a verificar locales de votación

servel. Ingresando rut en la web del Servel puede conocerse inmediatamente.
E-mail Compartir

Un llamado para informarse de su lugar de votación en las próximas elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales, realizó la diputada de la UDI por el distrito 57, y candidata a la reelección, Marisol Turres.

La parlamentaria indicó que "son muchas las personas que me han señalado con sorpresa que la mesa en que tradicionalmente emitían su sufragio, fue cambiada de local para la elección del 17 de noviembre. Por eso, quiero hacer un llamado a toda la población para informarse sobre el recinto donde deben acudir, para evitar cualquier inconveniente ese día", expresó la diputada de la UDI.

La participación es fundamental en todo proceso eleccionario y por ello los electores deben estar bien informados a la hora de querer ejercer su derecho a voto.

"Hago un llamado a los que tengan dudas sobre su mesa a consultar la web www.servel.cl, acercarse al Servicio Electoral o a nuestras oficinas". expresó.

"Existen 638 mesas de votación en Calbuco, Cochamó, Maullín y Puerto Montt para las próximas elecciones, y muchos cambios de recinto, por eso es necesario informarse a la brevedad pues quedan sólo 17 días para la elección", finalizó la diputada Marisol Turres.

Consulta

Consulta

Para todos aquellos que aún no han consultado sobre cuál es su lugar de votación, para estas elecciones 2013, pueden hacerlo ingresando al sitio web del Servicio Electoral, www.servel.cl, donde sólo ingresando el rut del usuario, aparecerán inmediatamente los datos del local de votación, además de mencionar si la persona salió o no designada para cumplir la labor de ser vocal de mesa.

Diputado Espinoza llama a trabajar por el beneficio de la gente

Anuncio . El parlamentario pidió que si Bachelet es electa, sus funcionarios de gobierno trabajen a cabalidad en favor de la ciudadanía.
E-mail Compartir

Un llamado a trabajar de verdad, en un eventual gobierno de la abanderada de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, realizó el diputado Socialista por el distrito 56 y candidato a la reelección, Fidel Espinoza, haciendo ver que en la anterior administración de la ex presidenta no efectuaron su labor como corresponde, en función de generar medidas que entregaran mayores beneficios a quienes más lo necesitaban.

Esta suerte de autocrítica, del parlamentario fue efectuada en una de las últimas ediciones de un programa radial en el cual participa el actual jefe de la bancada socialista.

"Nosotros queremos a gente que venga a trabajar por la gente, que esté comprometida verdaderamente con las causas ciudadanas. Vamos a tener 4 años para revertir los errores que cometimos. Tuvimos muchas virtudes como gobierno en el pasado, pero también hubo gente, sobre todo en el último año, que lo único que le interesaba era que se terminara rápido el partido, porque ya habían amasado hartos ingresos en los 20 años que estuvieron en el gobierno, y ahora tienen sus negocios particulares. Entonces, desde ese punto de vista, cuidado, el servicio público tiene que ser siempre para servir a los ciudadanos", señaló Espinoza.

Asimismo, el legislador indicó que, aún cuando apoyará y celebrará las medidas que se puedan dar en un posible gobierno de Bachelet, en pos de las personas, igualmente será inflexible a la hora de criticar y de exigir que los funcionarios se entreguen por entero a la labor pública.

"Alabaré todas las cosas buenas que haga mi gobierno, pero también seré crítico cuando las cosas no se hagan bien. Voy a exigir que las personas que ocupen las seremías u otros cargos públicos, que sean personas trabajadoras de verdad, no funcionarios públicos que a las 5 de la tarde se van a sus casas", enfatizó el parlamentario

Espinoza manifestó que uno de las cosas que quiere, es que en el próximo gobierno "se trabaje de lunes a domingo. Si tenemos que ir a una reunión a cualquier sector apartado de la región, los funcionarios tienen que estar disponibles por la gente. Se acabaron las "sillas musicales" de los que estuvieron 20 años en cargos, en que también los partidos fuimos responsables muchas veces de amparar la flojera. Tiene que llegar la oportunidad de que gente nueva trabaje en el gobierno".

Por otra parte, el candidato a la reelección como diputado del Distrito 56, refrendó a la derecha por ofrecer a la comunidad una campaña sin propuestas, sin señalar de qué modo defenderán a la gente en el Congreso, signo de que no hay mayor interés de los candidatos aliancistas de proteger a sus electores en la gestión parlamentaria.

Autocrítica

El diputado socialista y candidato a la reelección por el distrito 56, manifestó que es necesario realizar una autocrítica al trabajo realizado en los 20 años que estuvo la Concertación en el Gobierno, por lo que ya anunció que de ser electa la candidata de la Nueva Mayoría, será un fuerte fiscalizador de la labor que se realice, a fin de que el trabajo público esté enfocado en la gente.