Secciones

Gendarmería dice que sanción más dura es prohibir la visita

MEDIDA. Lo que más se trata de ingresar son los celulares y droga.
E-mail Compartir

El coronel Alejandro Troncoso, director regional de Gendarmería, explica que existen sanciones administrativas que son atribuciones del jefe de la unidad penal, el cual adopta la decisión que estime conveniente ante la falta cometida durante la visita, pero dependerá de los casos y del objeto o la droga que trató de ingresar la persona a la cárcel.

"En razón de la gravedad, ya sea la cantidad de la droga, él o los celulares, en fin. El alcaide tiene la posibilidad de suspender hasta por un año el ingreso de esa persona a ese y todos los recintos del país".

También se ha confirmado que las sanciones a las visitas que intentan ingresar algo están sujetas a distintas variables. Si es primera vez o no, al interno que van dirigido las especies y lo que se intenta pasar.

Por ejemplo, por un teléfono celular, la primera sanción puede ser de suspensión de la visita por tres meses. Y así va aumentando.

Si lo que se trata de ingresar es cocaína, u otra droga fuerte, la suspensión de la visita puede ser perpetua.

AYUDA DE LOS CANES

En algunos casos, los funcionarios realizan allanamientos en los distintos módulos durante los horarios de visita. En estas circunstancias son utilizados los perros que tiene Gendarmería, los cuales no revisan a los visitantes, porque suelen ser muy invasivos, asegura la autoridad carcelaria.

Lo que sí está claro es que los celulares y objetos telefónicos, al igual que los diferentes estupefacientes, es lo que más se trata de ingresar de parte de las visitas y por este motivo, existe mayor control.